Breadcrumb

XSL Content

Databases26020

Centre
Faculty of Engineering - Bilbao
Degree
Bachelor's Degree in Computer Engineering in Management and Information Systems
Academic course
2024/25
Academic year
2
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
26020

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based3045
Applied computer-based groups3045

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

Descripción:BOE y enviado a aneca de la ficha

Breve descripción de contenidos: Lenguajes de programación de los

ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas

informáticos con aplicación en ingeniería.



Asignatura base para:

- Administración de bases de datos

- Diseño de bases de datos

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Motivación para los SGBD. Arquitectura y módulos de un SGBD. El modelo relacional. Lenguaje de Definición, Consulta y Manipulación de BD (SQL). Noción de transacción, principio ACID y niveles de aislamiento. Programación utilizando transacciones con acceso a BD.

Theoretical and practical contentToggle Navigation

Introducción a los conceptos de Bases de Datos Se presenta la terminología del área de bases de datos (BD): BD, SGBD, SBD, catálogo, actores, modelos de datos, etc. Se describen las ventajas de los SBD frente a la utilización de ficheros.

Arquitectura de un Sistema de Bases de Datos Se presenta la arquitectura de 3 niveles y los módulos de un Sistema de Gestión de BD.

Modelo Relacional Se explica la noción de relación. Se presenta la sintaxis del Lenguaje de Definición, Consulta y Manipulación de Bases de Datos (SQL).

Control de la Concurrencia en acceso a Bases de Datos Se presentan la noción de transacción y las propiedades que impone el principio ACID. Se explican los conceptos básicos de control de concurrencia en Sistemas de Bases de datos: protocolo basado en reservas, niveles de aislamiento de las transacciones.

Programación con transacciones Se presenta SQL embebido en un Lenguaje de Programación, para gestionar datos almacenados en bases de datos relacionales.

MethodologyToggle Navigation

Las clases MAGISTRALES (M) se emplearán para la exposición de los conceptos teóricos que posteriormente se emplearán en las clases prácticas, así como para la resolución de dudas que planteen los alumnos. Asímismo, se reforzarán los conceptos adquiridos mediante

la resolución de ejercicios, bien individualmente o en grupos reducidos. En este tipo de clases se fomentará el uso de metodologías activas que propicien la aparición y discusión de distintas alternativas en la resolución de los ejercicios.

Durante las PRÁCTICAS DE ORDENADOR (GO) se resuelven en el ordenador ejercicios con mayor contenido. Estas prácticas se pueden realizar en grupo. En este tipo de clases se fomentará el uso de metodologías activas que propicien la aparición y discusión de distintas alternativas en la resolución de los ejercicios.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Continuous Assessment System
  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 55
    • Realization of Practical Work (exercises, cases or problems) (%): 20
    • Team projects (problem solving, project design)) (%): 25

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

La aportación de cada una de estas actividades evaluables a la puntuación final del acta se desglosa como sigue:

- Evaluación del Examen escrito: máximo 60%

- Evaluación del resto de actividades: máximo 40%



CASOS DE COPIA: Se aplicará el artículo 44 de la normativa vigente referente a la evaluación del alumnado.



CALIFICACIÓN EN ACTAS:

El examen escrito siempre supondrá el 60% de la nota final. La nota de prácticas (el 40% restante obtenido durante las clases mediante la evaluación continua) se guarda durante todo el curso, pero no para años siguientes.



Cuando el alumno no se presente al examen escrito obtendrá un "No Presentado"

independientemente de su participación en las clases prácticas.

Siempre que el alumno se presente al examen la nota de prácticas en ese curso se añadirá a la que obtenga en el examen escrito.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

CALIFICACIÓN EN ACTAS:

El examen escrito siempre supondrá el 60% de la nota final. La nota de prácticas (el 40% restante obtenido durante las clases mediante la evaluación continua) se guarda durante todo el curso, pero no para años siguientes.

Cuando el alumno no se presente al examen escrito obtendrá un "No Presentado" independientemente de su participación en la evaluación continua.

Siempre que el alumno se presente al examen la nota de prácticas en ese curso se añadirá a la que obtenga en el examen escrito.



CASOS DE COPIA:

Se aplicará el artículo 67.- "Pruebas orales y régimen de la realización de las pruebas" de la normativa vigente referente a la evaluación del alumnado.



