Breadcrumb

XSL Content

Economy and Business Administration25989

Centre
Faculty of Engineering - Bilbao
Degree
Bachelor's Degree in Computer Engineering in Management and Information Systems
Academic course
2024/25
Academic year
2
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
25989

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based3045
Applied classroom-based groups1522.5
Applied computer-based groups1522.5

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

La asignatura Economía y Administración de Empresas se imparte en el primer cuatrimestre del segundo curso del grado en Ingeniería Informática de Gestión y Sistemas de Información, y se enmarca dentro de, módulo 1 “Formación básica”



La asignatura se compone de dos grandes bloques, la Economía, y la Administración de Empresas:

Dentro de la Economía se hará una introducción a los aspectos básicos de la misma (microeconómicos y macroeconómicos) dando continuidad a lo visto en bachiller.

Por otro lado también se hará una introducción a la Administración de Empresas donde se tratarán temas básicos relacionados con la gestión de las empresas (creación de empresas, contabilidad, marketing…)



Así el alumno estará preparado para abordar asignaturas más especializadas, en cursos posteriores, dentro de la organización como pueden ser la “Organización de la Producción” y “Sistemas de gestión Integrados”.



Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Marco institucional y jurídico de la empresa. Economía de la empresa. Función de dirección. Organización y gestión de empresas.

Theoretical and practical contentToggle Navigation

Fundamentos y Nociones Generales sobre la Empresa Concepto de empresa. Objetivos de la actividad empresarial. Funciones Empresariales. Principios de gestión moderna. La creación de una empresa .Clasificación de las empresas. Evolución histórica de las empresas.

La Dirección Empresarial Fundamentos de la dirección. La dirección estratégica. La planificación, la organización y el control en la actividad empresarial.

La Gestión Económica y Financiera de la Empresa Introducción a la gestión económica de la empresa. Contabilidad General. Análisis económico y financiero de estados contables. Control presupuestario. Contabilidad de costes.

La Comercialización El conocimiento del mercado. El marketing y la dirección comercial. Investigación del mercado. Los instrumentos del marketing. El producto. La distribución del producto. La promoción. El precio.

La Gestión de los Recursos Humanos La planificación estratégica de los recursos humanos. Planificación de los R.H. .El reclutamiento. La selección. Entrenamiento y formación. La retribución. Los derechos de los empleados y la gestión de la disciplina.

MethodologyToggle Navigation

La asignatura consta de 6 créditos ECTS, lo que supone 150 horas de trabajo por parte del alumnado. Las tareas que tendrá que realizar serán las siguientes:



- Presenciales 60 horas

Dentro de las metodologías de enseñanza:



Modalidad magistral: se utilizará para que el profesorado exponga de una manera breve y sencilla los conceptos teóricos básicos, y enseñe a interpretar los resultados correctamente.



Prácticas de aula: se aprovechará para la resolución de problemas y otras cuestiones y se realizará de forma participativa. Se proporcionarán problemas y ejercicios que desarrollarán individualmente o en grupo, lo que permitirá profundizar en el conocimiento práctico de la materia. Se fomentará la formulación de cuestiones y la discusión abierta, de forma que el alumnado adquiera destrezas relacionadas con la comunicación oral, la capacidad de síntesis y el trabajo en equipo.



Prácticas de ordenador : Se tratarán bases de datos para poder acceder a variables económicas, y se trabajará con ellas para realizar trabajos individuales y/o grupales.



- No presenciales 90 horas

Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 80
    • Realization of Practical Work (exercises, cases or problems) (%): 20

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

EVALUACION

-Examen escrito a desarrollar

-Realización de prácticas (ejercicios, casos o problemas)

-Trabajos en grupo

-Exposición de trabajos, lecturas...



Aclaraciones:

La aportación de cada una de estas actividades evaluables a la puntuación final del acta se desglosa como sigue:

1. Evaluación del Examen escrito: máximo 60%

2. Evaluación del resto de actividades: máximo 40%. Las actividades basadas en metodologías activas serán ponderadas en el 25.



CASOS DE COPIA: Se aplicará el artículo 44 de la normativa vigente referente a la evaluación del alumnado.



CALIFICACIÓN EN ACTAS:

Solamente podrán obtener el 100% de la nota mediante el examen escrito los casos excepcionales justificados al comienzo del curso y recogidos en el artículo 43 de la normativa vigente referente a la evaluación del alumnado. En los demás casos el examen escrito siempre supondrá el 60% de la nota final.

