-
Las 44 Aulas Universidad-Empresa-Sociedad de la UPV/EHU facilitan la formación especializada y la transferencia de conocimiento
-
Eva Ferreira: «La UPV/EHU es un agente decisivo en el avance social y académico del euskera»
-
La UPV/EHU llevará a la Feria de Durango 40 nuevos trabajos realizados a fuego lento
-
La iniciativa 'Equipo de infusión optimizador de la medicación para terapias intravenosas' y el Trabajo Fin de Máster 'Yekar' se alzan con los Premios Manuel Laborde 2023
-
La Asociación Vizcaina de Capitanes de la Marina mercante (AVCCMM) y la Escuela de Ingeniería de Bilbao premian los mejores trabajos de fin de grado y máster 2022/2023 en el ámbito náutico
Presentación del programa de formación de programación de cine
Cuándo y dónde
05/10/2023, 18:00
Lugar
Auditorio Antonio Beristain - Centro Carlos Santamaría
Plaza de Elhuyar 2. -20018- Donostia / San Sebastián (Gipuzkoa)
Descripción
El jueves, 5 de octubre, a las 18:30, en el auditorio del Centro Carlos Santamaría de la Universidad del País Vasco, en Donostia / San Sebastián, tendrá lugar el acto de presentación del programa de formación de programación de cine.
Las proyecciones de la sala de cine de Tabakalera las suelen programar el Festival de Cine de San Sebastián, La Filmoteca Vasca, Donostia Kultura y la Escuela de Cine Elías Querejeta. A partir de enero de 2024, con el fin de atraer a público joven a la sala de cine una vez al mes, un grupo de estudiantes de la UPV/EHU tendrá la oportunidad de participar en el proceso de programación. Representantes de las entidades citadas se acercarán al Campus de Gipuzkoa para darse a conocer y explicar sus formas de programar.
Participarán en el acto:
- Junkal Gutierrez, vicerrectora de Euskara, Cultura e Internacionalización de la UPV/EHU
- Beronika Azpillaga, directora de Euskara y Cultura del Campus de Gipuzkoa
- José Luis Rebordinos, director del Festival de Cine de San Sebastián
- Joxean Fernández, director de la Filmoteca Vasca
- Edurne Ormazabal, directora de Tabakalera, y Lur Olaizola, coordinadora de la sección de cine
- Carlos Mugiro, director de Elías Querejeta Zine Eskola