EVALUACIÓN DEL 100%:

El alumno que según la normativa vigente tenga derecho a ser evaluado con el 100% en una única prueba deberá superar el mismo examen escrito que el resto de alumnos(60% - 6 puntos sobre 10), y además realizar las entregas de la parte práctica y someterse a una prueba sobre dichas entregas (40% - 4 puntos sobre 10). Para poder aprobar deberá obtener una PUNTUACIÓN MÍNIMA de 3 puntos en el examen escrito y un mínimo de 2 puntos en la prueba práctica.



MÁS INFORMACIÓN:

- Moodle de la UPV/EHU para la asignatura Bases de Datos.

Compulsory materialsToggle Navigation

- Apuntes de la asignatura (Teoría y prácticas).
- Moodle de la UPV/EHU para la asignatura Bases de Datos.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

Fundamentos de Sistemas de Bases de Datos. R.A. Elmasri y S. B. Navathe. Addison-Wesley Iberoamericana, 2007.

Fundamentos de Bases de Datos. H. Korth, A. Silberschatz y S. Sudarshan. Mc.Graw-Hill, 2002.

Sistemas de Bases de Datos. Un enfoque práctico para Diseño, Implementación y Gestión. T. Connolly y C. Begg. Addison Wesley, 2005.

Introducción a los Sistemas de Bases de Datos. C.J. Date. Prentice-Hall, 2001.

Guía Lan Times de SQL. J. Groff y P. Weinberg. Osborne McGraw-Hill, 1998.

Introducción a los Sistemas de Bases de Datos. J. Ullman eta J. Widom. 1999, Prentice Hall

Data Base Principles Programming Performance. P. O'Neil. 1994, Morgan Kaufmann.

SQL y Java: guía para SQLJ, JDBC y tecnologías relacionadas. J. Melton eta A. Eisenberg. 2002, Ra-Ma.

Java programming with Oracle SQLJ. J. Price. 2001, O'Reilly.

In-depth bibliography

- Fundamentos de Bases de Datos. H. Korth, A. Silberschatz y S. Sudarshan. Mc.Graw-Hill, 2002.
- Sistemas de Bases de Datos. Un enfoque práctico para Diseño, Implementación y Gestión. T. Connolly y C. Begg. Addison Wesley, 2005.
- Introducción a los Sistemas de Bases de Datos. C.J. Date. Prentice-Hall, 2001.
- Guía Lan Times de SQL. J. Groff y P. Weinberg. Osborne McGraw-Hill, 1998.
Introducción a los Sistemas de Bases de Datos. J. Ullman eta J. Widom. 1999, Prentice Hall
- Data Base Principles Programming Performance. P. O'Neil. 1994, Morgan Kaufmann.
- Java programming with Oracle SQLJ. J. Price. 2001, O'Reilly.

Web addresses

Oracle Web: technet.oracle.com Oracle-10g en la red de la facultad: http://www.sc.ehu.es/siwebso/KZCC/eusk/index.htm Documentación complementaria sobre SQLJ http://www.redbooks.ibm.com/redbooks/pdfs/sg246435.pdf Guía de MySQL: http://dev.mysql.com/doc/refman/5.0/es/index.html Documentación complementaria sobre transacciones: http://ftp.ku.ac.th/pub/mirror/mysql/books/mysqlpress/mysql-tutorial/ch10.html

GroupsToggle Navigation

16 Teórico (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
20-20

15:00-17:00 (1)

21-32

15:00-17:00 (2)

34-35

15:00-17:00 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P5I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P5I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P5I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)

16 Applied computer-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
20-32

17:00-19:00 (1)

34-35

17:00-19:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P7I 7L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P7I 7L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)

16 Applied computer-based groups-2 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
20-23

17:00-19:00 (1)

24-30

17:00-19:00 (2)

31-32

17:00-19:00 (3)

34-35

17:00-19:00 (4)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P7I 7L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P7I 7L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P7I 7L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P7I 7L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)

46 Teórico (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
20-25

15:00-17:00 (1)

26-32

15:00-17:00 (2)

34-35

15:00-17:00 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P3I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P3I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P3I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)

46 Applied computer-based groups-1 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
20-23

17:00-19:00 (1)

24-32

17:00-19:00 (2)

34-35

17:00-19:00 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P8I 8L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P8I 8L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P8I 8L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)