Breadcrumb

XSL Content

Multimedia Services27378

Centre
Faculty of Engineering - Bilbao
Degree
Bachelor's Degree in Computer Engineering in Management and Information Systems
Academic course
2024/25
Academic year
4
No. of credits
4.5
Languages
Spanish
Basque
Code
27378

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based22.533.75
Applied laboratory-based groups22.533.75

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

La asignatura "Servicios Multimedia" es una materia optativa de 4º curso del módulo de Telemática que abarca la naturaleza de los contenidos multimedia, los fundamentos de los servicios telemáticos orientados a su transmisión, y distintas aplicaciones multimedia. Una vez finalizado el curso, el alumnado estará capacitado para comprender numerosos casos de uso de aplicaciones multimedia de actualidad (ej. audios y videos en redes IP, telefonía IP, etc.). Para poder asimilar esta asignatura es necesario tener nociones básicas sobre determinados protocolos de comunicación de capas de red, transporte y aplicación, impartidos previamente en "Arquitectura de Redes y Servicios de Telecomunicación" (2º curso). En la parte práctica se codifican algunos programas básicos por lo que es recomendable la asignatura "Fundamentos de Programación" (2º). Igualmente, resultan de interés "Planificación de Redes y Modelado" y "Redes de Transporte" (ambas optativa de 3º) Respecto a otras asignaturas del grado, tiene relación con "Procesado de Señales Multimedia" (optativa de 3º del módulo de Sistemas de Telecomunicación).

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Las competencias y resultados de aprendizaje esperados son los siguientes: C1. Capacidad de construir, explotar y gestionar las redes, servicios, procesos y aplicaciones de telecomunicaciones, entendidas éstas como sistemas de captación, transporte, representación, procesado, almacenamiento, gestión y presentación de información multimedia, desde el punto de vista de los servicios telemáticos (ref. M04TE1). RA1.1: (Conocimiento de los) Fundamentos de la información multimedia RA1.2: (Conocimiento y aplicación de los) Métodos de codificación y transmisión de información multimedia. RA1.3: (Capacidad de búsqueda y comprensión de) Aplicaciones multimedia en el campo de audio y video sobre IP. C2. Capacidad de diseñar arquitecturas de redes y servicios telemáticos (ref. M04TE6). RA2.1: (Conocimiento de los distintos) Bloques funcionales de una red de servicios multimedia RA2.2: (Conocimiento de los) Parámetros de calidad de una red y/o servicio multimedia..

Theoretical and practical contentToggle Navigation

CONTENIDOS TEÓRICOS: 1. Contenidos multimedia: Tipos y Características. Formatos de almacenamiento, codificación y compresión. 2. Trasmisión y reproducción de contenidos multimedia: Escenarios (tiempo real, diferido,...). Problemáticas específicas de calidad de servicio (latencia, jitter). Protocolos específicos de la capa de transporte y superiores. Técnicas para mejorar la calidad de servicio. 3. Diseño y despliegue de aplicaciones y servicios: aplicaciones cliente-servidor, desde la codificación a bajo nivel hasta el transporte utilizando protocolos estándar. CONTENIDOS PRÁCTICOS: Tratamiento básico, transmisión y gestión de contenidos multimedia (imágenes, audios, voz, videos) mediante estos métodos complementarios: 1. Programación básica (shell scripts, C, Java, Python, ...) a partir de librerías y distintos componentes software. 2. Instalación, Configuración, Administración de Aplicaciones servidor/cliente

