-
Cinco personas graduadas en la UPV/EHU, entre las 100 mejores notas de las pruebas MIR
-
«En primer lugar responderemos a las necesidades urgentes»
-
Mikel Bernal, psicólogo graduado en la UPV/EHU, segundo en las pruebas PIR
-
In memoriam: María Rosario Aurrecoechea Zubiaur
-
El periodismo: ¿cómplice de la desigualdad o agente de cambio?
Clausura de CORTADA
El Festival de cortometrajes de Vitoria-Gasteiz entregó los premios de su XXV edición
Fecha de primera publicación: 20/12/2021
![](https://www.ehu.eus/documents/59339073/59651786/clausura-cortada_web.jpg/18ed2952-d934-8053-5854-6760bde64330?t=1640076259793)
El Festival de cortometrajes de Vitoria-Gasteiz CORTADA cerró su XXV edición con la entrega de premios en un acto presidido por Manoli Igartua, vicerrectora del Campus de Álava de la UPV/EHU, Gorka Urtaran, alcalde de Vitoria-Gasteiz, Itziar Gonzalo de Zuazo, diputada foral de Hacienda, Finanzas y Presupuestos de la Diputación Foral de Álava, Axier Urresti, director general de Fundación Vital Fundazioa, y Estibaliz Canto, concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
Antes de dar a conocer los ganadores y con motivo del 25 aniversario del festival, se rindió un homenaje especial a los fundadores de CORTADA: Antonio Rivera, Paco Valderrama e Isabel Mozas.
Posteriormente, se procedió a la entrega de los galardones que recayeron en Mel Arranz (Azaletik Azalera), Raquel Calvo Larralde y Elena Molina Merino (Yungay 7020), y Jorge Moneo (Begiak hesteko artean), que recogieron su premio en mano, mientras que Ian de la Rosa (Farrucas) y Luiza Gonçalves (Un bananero no es casualidad) enviaron un video de agradecimiento.
Sinopsis de los cortometrajes premiados:
Mejor cortometraje Cortada
FARRUCAS
Ian De la Rosa. 2021. 17 min. Ficción
Cuatro adolescentes de El Puche, Almería, están orgullosas de sus raíces marroquíes y españolas. Aunque hacen evidentes las carencias de su entorno, no logran que disminuya la intensidad de sus deseos y anhelos.
Mejor cortometraje de animación
AZALETIK AZALERA
Mel Arranz. 2021. 7 min. Animación
Entre líneas y formas las manos se tocan, se conocen y se experimentan, queriendo buscar sus límites entre la piel.
Mejor cortometraje documental
YUNGAY 7020
Raquel Calvo Larralde, Elena Molina Merino. 2021. 19 min. Documental
En 1970 un alud sepultó la ciudad peruana de Yungay. Los supervivientes la reconstruyeron apenas a un kilómetro del desastre. El Huascarán, la montaña que una vez fue sagrada, habla.
Mejor cortometraje vasco
UN BANANERO NO ES CASUALIDAD
Luiza Gonçalves. 2021. 10 min. Ficción
Un documental sobre los bananeros que crecen en San Sebastián, un destino turístico históricamente famoso en España.
Mejor cortometraje Gurea
BEGIAK HESTEKO ARTEAN
Jorge Moneo. 2020. 15 min. Documental
Siete siglos hechos piedra son derribados en una sola luna. Así es como pasa la gloria del mundo, en un abrir y cerrar de ojos.