FAQ_Praktikak_GH_Mugikortasuna

MOVILIDAD

Si la alumna/ el alumno consigue una plaza de movilidad, ¿puede hacer las prácticas en la universidad de destino?

Eso depende de la universidad de destino. Si consigue una plaza de movilidad, recibirá más información al respecto.

¿El alumnado puede hacer una parte de sus prácticas en la UPV/EHU y otra parte en la universidad de destino?

No. Como todas las asignaturas, el Practicum lo tiene que hacer entero en la universidad de destino o entero en la UPV/EHU.

Si la alumna/ el alumno quiere hacer las prácticas en la UPV/EHU, pero el período de prácticas se solapa con una estancia de movilidad, ¿qué puede hacer?

Si necesita adelantar o retrasar las prácticas porque se solapan con una movilidad, puede solicitar ‘caso especial’.

¿Hay alguna consecuencia si adelanta o retrasa las prácticas debido a una movilidad?

Tiene que comprobar el calendario general de los estudios y ver si el cambio en el período de prácticas puede influir en otros ámbitos. Por ejemplo, retrasar el Practicum puede suponer que tenga que defender el TFG en septiembre.

Si hace las prácticas fuera de la UPV/EHU, ¿está exento/a de presentar el certificado de ausencia de delitos sexuales?

No. Aunque haga las prácticas en otra universidad, para que la UPV/EHU las reconozca tiene que presentar el certificado de ausencia de delitos sexuales. Además, también tendrá que presentar el certificado en la universidad de destino.

Si hace las prácticas en la universidad de destino, ¿cuentan cómo créditos hechos en euskera?

No. Los créditos cursados en la universidad de destino no computan como créditos en euskera. La información relativa a los criterios necesarios para conseguir el reconocimiento del nivel C1 en euskera se puede consultar en el Decreto 47/2012.