euskaraespañol

Imagen del día

Una encuesta de la UPV/EHU muestra una clara mayoría a favor de la renta básica incondicional

Según un estudio realizado entre distintos colectivos del mundo universitario vasco –incluyendo tanto a estudiantes como a trabajadoras y trabajadores-, el 54,4% está a favor de implementar una asignación de ese carácter

Fecha de primera publicación: 17/11/2016

Imagen

Sólo el 3,5% dejaría de trabajar en caso de recibir esos ingresos, mientras que el 19,4% reduciría su horario laboral y el 71,8% mantendría su actividad sin cambios. Las conclusiones de este trabajo serán presentadas en el XVI Simposio sobre Renta Básica que se realizará los días 18 y 10 de noviembre en la Facultad de Economía y Empresa de Sarriko.

Cuando falta solo un día para el XVI Simposio sobre Renta Básica que se celebrará los días 18 y 19 de noviembre en la Facultad de Economía y Empresa de Bilbao de la UPV/EHU, sus organizadores han dado a conocer los resultados de una encuesta realizada por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Según se desprende de ese documento, existe una clara mayoría a favor de una renta básica incondicional.

El estudio ha sido realizado durante el mes de septiembre entre colectivos de la UPV-EHU. En total se obtuvieron 3.000 respuestas, ofrecidas –entre otros- por 2.158 alumnos y alumnas, 321 miembros del PAS y 521 del PDI. "Se trata de la segunda mayor encuesta realizada hasta el momento sobre la renta básica incondicional", subrayaron sus promotores. De acuerdo a los resultados obtenidos, el 54,4% los encuestados apuestan por una renta básica incondicional, mientras que el 24,6% se manifestó en contra y el restante 21,1% no se pronunció.

Así mismo, el estudio confirma una tendencia ya observada en las encuestas realizadas anteriormente por DALIA Research a nivel del Estado español y GESOP en el ámbito de Cataluña: en el caso de Euskadi, solo un pequeño número (el 3,5%) dejaría de trabajar si percibiese una asignación de ese tipo. En ese contexto, el 71,8% afirmó que continuaría trabajando y el 19,4% señaló que optaría por reducir su horario laboral. Frente a esa cifra, los autores de este informe han querido destacar "la gran libertad individual" que otorgaría la renta básica incondicional "para invertir el tiempo en lo que cada uno realmente crea oportuno".

Estas y otras conclusiones de esta encuesta serán presentadas durante el XVI Simposio sobre Renta Básica, en el que participará un buen número de expertos y profesionales de distintos ámbitos. Este evento es organizado por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Facultad de Relaciones Laborales y Trabajo social, Red de Renta Básica (RRB), el Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia.