Breadcrumb

XSL Content

Principles of Design of Digital Systems27695

Centre
Faculty of Engineering - Bilbao
Degree
Bachelor's Degree in Computer Engineering in Management and Information Systems
Academic course
2024/25
Academic year
1
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
27695

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based3040
Applied classroom-based groups1530
Applied laboratory-based groups1520

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

La asignatura está basada en el Aprendizaje Basado en Proyecto (ABPy) orientda a evaluación continua. Se trabajan los elementos básicos que constituyen un computador. La fase previa al Proyecto y la fase de desarrollo del Proyecto, permiten que el alumno sea capaz de:



1. Entender la necesidad de elementos de memoria para desarrollar funciones secuenciales, conocer los

elementos de memoria biestables y conectar estos circuitos básicos para construir sistemas digitales de nivel superior.



2. Diseñar máquinas de estado para desarrollar secuencias predefinidas y aplicar estas máquinas de

estado al desarrollo de unidades de control que manejen unidades de proceso, con el fin de entender el funcionamiento de sistemas digitales más complejos.



3. Entender un control programado (basado en procesador y memoria) para desarrollar tareas más

complejas de un modo flexible y analizar la estructura funcional de un procesador sencillo compuesto

por los circuitos básicos presentados durante el curso para, en un futuro, poder comprender el

funcionamiento de máquinas reales.



Durante el desarrollo de la asignatura, no se diferencian las clases Magistrales de las de Práctica de Aula ya que representan un continuo en el trabajo de construcción de la asignatura. Las Prácticas de Laboratorio servirán para realizar tres prácticas diferenciadas y, posteriormente, trabajo continuo sobre el Proyecto.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Técnicas básicas de procesado de señales digitales, tanto combinacionales como secuenciales. Introducción a los dispositivos de almacenamiento de datos y al diseño de sistemas digitales, programables y no programables. Diseño de un computador.

Theoretical and practical contentToggle Navigation

Representación de la información Este tema introductorio presenta los sistemas de representación de la información, tanto numérica como alfanumérica, más habituales en los sistemas digitales.

Introducción al algebra de Boole El álgebra de Boole es la teoría matemática que describe al comportamiento de los circuitos digitales; por ello, antes de pasar a describir el funcionamiento y el diseño de estos circuitos, en este tema se presentan los conceptos básicos de dicha álgebra.

Puertas lógicas En este tema se estudian los componentes más simples de los sistemas digitales, esto es, las puertas lógicas, así como la forma de usarlas para construir sistemas digitales que realicen un a determinada función lógica.

Bloques combinacionales Este tema presenta los bloques combinacionales más utilizados. Se analiza su funcionamiento, así como la utilización de los mismos en el diseño de sistemas más complejos, con lo que pasaremos a diseñar en un nivel de complejidad superior al del tema anterior.

Bloques secuenciales En la misma línea que el tema anterior, aquí se estudian los circuitos secuenciales síncronos más habituales.

Memorias Este tema presenta uno de los componentes principales de los computadores: la memoria. Se describe el funcionamiento lógico de las memorias más habituales en los sistemas digitales.

Introducción a la metodología de diseño de sistemas digitales En este tema se establecen los principios de una metodología de diseño de sistemas digitales. Más que ahondar en el desarrollo de diseños complejos, se tata de establecer las bases para entender diseños relativamente sencillos.

Diseño de un procesador básico Este tema aborda el diseño de un sistema de propósito general como es el procesador. Para que el diseño sea comprensible, por un lado, se simplifica el procesador y por otro, se presenta un resumen de la estructura de un computador tipo von Neumann, así como su funcionamiento básico.

MethodologyToggle Navigation

Durante la clase magistral se expondrán los contenidos de la asignatura, los cuales estarán disponibles para éstos previamente mediante transparencias explicativas disponibles en la plataforma Moodle.

En las prácticas de aula se realizan ejercicios propuestos, parte de los cuales deberán realizar los alumnos de forma individual en forma no presencial.

La asistencia a clase es obligatoria, para justificar la no asistencia será necesario comunicar las razones al profesor en las primeras dos semanas del curso.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 58
    • Realization of Practical Work (exercises, cases or problems) (%): 15
    • Team projects (problem solving, project design)) (%): 27

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Exámenes 60%

Informes de laboratorio 30%

Entregables (cuestiones, problemas, trabajos...) 10%

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

En la convocatoria extraordinaria (segunda convocatoria), todos los alumnos tendrán la oportunidad de elegir si mantienen las calificaciones obtenidas durante la evaluación continua o si prefieren realizar un exámen ordinario calificado con el 100% de la nota de la asignatura. La no asistencia al exámen supondrá la nota NO PRESENTADO.

