Breadcrumb

XSL Content

Database Design27707

Centre
Faculty of Engineering - Bilbao
Degree
Bachelor's Degree in Computer Engineering in Management and Information Systems
Academic course
2024/25
Academic year
3
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
27707
Restrictions
Para poder matricularse en asignaturas de tecnología específica "Diseño de Bases de Datos" hay que tener superados 60 créditos entre las materias básicas y comunes a la rama informática.

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based3045
Applied classroom-based groups1522.5
Applied computer-based groups1522.5

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

Esta asignatura toma como punto de partida los conocimientos que el alumno tiene de bases de datos adquiridos en segundo curso, dentro de la asignatura Bases de Datos.

De las asignaturas que se imparten al mismo tiempo, esto es, en el mismo cuatrimestre y curso, tiene estrecha relación con Análisis y Diseño de Sistemas de Información y con Sistemas de Gestión de Seguridad de Sistemas de Información, donde se podría llegar a pensar en realizar un proyecto que compartiese cosas comunes. Además destacar que sirve de base para la asignatura Administración de Bases de Datos, que se imparte el siguiente cuatrimestre en el mismo curso.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Etapas en el diseño de bases de datos. Diseño conceptual: análisi de requisitos y diseño de los datos usando UML transformación al modelo relacinal, normalización. Diseñi lógico: vistas. Diseño físico. Especificación de las reglas de integridad en las BD: restricciones, disparadores. Diseño de almacenes de datos. Diseño de BD distribuidas.

Theoretical and practical contentToggle Navigation

Diseño conceptual Se presentan las etapas del diseño de BD: conceptual, lógico y físico. Se explica el diseño conceptual usando UML y el proceso de transformación al modelo relacional.

Normalización Se explican las anomalías de inserción y borrado. Se explican las formas normales que consideran dichas anomalías.

Diseño lógico: vistas Se presenta la noción de vista, sus características y aplicaciones.

Diseño físico Se analizan las características de los índices y otros aspectos relacionados con la implementación de los esquemas lógicos.

Reglas de integridad Se explican las diferentes opciones para definir las restricciones de integridad que asegurarán el cumplimiento de la integridad de la BD: restricciones intertabla, intratabla, triggers.

Otras propuestas de diseño para la gestión de datos: almacenes de datos y bases de datos distribuidas Se presentan las características básicas de los almacenes de datos y su modelado. Se presentan las características básicas de las bases de datos distribuidas y su diseño.

MethodologyToggle Navigation

En cada uno de los temas los alumnos tendrán antes de ver cualquier concepto en clase una lista de conceptos, además en algunos temas se les proporcionará un ejercicio. Tendrán que investigar el significado de cada concepto y en los casos donde se entregue un ejercicio práctico tendrán que intentar resolverlo de forma intuitiva. Posteriormente se explicará en clase, utilizando las clases magistrales, la teoría del tema (resolviendo el ejercicio práctico, en los casos en los que haya).



Los ejercicios relacionados con cada tema se proporcionarán al alumno cuando se imparta la teoría, y en las clases de práctica de aula se resolverán los ejercicios más significativos y se intentarán resolver las dudas sobre los ejercicios que haya hecho cada uno de los alumnos.



Los alumnos en horas de laboratorio y fuera de horas de clase tendrán que realizar por grupos un proyecto. Estos grupos serán hechos por la profesora, pero los alumnos podrán enviar una lista de alumnos con los que no quieren realizar el proyecto (en la lista se pondrán todos los nombres que se quieran, pero la profesora se compromete a respetar los tres primeros nombres).

Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 60
    • Team projects (problem solving, project design)) (%): 40

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Examen de mínimos: Contará un punto de la nota global y es necesario obtener un 7 en el mismo para poder aprobar la asignatura.



Parciales:Se realizarán 3 parciales, que entre los 3 contarán 4 puntos de la nota global. Será necesario haber realizado los 3 parciales y puntuar un mínimo en cada una para poder aprobar la asignatura.



