euskaraespañol

Aitziber Fernández Jiménez, finalista del Premio Fonseca Internacional 2023

La profesora de la UPV/EHU ha obtenido el galardón como reconocimiento a una de sus publicaciones científicas

  • Crónica

Fecha de primera publicación: 27/06/2023

Imagen

La doctora Aitziber Fernández Jiménez ha resultado finalista de la edición 2023 del Premio Fonseca Internacional de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), cuyo objetivo es promover y premiar la investigación en el ámbito de la Periodoncia y Terapéutica de Implantes a nivel global. La mención finalista, que es la primera vez que se otorga, supone el reconocimiento como una de las mejores publicaciones científicas que ha contribuido sustancialmente al desarrollo de dicho conocimiento en 2022.

El trabajo galardonado lleva por título ‘Comparative study of the modified VISTA technique (m-VISTA) versus the coronally advanced flap (CAF) in the treatment of multiple Miller class III/RT2 recessions: a randomized clinical trial’. Se trata del primer ensayo clínico aleatorizado que compara dos técnicas quirúrgicas en el tratamiento de recesiones gingivales (‘retracciones de las encías’) donde se observan la superficie de la raíz de uno o más dientes, dando la sensación que están más largos, lo que suele preocupar a aquellas personas que las padecen. Esas recesiones gingivales pueden ir asociadas a la periodontitis (la sexta enfermedad mundial más prevalente), donde existe además una pérdida ósea asociada a los dientes. Son patologías muy frecuentes que provocan problemas estéticos, hipersensibilidad dentinaria, inflamación recurrente, caries y pérdida de tejido en la raíz. Esas lesiones, sin tratamiento, pueden progresar hacia la pérdida de los dientes afectados, lo que afecta a la masticación, a la estética y a la calidad de vida. Por ese motivo, es fundamental encontrar el mejor tratamiento posible para esa condición y conocer con qué técnica podríamos conseguir los mejores resultados en cuanto a cubrir dichas raíces expuestas.

La obtención de este premio “supone un reconocimiento a toda una trayectoria investigadora, que comenzó con el desarrollo de un protocolo de investigación con un buen diseño metodológico y, después, con su ejecución en el Máster de Periodoncia y Osteointegración de la Universidad del País Vasco en la Facultad de Medicina y Enfermería –explica Aitziber Fernández Jiménez-. Este proyecto ha sido mi tesis doctoral, dentro del Programa de doctorado de Medicina y Cirugía”.

Dentro de los resultados asociados al trabajo han desarrollado una modificación de una técnica quirúrgica (m-VISTA) y un diario para el registro del dolor postquirúrgico, al que se ha denominado ‘UPV/EHU pain diary’. “Los resultados clínicos de este proyecto de investigación se han publicado en una revista internacional de gran impacto en nuestra área, que como colofón ha recibido ésta última mención de honor. Este premio, supone todo un empujón para seguir realizando investigación de calidad y beneficiar a nuestros pacientes en la clínica diaria”, destaca la investigadora.

Información adicional

Aitziber Fernández Jiménez es profesora del Departamento de Estomatología II de la UPV/EHU desde hace 11 años y pertenece al grupo de investigación sobre cáncer y precáncer oral (GIU21/042). Sus áreas de investigación principales son el tratamiento de las patologías periodontales y periimplantarias, concretamente el tratamiento de alteraciones mucogingivales alrededor de dientes e implantes.

Referencia bibliográfica