Breadcrumb

XSL Content

Statistical Methods of Engineering27672

Centre
Faculty of Engineering - Bilbao
Degree
Bachelor's Degree in Computer Engineering in Management and Information Systems
Academic course
2024/25
Academic year
2
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
27672

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based3045
Applied classroom-based groups1522.5
Applied computer-based groups1522.5

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

Asignatura básica, a través de la cual se trata de conocer y comprender los principios básicos de la Probabilidad y la Estadística. Como conocimientos previos hay que señalar que es recomendable manejar adecuadamente los tópicos principales del Cálculo Infinitesimal (funciones, derivación, integración,...). Se pretende, así mismo, adquirir conocimientos y estrategias de aprendizaje que permitan desarrollar en cursos posteriores asignaturas como: Investigación Operativa, Redes de computadores, Organización de la Producción, Minería de Datos,...

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Los contenidos están dirigidos a adiestrar al futuro ingeniero en el análisis de datos procentes de medidas obtenidas en laboratorios de variada índole, puesto que compartirá su actividad probablemente con otro tipo de profesionales.

Todo esto conel fin de obtener información de los proceesos a través de sus resultados, estimar comportamientos futuros, y planificar experimentos.

Además, se aspira a dar al estudiante la base científica, la aptitud intelectual y los recursos necesarios como para que, con su propio esfuerzo, pueda entender otras asignaturas en la que la Estadística sea una herramienta, aprender técnicas nuevas y aplicarlas a situaciones nuevas, y estar en condiciones de adaptarse profesionalmente al mercado de trabajo de forma más eficiente.

Theoretical and practical contentToggle Navigation

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA A partir de una muestra aleatoria significativa se obtienen los estadísticos necesarios para su descripción numérica y gráfica

TEORÍA DE LA PROBABILIDAD Se identifican los conceptos fundamentales del cálculo de probabilidades y se analizan los modelos (discretos y continuos) de probabilidades más usuales, describiendo sus características fundamentales

VARIABLE ALEATORIA A partir de los conceptos de serie estadística y de probabilidad se introduce el concepto de variable aleatoria (en una o varias dimensiones), ya sea discreta o continua. Se analizan sus características fundamentales y se describen los modelos de probabilidad típicos, indicando algunas de las aplicaciones más comunes en los campos de la ingeniería

ESTADÍSTICA INDUCTIVA Se analizan problemas de estimación y contraste de hipótesis con métodos paramétricos y no paramétricos, y sus resultados se aplican al campo del control de calidad, la regresión lineal y la teoría de la correlación, así como al análisis de la varianza, tomando en consideración situaciones problemáticas de la ingeniería aplicada

MethodologyToggle Navigation

Las clases MAGISTRALES se utilizarán para exponer de forma sistemática, ordenada y lo más completa posible, los temas establecidos en el programa de la asignatura, así como para la resolución de las dudas que planteen los alumnos, lo que permitirá estimular mediante el diálogo su interés, e incrementar su nivel de aprendizaje.



Las PRÁCTICAS DE AULA serán el complemento necesario para la asimilación de los conceptos adquiridos en la clase magistral, mediante el desarrollo práctico de problemas, de forma individual o en grupos reducidos. Se fomentará el uso de metodologías activas que lograrán una formación más completa, reforzando y consolidando contenidos.



En las PRÁCTICAS DE ORDENADOR, con la ayuda de los programas SPSS o R, se resolverán problemas estudiados en las clases magistrales y en las prácticas de aula.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Continuous Assessment System
  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 50
    • Realization of Practical Work (exercises, cases or problems) (%): 10
    • Team projects (problem solving, project design)) (%): 10
    • Exhibition of works, readings ... (%): 5
    • PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA (%): 25

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Pruebas de evaluación continua: 15%

Trabajos individuales y de grupo: 15%

Prácticas de laboratorio: 15%

Examen final: 55%

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Si el alumno no se presenta al examen de la convocatoria EXTRAORDINARIA (junio/julio) obtendrá un "NO PRESENTADO", independientemente de su participación en las actividades de formación continua. Por otro lado, si el alumno se presenta a este examen la nota previa de la evaluación continua será tenida en cuenta igual que en la convocatoria ordinaria. De todos modos, en la convocatoria EXTRAORDINARIA cualquier alumno puede obtener el 100% de la nota mediante una única prueba final: todos los alumnos, es decir, tanto los que han participado en la evaluación continua como los que no lo han hecho pueden presentarse a esta prueba única.

Compulsory materialsToggle Navigation

J. M. Eguzkitza (1999): "Apuntes de Métodos Estadísticos de la Ingeniería". Bilbao: Ed. Geneve.
J. M. Eguzkitza, I. Bayo (2007): "Prácticas de Estadística con R". Bilbao: Servicio de Publicaciones EUITI.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

G.D. Eppen, C.P. Schimdt y F.J. Gould (2000): ¿Investigación de operaciones en la ciencia administrativa¿. México: PrenticeHall

J. E. Freund, I. Miller y M. Miller (2000): ¿Estadística matemática con aplicaciones¿. México: Pearson Educación (Prentice Hall)

L. Gocking y W. Smith (2002): ¿La estadística en cómic¿. Barcelona: Ed. Zendrera Zariquiey

W. Mendenhall y T. Sincich (1997): ¿Probabilidad y Estadística para Ingeniería y Ciencias¿. México: Prentice-Hall Hispano Americana, S.A.

