-
Doce investigadoras de la UPV/EHU, entre las 500 más destacadas en el ránking del CSIC
-
Hablar puede salvar vidas
-
Estíbaliz Sáez de Cámara, nombrada presidenta de la REDS SDSN Spain
-
La Escuela de Ingeniería de Bilbao instala un canal de olas de 25 metros
-
Un estudio desmiente que el uso de la IA sea un desencadenante directo del plagio
Jornadas sobre la comida como configuradora de identidades
- Evento
Cuándo y dónde
Desde: 18/11/2024 Hasta: 19/11/2024
Lugar
Facultad de Letras
Paseo de la Universidad 5. -01006- Vitoria-Gasteiz (Álava)
Descripción
La Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco acogerá las XVIII Jornadas Internacionales de Investigación sobre la comida en la configuración de identidades que llevan por título ‘Cómo se come y por qué en textos literarios narrativos y textos audiovisuales: entre mirada masculina y mirada femenina’ (‘Come si mangia e perché in testi letterari narrativi e in testi audiovisivi: fra sguardo maschile e sguardo femminile’).
Abiertas al público en general, están organizadas el Área de Italiano del Departamento de Filología e Historia de la UPV/EHU y por el Center for Italian Studies (y por GLOBALIT, Louvain Research Center for Global and Comparative Studies), de la Université Catholique de Louvain, UCL.
En esta ocasión, las jornadas se dedicarán a analizar algunos puentes entre las culturas italiana y vasca. Así, a través de la gastronomía, se abordarán los procesos de construcción y recepción (en el universo semántico de las respectivas culturas) de un lugar, de una comunidad y de sus sujetos.