Estudio sobre la arquitectura popular y marítima de la costa vasca

Los estudios sobre la arquitectura vernácula vasca se han centrado usualmente en la arquitectura rural de interior, con el caserío como paradigma de la casa tradicional en el imaginario colectivo y que ha concentrado la mayor parte de estudios. Sin embargo, la arquitectura popular de Euskal Herria es mucho más abundante, rica y variada de lo que muestra el corpus de estudios dedicados a ella.
Esta investigación pretende estudiar la arquitectura y el urbanismo de las poblaciones marítimas de la costa vasca, una temática poco explorada hasta el momento. Analizar el su origen, evolución y desarrollo, la relación de sus espacios con los fondeaderos y paisajes naturales de la costa, identificar y estudiar las diferentes tipologías edilicias que las han configurado a lo largo del tiempo, y estudiar el proceso de transformación que han tenido en los dos últimos siglos. Una investigación centrada en el análisis de los edificios y espacios urbanos conservados, completada con el estudio riguroso de una combinación de registros documentales, cartografías históricas, iconografía y fotografías antiguas que permiten analizar y comprender sus características antes de las fuertes transformaciones del último siglo.
Una investigación que tiene al dibujo como principal herramienta con la que registrar, reconstruir y analizar, también como principal medio para expresar los resultados de la investigación.
Personal investigador
Investigador principal: Aritz Díez Oronoz (Departamento de Arquitectura)
Investigador principal: Josu Narbarte Hernández (Aranzadi Zientzia Elkartea)
Otra información del proyecto
- Localizador: IK-22-002
- Año: 2022
- Palabras clave: Arquitectura vernácula, Arquitectura marítima, Poblaciones pesqueras, Paisaje costero, Construcciones en madera
- Modalidad del proyecto: Proyecto de I+D+i financiado en convocatoria competitiva
- Entidad financiadora: Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco
- Fecha de inicio: 2022
- Duración: 24 meses
- Cuantía total: 29.960 €