MethodologyToggle Navigation

EXPLICACIONES TEÓRICAS * El profesorado llevará a cabo exposiciones teóricas mediante presentaciones (proyector). Durante las explicaciones se ampliará la información recogida en los materiales de las presentaciones, por lo que la asistencia a clase es un valor añadido para el aprendizaje, ej. se comentarán casos reales y ejemplos de actualidad. * Durante las mismas se irán repasando conceptos ya adquiridos en otras asignaturas o incluso en temas previos, y serán interactivas con el alumnado. TRABAJOS EN GRUPO * En la parte de laboratorio se funcionará en grupos de 2 ó 3 personas, potenciando la comunicación oral y escrita de conocimientos, procedimientos, ideas y resultados. OTRAS OBSERVACIONES METODOLÓGICAS Se potenciarán la capacidades de: * Desarrollar proyectos en el ámbito de la ingeniería de telecomunicación. * Aspectos organizativos, económicos y sociales de las soluciones técnicas. * Manejar especificaciones, recomendaciones y normas de obligado cumplimiento. * Aprendizaje de nuevos métodos y tecnologías, de modo que se adquiera una versatilidad para adaptación a nuevos escenarios. Nota: En el caso de que las condiciones sanitarias impidan la realización de una actividad docente y/o evaluación presencial, se activará una modalidad no presencial de la que el alumnado será informado puntualmente.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Continuous Assessment System
  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 40
    • Realization of Practical Work (exercises, cases or problems) (%): 60

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Las puntuaciones en evaluación continua son: * Escrita teórico-práctica: 40% * Prácticas lab: 60% Para quien renuncie a la evaluación continua la puntuación será la misma que de la convocatoria extraordinaria. * Para renunciar a la convocatoria será suficiente con no presentarse a la prueba final.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Las puntuaciones son: * Escrita teórico-práctica: 100%

Compulsory materialsToggle Navigation

Presentaciones explicadas en clase

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

* Computer Networking A Top-Down Approach, sixth edition. Kurose and Ross

In-depth bibliography

* Multimedia Communications: Applications, Networks, Protocols and Standards. Fred Halsall. Pearson Education, 2001.

* Multimedia Communication Systems: Techniques, Standards, and Networks. K. R. Rao, University of Texas, Arlington. Zoran S. Bojkovic, University of Belgrade, Yugoslavia. Dragorad A. Milovanovic. Prentice Hall, 2002.

* Fred Halsall - Multimedia Communications

Web addresses

* http://www.wikipedia.org

GroupsToggle Navigation

16 Teórico (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-10

16:30-18:00 (1)

8-8

19:00-20:30 (2)

10-10

19:00-20:30 (3)

11-11

16:30-18:00 (4)

13-14

16:30-18:00 (5)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P5I 26S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P5I 26S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P5I 26S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P5I 26S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)
  • P5I 26S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (5)

16 Applied laboratory-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-5

18:00-19:30 (1)

6-6

18:00-19:30 (2)

7-7

18:00-19:30 (3)

8-8

18:00-19:30 (4)

9-10

18:00-19:30 (5)

11-11

18:00-19:30 (6)

12-12

16:30-18:00 (7)

13-14

18:00-19:30 (8)

14-14

19:00-20:30 (9)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P6I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P6I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P6I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P6I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)
  • P6I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (5)
  • P6I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (6)
  • P6I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (7)
  • P6I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (8)
  • P6I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (9)

46 Teórico (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-1

19:30-21:00 (1)

1-3

18:00-19:30 (2)

4-6

19:30-21:00 (3)

8-8

19:30-21:00 (4)

18:00-19:30 (5)

9-9

18:00-19:30 (6)

10-10

19:30-21:00 (7)

18:00-19:30 (8)

11-12

18:00-19:30 (9)

14-14

19:30-21:00 (10)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P4I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P4I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P4I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P4I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)
  • P4I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (5)
  • P4I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (6)
  • P4I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (7)
  • P4I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (8)
  • P4I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (9)
  • P4I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (10)

46 Applied laboratory-based groups-1 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-3

19:30-21:00 (1)

2-3

19:30-21:00 (2)

7-7

19:30-21:00 (3)

8-8

19:30-21:00 (4)

9-9

19:30-21:00 (5)

9-12

19:30-21:00 (6)

11-11

19:30-21:00 (7)

12-12

19:30-21:00 (8)

13-13

19:30-21:00 (9)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P4I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P4I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P4I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P4I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)
  • P4I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (5)
  • P4I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (6)
  • P4I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (7)
  • P4I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (8)