Ejercicio práctico: Se realizará en clase un ejercicio práctico que contará un punto de la nota global.



Proyecto: Puntuara 3 puntos de la nota global y será necesario obtener un 4 en la nota individual de la práctica para poder aprobar la asignatura.



CASOS DE COPIA: Se aplicará el artículo 44 de la normativa vigente referente a la evaluación del alumnado.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

El alumno que haya sido evaluado en evaluación continua en la primera convocatoria, podrá escoger realizar la pruebas correspondiente a la evaluación final o hacer sólo las partes que no haya superado (que tenga menos de 5 puntos sobre 10).



El alumno que haya sido evaluado en una única prueba final tendrá que volver a realizar la prueba completa, independientemente del resultado de la misma.



Compulsory materialsToggle Navigation

Ejercicios y documentación proporcionado por la profesora.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

Fundamentos de Sistemas de Bases de Datos. R.A. Elmasri y S. B. Navathe. Addison-Wesley Iberoamericana, 2007.

Fundamentos de Bases de Datos. H. Korth, A. Silberschatz y S. Sudarshan. Mc.Graw-Hill, 2002.

Sistemas de Bases de Datos. Un enfoque práctico para Diseño, Implementación y Gestión. T. Connolly y C. Begg. Addison Wesley, 2005.

Introducción a los Sistemas de Bases de Datos. C.J. Date. Prentice-Hall, 2001.

Introducción a los Sistemas de Bases de Datos. J. Ullman eta J. Widom. Prentice Hall, 1999.

Diseño y Administración de Bases de Datos. G. Hansen y J. Hansen. Prentice-Hall, 1997.



In-depth bibliography

Introducción a los Sistemas de Bases de Datos. C.J. Date. Prentice-Hall, 2001.

Introducción a los Sistemas de Bases de Datos. J. Ullman eta J. Widom. Prentice Hall, 1999.

Diseño y Administración de Bases de Datos. G. Hansen y J. Hansen. Prentice-Hall, 1997.

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-2

11:00-13:00 (1)

3-3

08:00-10:00 (2)

3-4

11:00-13:00 (3)

5-14

11:00-13:00 (4)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P4I 10A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P4I 10A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P4I 10A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P4I 10A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)

01 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-2

13:00-14:00 (1)

3-3

10:00-11:00 (2)

3-4

13:00-14:00 (3)

5-14

13:00-14:00 (4)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P4I 10A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P4I 10A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P4I 10A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P4I 10A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)

01 Applied computer-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
5-5

09:00-11:00 (1)

7-9

09:00-11:00 (2)

10-10

09:00-11:00 (3)

11-11

09:00-11:00 (4)

14-14

08:00-11:00 (5)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P8I 8L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P8I 8L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P8I 8L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P8I 8L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)
  • P8I 8L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (5)

01 Applied computer-based groups-2 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
5-5

09:00-11:00 (1)

7-9

09:00-11:00 (2)

10-10

09:00-11:00 (3)

11-11

09:00-11:00 (4)

14-14

08:00-11:00 (5)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P8I 8L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P8I 8L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P8I 8L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P8I 8L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)
  • P8I 8L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (5)

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-2

09:00-11:00 (1)

3-3

11:00-13:00 (2)

3-4

09:00-11:00 (3)

5-14

09:00-11:00 (4)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P3I 2A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P3I 10A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P3I 2A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P3I 2A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-2

08:00-09:00 (1)

3-3

13:00-14:00 (2)

3-4

08:00-09:00 (3)

5-14

08:00-09:00 (4)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P3I 2A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P3I 10A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P3I 2A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P3I 2A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)

31 Applied computer-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
5-5

11:00-13:00 (1)

7-9

11:00-13:00 (2)

10-10

11:00-13:00 (3)

11-11

11:00-13:00 (4)

14-14

11:00-14:00 (5)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P8I 8L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P8I 8L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P8I 8L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P8I 8L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)
  • P8I 8L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (5)