euskaraespañol

Imagen del día

Una oportunidad para aprender y crecer tanto personal como deportivamente

Desde el mes de marzo, se han celebrado a lo largo del estado los Campeonatos de España Universitarios en los que la UPV/EHU ha logrado 21 medallas

  • Reportajes

Fecha de primera publicación: 24/06/2024

Espainiako unibertsitate txapelketa
Adrian Ocio, Haizea Oses, Irune Muguruza, Juan Otazua y Hurtxo Garmendia

Adrián Ocio, oro en Karate; Juan Otazua, oro en natación adaptada; Irune Muguruza, oro en 400m valla; Haizea Oses, plata en escalada y Hurtxo Garmendia, plata en Rugby; son algunos de los deportistas que han conseguido hacerse con una medalla en las competiciones.

El Consejo Superior de Deportes convoca anualmente el programa de los Campeonatos de España Universitarios. En él participan deportistas de todas las universidades quienes durante 3 meses compiten en sus respectivas modalidades para vivir nuevas experiencias y, ¿por qué no? lograr llevar alguna medalla a casa.

“Es el segundo año que voy; en este caso, al ir con un equipo de la universidad ha sido una experiencia brutal. El año pasado fui solo con mis padres, este año, aunque no conocía a nadie, gracias a Itxaso, nuestra coordinadora, quien se encargó de reunirnos a todos los nadadores y llevarnos al campeonato, pudimos disfrutar todos juntos y conocernos y ha sido una experiencia muy enriquecedora”, destaca Juan Otazua, quien consiguió el oro y plata en dos modalidades de natación adaptada.

Para poder participar en estas competiciones se requiere estar matriculado en algún grado, máster o doctorado de la universidad. En total han participado 197 deportistas de la UPV/EHU. Una experiencia que les ha marcado y les ha dado la oportunidad de conocer gente nueva especializada en sus mismas modalidades.

“Mi experiencia en la competición universitaria ha sido muy enriquecedora ya que ha sido otra experiencia más para conocer a gente nueva y disfrutar de la escalada. Me lo pase muy bien, el ambiente entre los competidores fue increíble y repetiría la experiencia sin ninguna duda”, cuenta Haizea Oses, plata en la modalidad de escalada.

“En gran medida he cumplido mis objetivos marcados para este campeonato. Personalmente, me propuse mejorar mi resistencia y siento que logré avances en estos aspectos. Como equipo, nuestro objetivo era ganar la final, y estoy orgulloso de decir que casi lo conseguimos. Para cumplir todos nuestros objetivos sería necesario ir al campeonato europeo para seguir evolucionando. Por supuesto, siempre hay áreas para mejorar, pero estoy satisfecho con nuestro rendimiento”, explica Hurtxo Garmendia, miembro del equipo de Rugby que logró una medalla de plata en la final celebrada en Zaragoza.

Llegar a competiciones internacionales

“Iba en busca de unos combates contra mis rivales más habituales en campeonatos nacionales. Para mi sorpresa, asistieron rivales con un gran palmarés internacional. Para mí es una gran satisfacción compartir tatami con personas tan experimentadas de las que poder aprender tanto”, cuenta Adrián Ocio, oro en karate.

En los campeonatos, cada participante se esforzó por alcanzar sus mejores marcas. Este evento, dirigido a jóvenes universitarios de todo el país, se lleva a cabo en diferentes localidades, destacando Zaragoza y distintos municipios de Castilla-La Mancha. “El nivel era bueno, había mucha competitividad y eso nos ayudó a mejorar nuestras marcas, además me sentí muy bien y logré hacer una buena marca y posición”, matiza Irune Muguruza, oro en 400m valla en el campeonato.

Juan Otazua oro y plata en diferentes modalidades de natación adaptada destaca también la importancia de que en campeonatos universitarios se permita competir en deportes adaptados, en este caso solo natación adaptada, porque es “un camino hacia la inclusión en el deporte a las personas con discapacidad”.

“A raíz de sumar experiencias en los campeonatos he competido más y con objetivos de seguir mejorando marcas y por qué no, algún día, llegar a competiciones internacionales”, subraya Otazua.  

Esta competición también ha servido a muchos de los jóvenes competidores para saber si quieren continuar evolucionando en el deporte.

“Mi participación en el campeonato universitario me ha llenado de motivación. Quiero seguir entrenando y compitiendo en busca de nuevas oportunidades para alcanzar un nivel más alto. Además, este deporte me ha enseñado valores que quiero seguir cultivando en mi vida diaria”, explica Ocio.

Otras deportistas como Irune Muguruza destacan lo bien que les hace sentirse consigo misma el atletismo y lo mucho que disfruta entrenando y compitiendo.

“Definitivamente, me gustaría seguir evolucionando en el deporte. Este campeonato me ha demostrado cuánto disfruto del rugby y cuánto potencial tengo para seguir mejorando. Planeo seguir entrenando duro, participando en más competiciones como antes he dicho en la de Europa”, revela Garmendia.