D. C. Montgomery y G. C. Runger (1999): ¿Applied Statistics and Probability for Engineers¿. Nueva York: John Wiley & Sons, Inc.

D. Peña (2001): ¿Fundamentos de Estadística¿. Madrid: Alianza Editorial

S. M. Ross (2005): ¿Introducción a la Estadística¿. Barcelona: Ed. Reverté

R. E. Walpole, R. H. Myers y S. L. Myers (1999): ¿Probabilidad y estadística para ingenieros¿. México: Prentice Hall

In-depth bibliography

M.S. Bazaraa y C.M. Shetty (1979): ¿Nonlinear Programming. Theory and Algorithms¿.Nueva Cork: John Wiley F. Escudero Laureano (1976): ¿Programación Lineal¿. Bilbao: Deusto J. García, L. Fernández y P. Tejera del Pozo (1990): ¿Técnicas de I.O.¿. Madrid: Paraninfo A. Gómez Mellado y L.M. Marín Trechera (2000): ¿Estadística para ingenieros técnicos¿. Cádiz: Servicio de Publicaciones, Universidad de Cádiz S. Lipschutz y J. Schiller (2000): ¿Introducción a la probabilidad y estadistica¿. Madrid: McGraw-Hill M. R. Spiegel (1997): ¿Estadística¿. Madrid: McGraw-Hill

Web addresses

www.kuleuven.ac.be/ucs/java/index.htm www.ucm.es/BUCM/est/05.htm halweb.uc3m.es metodosestadisticos.unizar.es/ www.statistics.com www.eustat.es/prodserv/seminario_c.html www.ine.es www.amstat.org/publications/jse/ www.statsoftinc.com/textbook/stathome.html www.uoc.edu/in3/e-math/

GroupsToggle Navigation

16 Teórico (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-14

15:00-17:00 (1)

5-5

17:00-19:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P5I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P5I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)

16 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-14

19:00-20:00 (1)

10-10

17:00-18:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P5I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P5I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)

16 Applied computer-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
2-2

18:00-20:00 (1)

4-4

18:00-20:00 (2)

6-6

18:00-20:00 (3)

8-8

18:00-20:00 (4)

10-10

18:00-20:00 (5)

12-12

18:00-20:00 (6)

13-13

18:00-19:00 (7)

14-14

18:00-20:00 (8)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P7I 6I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P7I 6I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P5I 7I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P4I 8I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)
  • P7I 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (5)
  • P6M 5I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (6)
  • P7I 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (7)
  • P5I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (8)

16 Applied computer-based groups-2 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
2-2

18:00-20:00 (1)

4-4

18:00-20:00 (2)

6-6

18:00-20:00 (3)

8-8

18:00-20:00 (4)

10-10

18:00-20:00 (5)

12-12

18:00-20:00 (6)

17:00-18:00 (7)

14-14

18:00-20:00 (8)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P7I 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P7I 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P7I 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P7I 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)
  • P7I 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (5)
  • P7I 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (6)
  • P7I 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (7)
  • P7I 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (8)

16 Applied computer-based groups-3 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
2-2

18:00-20:00 (1)

4-4

18:00-20:00 (2)

6-6

18:30-20:30 (3)

8-8

18:30-20:30 (4)

10-10

18:30-20:30 (5)

12-12

18:00-20:00 (6)

13-13

19:00-20:00 (7)

14-14

18:00-20:00 (8)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P7I 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P7I 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P7I 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P7I 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)
  • P7I 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (5)
  • P7I 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (6)
  • P7I 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (7)
  • P7I 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (8)

46 Teórico (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-14

15:00-17:00 (1)

9-9

18:00-20:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P3I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P3I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)

46 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-14

17:00-18:00 (1)

10-10

18:00-19:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P3I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P3I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)

46 Applied computer-based groups-1 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
3-3

18:00-20:00 (1)

5-5

18:00-20:00 (2)

6-6

16:00-18:00 (3)

9-9

18:00-20:00 (4)

11-11

18:00-20:00 (5)

12-12

16:00-17:00 (6)

13-13

18:00-20:00 (7)

14-14

16:00-18:00 (8)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P6M 2I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P6M 2I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P4I 8I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P6M 4I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)
  • P6I 6I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (5)
  • P5I 6I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (6)
  • P6M 5I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (7)
  • P6I 6I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (8)

46 Applied computer-based groups-2 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
2-2

18:00-20:00 (1)

4-4

18:00-20:00 (2)

6-6

18:00-20:00 (3)

8-8

18:00-20:00 (4)

10-10

18:00-20:00 (5)

12-12

18:00-20:00 (6)

13-13

14:00-15:00 (7)

14-14

18:00-20:00 (8)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P4I 7I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P4I 7I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P6M 4I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P6M 4I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)
  • P6M 4I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (5)
  • P7I 6I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (6)
  • P7I 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (7)
  • P3I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (8)