La nota de prácticas (el 40% restante obtenido durante las clases mediante la evaluación continua) se guarda durante todo el curso, pero no para años siguientes.

Si el alumno no se presenta al examen de la convocatoria ORDINARIA y su nota de prácticas indica que ha participado en alguna otra actividad evaluable obtendrá un "Suspenso" con una calificación igual a la nota acumulada, en caso contrario obtendrá un "No Presentado".

Si el alumno no se presenta al examen de la convocatoria EXTRAORDINARIA (Junio) obtendrá un "No Presentado" independientemente de su participación en las clases prácticas.

Siempre que el alumno se presente al examen la nota de prácticas en ese curso se añadirá a la que obtenga en el examen escrito.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Si el alumno no se presenta al examen de la convocatoria EXTRAORDINARIA (Junio) obtendrá un No Presentado independientemente de su participación en las clases prácticas.





Solamente podrán obtener el 100% de la nota mediante el examen escrito los casos excepcionales justificados al comienzo del curso y recogidos en el artículo 43 de la normativa vigente referente a la evaluación del alumnado. En este caso en el examen se evaluarán las habilidades adquiridas en la evaluación continua.



CASOS DE COPIA: Se aplicará el artículo 44 de la normativa vigente referente a la evaluación del alumnado.

Compulsory materialsToggle Navigation

Irakasleak emandako apunteak

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

1) Material de apoyo elaborado por el profesor.

2) Esteban Fernández Sánchez, Beatriz Junquera y Jesús Ángel del Brío: Iniciación a los negocios para ingenieros. Edt. Paraninfo. Madrid. 2008.

3) Julián Herrero Palomo: Administración, Gestión y comercialización de Pequeñas empresas. Edit. Paraninfo. 2º edición. 2001.

4) Oriol Amat: Contabilidad y Finanzas para no financieros. Edit. Deusto. 1996

In-depth bibliography

5) Eduardo Bueno Campos: Organización de empresas: estructura procesos y modelos. Edit. Pirámide. Madrid. 1997. 6) Plan General de contabilidad. Edit. Pirámide. Madrid 2001.

Journals

Anales de economía y administración de empresas
Anales de economía
Anales de estudios económicos y empresariales
Academy of Management Perspectives
Academy of management journal

Web addresses

http://www.ehu.es.

GroupsToggle Navigation

16 Teórico (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-14

15:00-17:00 (1)

6-9

17:00-17:30 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P5I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P5I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)

16 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-1

14:00-15:00 (1)

1-14

17:00-18:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P5I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P5I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)

16 Applied computer-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-1

18:00-20:00 (1)

3-3

18:00-20:00 (2)

20:00-20:30 (3)

5-5

18:00-20:00 (4)

20:00-20:30 (5)

7-7

18:00-20:00 (6)

9-9

18:00-20:00 (7)

11-11

18:00-20:00 (8)

13-13

18:00-20:00 (9)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P4I 8I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P4I 8I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P4I 8I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P4I 8I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)
  • P7I 6I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (5)
  • P7I 6I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (6)
  • P7I 6I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (7)

16 Applied computer-based groups-2 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
2-2

18:00-20:00 (1)

20:00-20:30 (2)

4-4

18:00-20:00 (3)

20:00-20:30 (4)

6-6

18:00-20:00 (5)

8-8

18:00-20:00 (6)

10-10

18:00-20:00 (7)

12-12

18:00-20:00 (8)

14-14

18:00-20:00 (9)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P5I 7I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P6M 4I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P6I 2I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P7I 6I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)
  • P7I 6I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (5)
  • P5I 7I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (6)
  • P6I 6I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (7)

46 Teórico (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-9

18:00-20:00 (1)

6-9

20:00-20:30 (2)

10-14

18:00-20:00 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P3I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P3I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P3I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)

46 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-1

14:00-15:00 (1)

1-9

17:00-18:00 (2)

10-14

17:00-18:00 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P3I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P3I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P3I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)

46 Applied computer-based groups-1 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
2-2

18:00-20:00 (1)

20:00-20:30 (2)

4-4

18:00-20:00 (3)

20:00-20:30 (4)

6-6

18:00-20:00 (5)

8-8

18:00-20:00 (6)

10-10

18:00-20:00 (7)

12-12

18:00-20:00 (8)

14-14

18:00-20:00 (9)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P6I 6I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P6I 6I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P6I 6I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P6I 6I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)
  • P6I 6I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (5)
  • P6I 2I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (6)
  • P6I 2I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (7)