euskaraespañol

El campus de verano EGOkITU bate records de participación

Cerca de 200 jóvenes han tomado parte en las distintas actividades organizadas por los centros del Campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU

  • Crónica

Fecha de primera publicación: 24/07/2023

Imagen
Jóvenes aprendiendo a sacar sangre en la Facultad de Medicina y Enfermería (Donostia) | Foto: UPV/EHU

El campus de verano EGOkITU, programa lúdico-formativo que tiene como fin acercar de forma lúdica a los y las jóvenes de entre 15 y 17 años a la universidad y al mundo empresarial, ha cerrado sus puertas con record de participación. Cerca de 200 jóvenes han tomado parte en las distintas actividades organizadas por los centros del Campus de Gipuzkoa de la Universidad del País Vasco, en colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa. Este año, como novedad, se han incorporado al programa la Facultad de Psicología y la sede de Eibar de la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa.

“Hay que tener en cuenta-explica Aimar Insausti, director de Emprendimiento y Transferencia del Campus de Gipuzkoa de la Universidad del País Vasco- que EGOkITU es un programa que se puso en marcha en el año 2018, y año tras año ha ido creciendo hasta llegar a las cifras de esta edición. Vemos que los jóvenes que participan se llevan una opinión muy positiva y lo recomiendan. Esto puede ser uno de los motivos del éxito creciente que estamos observando.”

El éxito de participación de este año supone la consolidación del programa EGOkITU como una de las opciones estivales más demandadas por la juventud preuniversitaria guipuzcoana. A lo largo de dos semanas han podido realizar diversas actividades de forma lúdica: resolver misterios a partir de ensayos en laboratorios químicos, aprender a sacar sangre y realizar vendajes, construir sillas y realizar maquetas, celebrar simulaciones de juicios, experimentos con energías renovables, scape rooms, juegos con robots o talleres en los que se hace el proyecto de una vivienda.

La implicación del profesorado y del personal de los centros del Campus de Gipuzkoa hacen posible el desarrollo de este campus de verano que, año tras año, supera las expectativas de los jóvenes preuniversitarios como refleja el aumento de participantes edición tras edición hasta llegar a los más cerca de 200 participantes en esta edición.

“Bastantes centros educativos de Gipuzkoa tienen este programa como una oportunidad para un primer acercamiento de sus estudiantes al mundo universitario, y sabemos que en muchos de ellos están pendientes de la apertura del plazo de inscripción a finales de marzo. De hecho, este año se llenaron las plazas de algunos de los grupos que se ofertaban antes de Semana Santa”, concluye Aimar Insausti.

El campus de verano EGOkITU volverá a abrir sus puertas el próximo verano con el objetivo de mostrar el mundo universitario de forma divertida al futuro alumnado.