PRAKTIGES-Empresas

Practicas voluntarias. Empresas. Praktiges

Registro de nuevas empresas

  1. En la pestaña "Registrar Nueva Empresa" que se localiza en la parte inferior de la siguiente página web, introduciendo el NIF de la empresa y cumplimentado los datos requeridos puede solicitarse el acceso a la aplicación.
  2. En la Guía para dar de alta una empresa se pueden consultar instrucciones para solicitar la validación.
  3. Esperar a que los responsables de la gestión de prácticas de la Escuela validen el alta de la empresa.
  4. Una vez validada la empresa, ésta recibirá un email con las contraseñas que le permitirán acceder a la aplicación.

Oferta de prácticas

Una vez que la empresa ha sido validada podrá ofertar prácticas (Guía para realizar una oferta de prácticas en GAUR).

  1. Realizar la oferta de la práctica. En la pestaña "Acceso GAUR" que se localiza en la parte inferior de la siguiente página web.
  2. En la oferta de la práctica habrá que especificar el horario, duración, funciones y tareas de la práctica, así como los datos de la persona instructora que la o el estudiante tendrá en la empresa.
  3. Esperar a que la Escuela valide la oferta de la práctica, en ese momento la empresa recibirá un email de confirmación.
  4. Una vez validada la práctica, el alumnado que esté interesado se podrá apuntar.
  5. La empresa podrá ver en GAUR el currículum de las personas que se han apuntado y seleccionará aquella que considere más idónea.
  6. La persona seleccionada, recibirá un email informándole de que la práctica le ha sido asignada.

Enviar una práctica "acordada"

En el caso de que la empresa tenga ya una persona preseleccionada, la oferta no será vista en GAUR por el resto de estudiantes, y al hacer la oferta de práctica habrá que marcar la casilla "Práctica Acordada" e indicar el DNI, fecha de nacimiento y la titulación en la que está matriculada la persona a la que se le quiere asignar la práctica.

Informe final del instructor o instructora de la empresa

Finalizada la práctica, la persona designada como instructora en el Convenio está obligada a cumplimentar el informe de evaluación en GAUR, sin el cual no es posible reconocer los créditos al alumnado.

Alta en Seguridad Social

Se debe tener en cuenta que si la empresa paga al alumnado en prácticas alguna cantidad monetaria en concepto de bolsa de ayuda, transporte, etc., deberá cumplir con las obligaciones fiscales establecidas en la legislación vigente.

  1. RD 1493/2011, de 24 de octubre, por el que se regulan los términos y las condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas que participen en programas de formación, en desarrollo de lo previsto en la disposición adicional tercera de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de la Seguridad Social.
  2. RD 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas externas de los estudiantes universitarios.
  3. Orden ESS/106/2017, de 9 de febrero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2017 (art.44).