-
Las 44 Aulas Universidad-Empresa-Sociedad de la UPV/EHU facilitan la formación especializada y la transferencia de conocimiento
-
Eva Ferreira: «La UPV/EHU es un agente decisivo en el avance social y académico del euskera»
-
La UPV/EHU llevará a la Feria de Durango 40 nuevos trabajos realizados a fuego lento
-
La iniciativa 'Equipo de infusión optimizador de la medicación para terapias intravenosas' y el Trabajo Fin de Máster 'Yekar' se alzan con los Premios Manuel Laborde 2023
-
La Asociación Vizcaina de Capitanes de la Marina mercante (AVCCMM) y la Escuela de Ingeniería de Bilbao premian los mejores trabajos de fin de grado y máster 2022/2023 en el ámbito náutico
La relación entre ciencia y humor será el tema de central de las charlas Ciencia y humor, ¡vaya par! en el inicio del nuevo curso de Bidebarrieta Cientifica
- Evento
Cuándo y dónde
27/09/2023, 19:00
Lugar
Biblioteca de Bidebarrieta
Bidebarrieta 4. -48005- Bilbao (Bizkaia)
Descripción
En la segunda jornada de este ciclo, que tendrá lugar el miércoles 27 de septiembre, participarán el sociolingüista y humorista Kike Amonarriz Gorria y la divulgadora y astrocoplera Natalia Ruiz Zelmanovitch.
Mediante tiras publicadas en periódicos o revistas, a través de monólogos humorísticos y chistes o, por qué no, cantando coplas se puede hablar sobre ciencia. Todas estas estrategias son útiles y estas experiencias serán tema de conversación en la serie de conferencias Humor y ciencia, ¡vaya par!, organizadas dentro de Bilbo Zientzia Plaza.
Estas charlas suponen, además, la apertura de un nuevo curso del ciclo de conferencias Bidebarrieta Científica, organizado por la Cátedra de Cultura Científica del País Vasco y la Biblioteca Bidebarrieta.
La segunda jornada del ciclo Ciencia y humor ¡vaya par! tendrá lugar el 27 de septiembre
El 27 de septiembre, a las 19:00 horas, en la Biblioteca Bidebarrieta los invitados serán Natalia Ruiz Zelmanovitch, responsable de comunicación del Centro de Astrobiología (CAB), divulgadora y astrocoplera y Kike Amonarriz Gorria, sociolingüista, humorista y presentador de la iniciativa Bertsozientzia. Ofrecerán, respectivamente, las conferencias Cuando la ciencia se pone flamenca y Barrearen indar dibulgatzailea.
En ambas sesiones las charlas serán en euskera o castellano y se ofrecerá servicio de traducción a quienes acudan. La entrada será gratuita hasta completar aforo, pero las conferencias se podrán ver en el canal Kulturgunea a través de streaming.