Publicaciones 2017

El efecto de fiabilidad predictiva en aprendizaje causal humano no se ve afectado por el sobreentrenamiento

Autoría:
Liberal, U., & Rodríguez, G.
Año:
2017
Revista:
Universitas Psychologica
Volumen:
16(2)
Página de inicio - Página de fin:
226 - 233
DOI:
http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.upsy16-2.efpa
Descripción:

Estudios previos en aprendizaje causal humano han demostrado que la historia predictiva de los estímulos influye en su asociabilidad (i.e., en la facilidad con la que estos entran posteriormente en asociaciones). En la Fase 1 de estos estudios se dan las condiciones para que los participantes aprendan que la mitad de los estímulos son predictores fiables de sus resultados y la otra mitad son predictores no fiables. En la Fase 2 todos los estímulos se emparejan por igual con nuevos resultados. Se ha observado consistentemente que los participantes estiman que la probabilidad de ocurrencia de los resultados de la Fase 2 es más probable en presencia de los predictores fiables de la Fase 1 que en presencia de los no fiables. Se presenta un experimento en el que se demuestra que una reducción en el entrenamiento de la Fase 1 no afecta a la magnitud de este efecto de fiabilidad predictiva. Este resultado es inconsistente con la idea de que el efecto de fiabilidad predictiva se produce a consecuencia de cambios en la asociabilidad de los estímulos durante la Fase 1. Se discute una interpretación alternativa del efecto en términos del aprendizaje y generalización de reglas de actuación en la tarea.