euskaraespañol

Acto de Celebración del 25 aniversario del instituto POLYMAT

Cuándo y dónde

19/06/2024, 11:00

Lugar

Auditorio Antonio Beristain - Centro Carlos Santamaría
Plaza de Elhuyar 2. -20018- Donostia / San Sebastián (Gipuzkoa)

Descripción

El miércoles, 19 de junio, 11:00, en el auditorio del Centro Carlos Santamaría de la Universidad del País Vasco, en Donostia / San Sebastián, tendrá lugar el acto de celebración del 25 aniversario del Instituto Universitario de Materiales Poliméricos, POLYMAT, de la UPV/EHU. En el evento intervendrán Eva Ferreira, rectora de la Universidad del País Vasco, José M. Asua, primer director de POLYMAT, y José Muñoz, gerente de ORIBAY group Automotive. Así mismo, en el hall de entrada del Centro Ignacio Mª Barriola de la UPV/EHU, se podrá visitar la exposición con las fotos ganadoras de los concursos de fotografía científica organizados por POLYMAT.

“POLYMAT es un instituto de investigación de la UPV/EHU que se crea en 1999 en la Facultad de Química para dar respuesta a los requerimientos que había desde el sector industrial, por medio de un programa de investigación multidisciplinar en el campo de los polímeros. Los polímeros se encuentran en una gran variedad de productos que han dado forma a la vida moderna, desde pinturas, adhesivos, plásticos, implantes médicos, recubrimientos de medicamentos o placas solares. En el futuro, los polímeros seguirán sustituyendo a otros materiales en aplicaciones establecidas y desempeñarán un papel importante en el desarrollo de las tecnologías necesarias para abordar algunos de los desafíos del siglo XXI, como la energía, la atención sanitaria y la sostenibilidad”, explica María Paulis Lumbreras, directora actual del citado instituto. Este se dedica tanto a dar soporte a las industrias del entorno e internacionales en problemas de hoy en día de dichos productos poliméricos como a la investigación fundamental inspirada en el uso sobre síntesis, ensamblaje y procesamiento de polímeros que, en conjunto con la teoría y la simulación, “permiten abordar los desafíos que se plantean a futuro. La experiencia tecnológica e investigadora unida a laboratorios perfectamente equipados hacen de este instituto universitario un centro de investigación puntero en su campo”.

Así, cuenta con cuatro grupos de investigación que se centran en los Procesos de Polimerización, el Procesado de los Polímeros, la Ciencia de los Polímeros y la Reología de los Polímeros. En dichos grupos, María Paulis destaca la presencia de investigadores de prestigio como “José Mª Asua, premio Euskadi a la Investigación 2005, primer director del Instituto POLYMAT, que ha realizado una investigación fundamental en procesos de polimerización industrialmente importantes; y David Mecerreyes, uno de los investigadores más citados según la lista de Stanford, que ha liderado la investigación en química de polímeros innovadora, líquidos iónicos poliméricos, y polímeros para bioelectrónica y baterías.”