euskaraespañol

Conferencia sobre cómo las redes y las comunicaciones han cambiado el mundo

Cuándo y dónde

Desde: 28/04/2016 Hasta: 25/04/2016

Imagen

Descripción

El jueves, 28 de abril, a las 19:30, en la Biblioteca de Bidebarrieta de Bilbao (calle Bidebarrieta 4, Bilbao), el investigador Urtzi Ayesta (Ikerbasque/CNRS-LAAS) dará la conferencia titulada ‘Sareek eta komunikazioek mundua nola eraldatu duten ikuspegi historiko eta zientifiko bat: telegrafotik Internetera, eta haratago'. La entrada será libre.

Esta será la última conferencia de la decimotercera edición del ciclo de conferencias ‘Matematikak eguneroko bizitzan/Las Matemáticas en la vida cotidiana' que desde el 7 de abril se está celebrando en la Biblioteca de Bidebarrieta. El objetivo de este ciclo es acercar las matemáticas y su realidad a la sociedad en general.

El telégrafo eléctrico puede considerarse como la primera red de comunicación del mundo, así como el precursor de las principales redes de comunicación de hoy día, como pueden ser, el teléfono, las redes inalámbricas, Internet, Facebook, Twitter, etc. En la charla se hará un repaso de los logros matemáticos que han propiciado el desarrollo de estas redes. Por otra parte, para entender la estructura de estas redes gigantes, se subrayarán unas lecciones que podemos aprender de redes que están presentes en la naturaleza, como el cerebro o las redes de proteínas. También se apuntará cuál es el devenir que se puede prever para un futuro cercano.

Debido a la gran afluencia de público en ediciones anteriores, todas las conferencias podrán seguirse en directo, a través de la web: www.kulturguneatb.net

Este ciclo está organizado por la Real Sociedad Matemática Española, en colaboración con la UPV/EHU, el Ayuntamiento de Bilbao, el Basque Center for Applied Mathematics (BCAM) y Radio Euskadi.