euskaraespañol

Imagen del día

La UPV/EHU mantendrá su apuesta por el proyecto Aparka el próximo curso

El modulo de aparcabicis del campus de Leioa logra una alta ocupación media

Fecha de primera publicación: 07/07/2014

Imagen

En los últimos tres meses el Campus de Bizkaia de la UPV/EHU ha llevado a cabo un proyecto piloto de aparcamiento seguro y conectado de manera gratuita para bicicletas, con el fin de incentivar el transporte sostenible entre sus estudiantes y personal. Este sistema, llamado Aparka y desarrollado por Emaús Bilbao con el apoyo de BBK, es una iniciativa pionera en Europa. "La prueba ha resultado muy positiva", han confirmado tanto desde la UPV/EHU como desde Emaús.

En marzo, Emaús Bilbao, a través del Centro de Desarrollo de Movilidad Sostenible, y la UPV/EHU acordaron la colocación de un módulo de aparka con capacidad para 11 bicicletas junto a la Biblioteca Universitaria para testar su uso entre la comunidad universitaria.

Hasta junio una veintena de personas han utilizado este aparcamiento de bicicletas, que permite guardar cada vehículo en un espacio propio cerrado y protegido de posibles robos y de las inclemencias meteorológicas. Con su tarjeta personalizada han podido acceder además a la página web y a la aplicación móvil (App) de Aparka, así como a servicios complementarios, como el de reparación mientras la bicicleta está aparcada en el campus.

El Vicerrectorado del Campus de Bizkaia prevé mantener el modulo ya instalado el próximo curso e intentará hacerse con más módulos para instalar en otras zonas del Campus, con el objetivo de promover el uso de este tipo de transporte sostenible tanto para acceder a las instalaciones como para moverse dentro de las mismas.

Asimismo, la implantación del mismo sistema en un futuro próximo en localidades cercanas, permitirá ampliar el servicio que se preste a las y los usuarios.

Reparación y recarga de bicicletas eléctricas

Por parte de Emaús Movilidad Sostenible, el piloto de Aparka en la UPV/EHU está siendo una experiencia "muy positiva" porque "la adaptación del sistema a la bicicleta privada ha resultado todavía más flexible de lo previsto, incorporando todo tipo de bicicletas -como plegables y eléctricas-, con un número creciente de usos, mínimas incidencias y un grado de satisfacción muy elevado por parte de las personas usuarias", explica Jose Gómez, gerente de Emaús Bilbao.

En este sentido confirma que se avanzará con el proyecto en el campus de Leioa añadiendo "servicios avanzados como reparación y mantenimiento bajo demanda y recarga de bicicletas eléctricas".

Sostenibilidad e inserción

Aparka es un sistema de aparcamiento seguro para bicicletas privadas y también de préstamo de bicicleta pública. Además de promover la movilidad sostenible, este proyecto tiene como objetivo generar oportunidades de empleo en el ámbito de la sostenibilidad medioambiental para personas en situación de exclusión social. La fabricación de estos primeros módulos, con patente propia, creará empleos directos dirigidos a los colectivos que atiende Emaús Bilbao. Además, la industrialización se desarrollará en colaboración con empresas del entorno que podrán abrir su cartera de productos al sector de la economía verde.

BBK ha participado en este proyecto aportando los recursos económicos necesarios para el prototipado del producto, así como el conocimiento y la intermediación necesaria para darle mayor dimensión.

BBK ha apostado por Aparka por ser un proyecto pionero en la gestión sostenible de la movilidad. Además de ser un innovador sistema de aparcamiento seguro que propicia el uso de la bicicleta frente a otros medios de transporte menos sostenibles, favorece la incorporación laboral de personas en riesgo de exclusión, explica Leire Aragón, adjunta a la Dirección de Obras Sociales BBK.

Aparka cuenta además con el respaldo del Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral y de la Sociedad Pública BEAZ.

Mención de honor en los Green Dot Awards

Presentado en ECOMM2014, la conferencia europea sobre gestión de la movilidad celebrada del 7 al 9 de mayo en Florencia, Aparka ha despertado mucho interés en diferentes entidades públicas y privadas de distintos países.

Recientemente el sistema Aparka ha conseguido la mención de honor en la edición 2013 de los prestigiosos premios norteamericanos de diseño ecológico Green Dot Awards. Estos galardones reconocen los productos fabricados e implantados bajo criterios de respeto medioambiental. Aparka ha sido seleccionado entre más de 500 propuestas procedentes de 25 países.