Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
LIBROS >> Ciencias de la Salud >> Medicina
LIBROS >> Ciencias de la Salud >> Enfermería
LIBROS >> Ciencias de la Salud >> Nutrición
¿Sabemos lo que compramos? Guía práctica para entender el etiquetado de los alimentos
Aguirre López, Leixuri; Arrizabalaga López, María; Portillo Baquedano, María Puy; Eseberri Barace, Itziar
.9788413192611
Materia: Nutrición; Alimentación
Páginas: 74
Fecha de edición: 2020
ISBN/ISSN: 978-84-1319-261-1
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
10,00 €
Cantidad:  
Parece que entender el etiquetado de los alimentos es una tarea simple, pero, ¿realmente sabemos lo que compramos y comprendemos todo lo que aparece impreso en un producto? ¿sabemos en qué debemos fijarnos a la hora de hacer la compra? Por otro lado, ¿somos capaces de captar las estrategias que la industria alimentaria utiliza en sus campañas de marketing?

Esta guía nace para intentar dar respuesta a esas cuestiones. En primer lugar, se proporcionan unas nociones básicas sobre el etiquetado de alimentos, explicando de forma sencilla cuáles son las declaraciones obligatorias que deben aparecer y las declaraciones nutricionales y de salud que los productores pueden incluir en sus productos. Puesto que la legislación existente en esta materia puede ser difícil de entender, con esta guía se pretende facilitar su comprensión con explicaciones y ejemplos prácticos. Finalmente, se exponen algunos ejemplos de productos en los que las estrategias, o «ganchos» de la industria alimentaria, pueden «confundir» al consumidor a la hora de elegirlos. ¿Realmente es ese producto el que necesitamos o queremos consumir? ¿somos plenamente conscientes de nuestra elección?

El público objetivo de esta guía es la población general, en la pretensión de proporcionar un documento de fácil lectura y en un formato manejable. Además, los estudiantes de grados vinculados con las Ciencias de la Salud, podrán igualmente obtener información relevante para su formación.
.