euskaraespañol

Imagen del día

Ponencia: ‘La economía del futuro y sus fábricas'

Cuándo y dónde

17/11/2016 17/11/2016

Lugar

Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
Sarriena. -48940- Leioa-Erandio (Bizkaia)

Imagen

Descripción

La Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la UPV/EHU en Leioa, acoge hoy, 17 de noviembre, de 16:00 a 18:00, en el Seminario C de la 3ª planta  la ponencia: ‘La economía del futuro y sus fábricas'. Alberto Alberdi Larizgoitia, economista el Gobierno Vasco será el encargado de impartirla.

Ya está en marcha la III. Edición del seminario-laboratorio Fábricas del Futuro organizado por el Grupo de Investigación INNOLAB: Innovación, Cambio, Complejidad. Dicho seminario comenzó su andadura en el curso 2013-2014 con el objetivo de convertirse en un espacio de reflexión interdisciplinar para encarar desde el debate y la crítica los principales retos-socio económicos del presente y del futuro. Desde entonces, han sido alrededor de 20 las ponencias presentadas que han contado con la participación de 150 personas. Entre los ponentes se encuentran representantes institucionales, personas con puestos de responsabilidad en empresas y académicos que aportan su experiencia sobre los dilemas que afrontan en su actividad y las herramientas que construyen a la hora de afrontarlos.

Los objetivos que persigue el seminario son cuatro: i) generar conocimiento útil alrededor del tema Fábricas del Futuro: envolvente, poliédrico y multidisciplinar; ii) producir conocimiento básico a través de exposiciones expertas y aportaciones en debates abiertos; iii) generar relaciones para el aprendizaje, a través de la experimentación que se produce en el intercambio de conocimiento; iv) promover una red de investigadores con objeto de promocionar y fomentar proyectos de investigación.

El Seminario-Laboratorio 'Fábricas del Futuro' durante el curso 2016-2017

El seminario está coordinado por el prof. Ander Gurrutxaga. Catedrático Sociología de la Universidad del País / Euskal Herriko Unibertsitatea.

Durante el curso 2016-2017 el laboratorio contará con 8 sesiones que contarán con sus respectivas ponencias y un debate posterior que nos permitirán un acercamiento en profundidad desde las Ciencias Sociales a los retos del cambio social, el desarrollo socio-económico y la transformación institucional. Durante esta edición, se tratarán cuestiones relativas al marketing urbano y la imagen de marca de ciudad, el desarrollo de la industria del deporte, la implantación de las industrias de la experiencia o la productividad y la competitividad de las empresas, entre otras cuestiones, que serán abordadas a través del conocimiento social.

Se celebrará un seminario cada tres semanas, entre octubre de 2016 y mayo de 2017 y el horario de los seminarios será los jueves de entre las 16h y las 18.

La secretaria técnica del seminario estará a cargo del prof. Auxkin Galarraga que coordinará la sesiones, la convocatoria de los seminarios y cuantas cuestiones sean pertinentes. Su email es: auxkin.galarraga@ehu.eus