Compulsory materialsToggle Navigation

PRINCIPIOS DE DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES. Conceptos básicos y ejemplos.
O. Arbelaitz, O. Arregi, A. Aruabarrena, I. Etxeberria, A. Ibarra y T. Ruiz.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DIGITALES, 6ª/7ª ed.,

T.L. Floyd. Prentice Hall, 2000

DISEÑO DIGITAL, 3ª ed.,

M. Morris Mano. Prentice Hall, 2003

PRINCIPIOS DE DISEÑO DIGITAL,

D. D. Gajski. Prentice Hall, 1997

INTRODUCCIÓN AL DISEÑO LÓGICO DIGITAL,

John P. Hayes. Addison-Wesley Iberoamericana, 1996

SISTEMAS DIGITALES,

A. Lloris, A. Prieto, L. Parrilla, McGraw-Hill, 2003

In-depth bibliography

DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES. UN ENFOQUE INTEGRADO,
J.P.Uyemura. Thomson, 2000
ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE COMPUTADORES,
D. A. Patterson, J. L. Hennesy. McGraw-Hill, 1994
INTRODUCTION TO DIGITAL SYSTEMS,
Milos Ercegovac, Tomás Lang, Jaime H. Moreno. John Wiley and Sons, 1999
DIGITAL DESIGN. AN EMBEDDED SYSTEMS APPROACH USING VHDL
Peter J. Ashenden. Organ Kaufmann. 2008
RAPID PROTOTYPING OF DIGITAL SYSTEMS. SOPC EDITION"
J.O. Hamblen, T.S.Hall, M.D. Furman. Springer. 2008
FUNDAMENTOS DE DISEÑO DE SISTEMAS LÓGICOS Y COMPUTADORAS
M. Morris Mano, Charles R. Kime. Ed. Prentice-Hall. 2006

Journals

Electronic Design (electronicdesign.com)

Web addresses

www . altera .com/
http://www.vhdl.org/
http://moodle4.ehu.es/

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-5

08:00-10:00 (1)

4-4

11:30-13:30 (2)

6-14

08:00-10:00 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P4I 12A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P4I 12A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P4I 12A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)

01 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-5

12:00-13:00 (1)

3-3

12:30-13:30 (2)

6-6

12:00-13:00 (3)

7-14

12:00-13:00 (4)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P4I 12A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P4I 12A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P4I 12A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P4I 12A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)

01 Applied laboratory-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-1

12:00-13:00 (1)

3-3

15:00-17:00 (2)

5-5

15:00-17:00 (3)

7-7

15:00-17:00 (4)

9-9

15:00-17:00 (5)

11-11

15:00-17:00 (6)

12-12

12:00-14:00 (7)

13-13

15:00-17:00 (8)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P5I 11L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P5I 11L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P5I 11L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P5I 11L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)
  • P5I 11L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (5)
  • P5I 11L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (6)
  • P5I 11L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (7)
  • P5I 11L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (8)

01 Applied laboratory-based groups-2 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-1

12:30-13:30 (1)

3-3

11:30-13:30 (2)

5-5

11:30-13:30 (3)

7-7

11:30-13:30 (4)

9-9

11:30-13:30 (5)

11-11

11:30-13:30 (6)

13-13

11:30-13:30 (7)

14-14

12:00-14:00 (8)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P5I 11L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P5I 11L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P5I 11L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P5I 11L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)
  • P5I 11L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (5)
  • P5I 11L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (6)
  • P5I 11L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (7)
  • P5I 11L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (8)

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-14

11:30-13:30 (1)

5-5

12:00-14:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P3I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P5I 11L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-14

10:00-11:00 (1)

2-2

12:00-13:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P3I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P3I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)

31 Applied laboratory-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-1

09:00-10:00 (1)

3-3

08:00-10:00 (2)

5-5

08:00-10:00 (3)

7-7

08:00-10:00 (4)

9-9

08:00-10:00 (5)

11-11

08:00-10:00 (6)

13-13

08:00-10:00 (7)

12:00-14:00 (8)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P5I 11L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P5I 11L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P5I 11L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P5I 11L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)
  • P5I 11L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (5)
  • P5I 11L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (6)
  • P5I 11L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (7)
  • P5I 11L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (8)

31 Applied laboratory-based groups-2 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-1

08:00-09:00 (1)

2-2

08:00-10:00 (2)

4-4

08:00-10:00 (3)

6-6

08:00-10:00 (4)

8-8

08:00-10:00 (5)

10-10

08:00-10:00 (6)

12-12

08:00-10:00 (7)

14-14

08:00-10:00 (8)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P5I 11L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P5I 11L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P5I 11L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P5I 11L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)
  • P5I 11L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (5)
  • P5I 11L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (6)
  • P5I 11L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (7)
  • P5I 11L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (8)