euskaraespañol

Imagen del día

Elena Herrán, primera profesora de la UPV/EHU en recibir el premio Pikler

El modelo educativo Pikler-Lóczy está dirigido a bebés de 0-3 años

  • Crónica

Fecha de primera publicación: 25/06/2024

Imagen
Elena Herrán recibiendo el premio

El miércoles 12 de junio tuvo lugar en Budapest la ceremonia de entrega de los premios Pikler 2024, que promueven el modelo educativo Pikler-Lóczy en bebés de 0 a 3 años. En esta ocasión, el galardón principal ha sido para la profesora de la UPV/EHU Elena Herrán Izagirre, por su trabajo de investigación “la práctica pedagógica del jardín de infancia Pikler en objeto de análisis psicológico”; se convierte, así, en la primera en obtener este premio en todo el Estado.  

Este modelo educativo promueve la libertad y el respeto a la autonomía de las y los más pequeños durante el aprendizaje, para que sea independiente y seguro. La pedagogía Pilker se basa en varios principios básicos: la creación de vínculos afectivos, una buena comunicación, fomentar el juego en libertad, libertad de movimiento y generar un entorno estable para que sienta que está protegido por sus padres y madres y que el entorno no cambia de forma constante.  

El jurado ha tenido en consideración el trabajo de Elena Herrán Izagirre como traductora al castellano y euskera de los postulados de este modelo educativo, con lo que ha logrado hacerlos accesibles a innumerables profesionales. Su trabajo de investigación de una década ha convertido la práctica pedagógica del jardín de infancia Pikler en objeto de análisis psicológico. Ha trasladado a las aulas este método y su alumnado le ha aportado nuevos conocimientos científicos al campo de la educación infantil. 

Como docente universitaria, la Dra. Elena Herrán Izagirre, con conocimientos teóricos sobre este modelo educativo, comenzó sus investigaciones de la formación de Pikler para conocer a los bebés desde esa misma perspectiva.  

En 2020, la Facultad de Educación de la UPV/EHU, de la mano de Elena Herrán, inauguró el primer laboratorio universitario de educación temprana con el objetivo de intensificar la especialización del alumnado de primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años). 

Aula de educación temprana