euskaraespañol

Imagen del día

Vivir en Arantzazu: pasado, presente y futuro

  • Noticias

Fecha de primera publicación: 19/06/2024

Imagen
Foto: Arantzazulab

Este año, por primera vez, la Universidad del País Vasco y Arantzazulab han organizado un Curso de Verano los días 22 y 23 de julio en Arantzazu para analizar conjuntamente los senderos, tanto naturales como culturales, que unen el futuro de Arantzazu y Euskal Herria. “Arantzazu es un espacio de referencia para la sociedad vasca, ya que durante 500 años ha sido el centro de la confluencia de energía para la transformación, y el santuario tiene un significado especial en la cultura vasca: ha sido un importante punto de decisión y de encuentro en el que han confluido una gran variedad de conocimientos, artes, tradiciones e innovación. Y en torno a Arantzazu se ha creado una red social plural que se ha ido configurando año tras año, integrada en diferentes ámbitos sociales. Arantzazu es un lugar popular para el pueblo. Y son pocos los lugares idóneos para hacernos preguntas de futuro”, subrayan Naiara Goia y Antonio Casado, directores del curso.

En el mismo han elaborado un programa especial de dos días para hablar del pasado, presente y futuro desde Arantzazu:

• Por un lado, se invita a los participantes a reflexionar y debatir durante las mañanas de las dos jornadas. El primer día se profundizará en el conocimiento que se tiene de Arantzazu, tanto desde el arte como desde la ciencia, para vivir eso que es Arantzazu para que pueda influir en cada persona. Y el segundo día se propone una reflexión sobre el futuro, desde Arantzazu, para explorar dónde está Arantzazu ante los retos de futuro. Y sobre todo para hacer nuevas preguntas desde Arantzazu.

• Por otro lado, por las tardes, se ofrece experiencias para conocer mejor Arantzazu, para adentrarse en las diferentes dimensiones y rincones que Arantzazu pone a disposición de cada persona (Arte, Cultura, Naturaleza, Espiritualidad), ofreciendo una experiencia integral, pluri-sensorial, más allá de los formatos habituales que ofrece un curso (visita enviada, paseo, exposición de arte...).

Consulta aquí el programa completo.

Y aquí el relato que se ha creado para recoger los pormenores del curso.

Inscripciones: enlace

*La actividad será íntegramente en euskera SIN traducción simultánea.