-
Las 44 Aulas Universidad-Empresa-Sociedad de la UPV/EHU facilitan la formación especializada y la transferencia de conocimiento
-
Eva Ferreira: «La UPV/EHU es un agente decisivo en el avance social y académico del euskera»
-
La UPV/EHU llevará a la Feria de Durango 40 nuevos trabajos realizados a fuego lento
-
La iniciativa 'Equipo de infusión optimizador de la medicación para terapias intravenosas' y el Trabajo Fin de Máster 'Yekar' se alzan con los Premios Manuel Laborde 2023
-
La Asociación Vizcaina de Capitanes de la Marina mercante (AVCCMM) y la Escuela de Ingeniería de Bilbao premian los mejores trabajos de fin de grado y máster 2022/2023 en el ámbito náutico
Presentación del laboratorio móvil avanzado de la expedición TREC
- Evento
Cuándo y dónde
15/09/2023, 11:00
Lugar
Estación Marina de Plentzia (PIE)
Areatza Pasealekua. -48620- Plentzia (Bizkaia)

Descripción
Mañana viernes se presenta el laboratorio móvil avanzado de la expedición TREC (aTRavesando las Costas Europeas, por sus siglas en inglés). Esta puntera expedición científica europea estudiará, con la colaboración de la UPV/EHU, la biodiversidad marina vasca en el contexto de su variabilidad a lo largo de las costas del continente europeo.
Su objetivo, entre otros, es recoger información sobre el impacto humano en la costa vasca, rastros del cambio climático y cómo los organismos marinos en la transición tierra-mar interactúan entre ellos y con el medioambiente desde la escala molecular a la ecosistémica.
El pasado mes de abril comenzó su recorrido por las costas europeas para conocer al detalle su biodiversidad y el funcionamiento de sus componentes micro y macroscópicos la puntera expedición científica TREC. De las 46 paradas que realizará a lo largo de 22 países durante dos años, solo ocho han sido elegidas como sitios de muestreo intensivo y divulgación científica y una de ellas es el área Plentzia-Bilbao.
El Laboratorio Móvil Europeo es un camión articulado con un remolque extensible que trasladará hasta Plentzia-Gorliz equipamiento de microscopía avanzada de última generación. Varias decenas de científicos y científicas del EMBL y otras instituciones de investigación europeas trabajarán en él hasta el 11 de octubre, y colaborarán con el personal científico de la Estación Marina de Plentzia (PiE-UPV/EHU).
Participarán en la presentación:
- Eva Ferreira, rectora de la Universidad del País Vasco
- Nikolaus Leisch, responsable del laboratorio móvil avanzado EMBL
- Ibon Cancio, profesor e investigador del PiE-UPV/EHU y director científico de EMBRC-ES (European Marine Biological Resource Centre)