euskaraespañol

Imagen del día

Encuentro de HUMANIDADES EN COMÚN

  • Crónica

Fecha de primera publicación: 27/05/2024

Imagen
Participantes en el Encuentro | Foto: UPV/EHU.

El Centro de investigación Micaela Portilla acogió la Jornada de Encuentro HUMANIDADES EN COMÚN 2024, organizada por el Grupo de investigación Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII a XVIII) de la Universidad del País Vasco. La jornada congregó a más de sesenta personas concernidas por el estudio y la investigación en historia, filología, literatura, arqueología, arte y didáctica, así como el diseño y la informática. Además de los organizadores, docentes e investigadores de la UPV/EHU, el encuentro atrajo a participantes de la Universidad de Salamanca, del CSIC y de la Universidad Complutense de Madrid, de la Universidad Pública de Navarra, de la Universidad de Castilla-La Mancha, así como otras personas venidas desde Irún, Zaragoza, Murcia, Bilbao y Donostia.

Además de las intervenciones programadas, el encuentro sirvió para presentar la iniciativa ‘HUMANIDADES EN COMÚN. dispositivo colaborativo de ciencia abierta’ y mostrar su propósito y los recursos tecnológicos puestos a disposición de los proyectos que ya están colaborando. Los siete proyectos de investigación que forman parte de ese concentrador fueron presentados por los investigadores responsables de cada uno, enfatizando en sus contribuciones respectivas a una ciencia compartida.

‘HUMANIDADES EN COMÚN’ es un concentrador de proyectos de investigación en Humanidades para la convergencia entre personas y grupos que buscan hacer interoperables las bases de datos relacionales de sus proyectos de investigación, y suman recursos humanos y técnicos para amplificar la comunicación de sus actividades académicas, la divulgación científica y la transferencia de conocimiento.

Es una iniciativa del Grupo de investigación ‘Sociedades, procesos, culturas (siglos VIII a XVIII)’ de la UPV/EHU, cuya excelencia investigadora ha sido confirmada por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco en la convocatoria de Ayudas para apoyar las Actividades de Grupos de Investigación del Sistema Universitario Vasco, 2022–2025 (IT 1465-22). Su investigador principal es el profesor José Ramón Díaz de Durana Ortiz de Urbina y la profesora Francesca Tinti es su coinvestigadora principal.