Breadcrumb

XSL Content

Development of Rich Internet Applications27715

Centre
Faculty of Engineering - Bilbao
Degree
Bachelor's Degree in Computer Engineering in Management and Information Systems
Academic course
2024/25
Academic year
4
No. of credits
6
Languages
Spanish
Code
27715

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based3045
Applied computer-based groups3045

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation



Con el término aplicaciones web enriquecidas, aplicaciones de Internet enriquecidas o aplicaciones RIA (Rich Internet Applications), se define a las aplicaciones web que se comportan del mismo modo que las aplicaciones tradicionales de escritorio, pero con la capacidad de ser ejecutadas en cualquier navegador web estándar. Las aplicaciones RIA están orientadas a realizar tareas complejas, ejecutadas en el navegador del usuario (en la parte cliente) mediante el uso de complementos (plug-ins), máquinas virtuales o un uso extensivo de JavaScript+HTML5. Esta última tecnología es el estándar común a todos los navegadores de escritorio, tablets y smartphones actuales, lo que la convierte en una de las más usadas a nivel mundial.

Esta asignatura parte de los conocimientos básicos del alumnado en Ingeniería Software, Programación Orientadas a Objetos y Sistemas Web, para profundizar en las principales tecnologías relacionadas con el desarrollo de aplicaciones RIA actuales.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Desarrollo del Sistemas Web Enriquecidos también conocidos como RIA (Rich Internet Applications) que enriquecen la experiencia del usuario a través de interfaces propias de aplicaciones de escritorio, que suelen ser más interactivas y con mayores capacidades gráficas y multimedia. Estudio y uso de varias herramientas que den soporte a ese desarrollo.

Theoretical and practical contentToggle Navigation

Introducción Gestión de proyectos Web, análisis de aplicaciones para internet, modelado y metodologías de desarrollo.

El Usuario Interfaces de usuario, Calidad del desarrollo, sistemas Web centrados en el usuario.

Arquitectura de Aplicaciones de Internet Enriquecidas Arquitectura y configuración de aplicaciones y servicios Web

Desarrollo de Aplicaciones de Internet Enriquecidas Desarrollo, prueba, depuración y despliegue de aplicaciones y servicios para Internet.

MethodologyToggle Navigation

La asignatura virtual plantea la utilización de recursos docentes típicos de un MOOC, como son el uso de vídeos, la evaluación colaborativa a partir de rúbricas, tests de comprensión tras la visualización de los vídeos y el uso de sistemas de videoconferencia para poder atender tutorías online (aparte de tutorías offline).



El curso consta de 14 temas impartidos a través de un total de 74 vídeos (9,5 horas en total).



Cada 20 días aproximadamente se realiza un seminario presencial para aclarar dudas y presentar aquellos aspectos más complejos de la asignatura.



La impartición del curso se gestiona a través de la plataforma Moodle de la UPV/EHU si bien los vídeos

se publican en YouTube (ajustando la visibilidad de los mismos sólo para los alumnos del curso).

Assessment systemsToggle Navigation

  • Continuous Assessment System
  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Team projects (problem solving, project design)) (%): 100

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

En la convocatoria ordinaria: La prueba final servirá para demostrar que el trabajo realizado durante el curso realmente ha sido elaborado por cada alumno. Si el profesor considerara que la autoría no está correctamente justificada, el alumno suspenderá la convocatoria ordinaria, independientemente de la nota de los trabajos prácticos, e irá a la convocatoria extraordinaria.

La nota final en la convocatoria ordinaria será calculada en función del trabajo realizado a lo largo del curso de acuerdo a los porcentajes especificados.



En la convocatoria extraordinaria: la prueba final será un examen escrito que evaluará el 100% de los contenidos (no se tendrá en cuenta el trabajo práctico)



CASOS DE COPIA: Se aplicará el artículo 44 de la normativa vigente referente a la evaluación del alumnado.



Si el alumno es evaluado al menos una vez en algún ejercicio o trabajo práctico, se considerá que quiere ser evaluado dentro de la convocatoria ordinaria y por tanto, será evaluado en dicha convocatoria (independientemente de que no vuelva a presentar más ejercicios o trabajos).

Si un alumno no se presenta al examen de la convocatoria EXTRAORDINARIA (Junio) obtendrá

un "No Presentado" independientemente de su participación en las clases prácticas.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation



En la convocatoria extraordinaria: la prueba final será un examen escrito que evaluará el 100% de los contenidos (no se tendrá en cuenta el trabajo práctico)



CASOS DE COPIA: En el caso de los exámenes se aplicará el artículo 46.2 de la normativa vigente referente a la evaluación del alumnado.



RENUNCIA: Si un alumno no se presenta al examen de la convocatoria EXTRAORDINARIA (Junio) obtendrá

un "No Presentado" independientemente de su participación en las clases prácticas.

Compulsory materialsToggle Navigation

Notas de clase, material de soporte a la docencia en aula y laboratorios.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

Deitel, Harvey M. y Deitel, Paul J. Ajax, Rich Internet Applications y desarrollo Web para programadores. Anaya Multimedia, 2008

Leuchner, Marc; Anderson, Todd y Wright, Matthew. Adobe Air. Anaya Multimedia, 2009

Ryan Asleson , Nathaniel T. Schutta. Ajax Foundations. Apress, 2005

In-depth bibliography

Jonathan Campos, "Flex Mobile in Action", Manning Publications, 2012. ISBN 13: 9781617290619

Web addresses

http://www.adobe.com/es/products/flex http://www.openlaszlo.org http://www.microsoft.com/silverlight http://www.javafx.com http://www.adobe.com/devnet/ http://www.w3.org/TR/wai-aria-roadmap/

GroupsToggle Navigation

16 Teórico (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
20-32

17:00-19:00 (1)

34-35

17:00-19:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P3I 10A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P3I 10A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)

16 Applied computer-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
20-32

17:00-19:00 (1)

34-35

17:00-19:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P8I 8L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P8I 8L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)

16 Applied computer-based groups-2 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
20-32

15:00-17:00 (1)

34-35

15:00-17:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P8I 9L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P8I 9L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)