XSL Content

Design and Construction of Equipment Applied to Industrial Electronics27689

Centre
Faculty of Engineering - Bilbao
Degree
Bachelor's Degree in Industrial Electronics and Automation Engineering
Academic course
2024/25
Academic year
4
No. of credits
6
Languages
Spanish
Code
27689

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based3045
Applied laboratory-based groups3045

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

Es una asignatura optativa de temática multidisciplinar con un enfoque práctico experimental pensada para formar estudiantes con interés en profundizar sus competencias en el desarrollo de aplicaciones de la electrónica industrial. Concretamente, el alumnado deberá implementar en la plataforma hardware que considere más apropiada, un sistema de control para cierta aplicación industrial que deberá elegir. Así, deberá detallar las especificaciones que debe cumplir dicho control.

Tal y como se ha expuesto en el párrafo anterior, el carácter interdisciplinar de la asignatura de Diseño y construcción de equipos aplicados a la Electrónica Industrial junto con la temporalidad en la que se imparte, es decir, el último cuatrimestre del Grado hace que complemente y proporciones competencias, conocimientos y habilidades para la realización del Proyecto Fin de Grado. Es por ello, que la asignatura tiene una orientación completamente práctica y se profundizan muchas de las competencias trabajadas a lo largo del grado fundiéndose todas ellas en un único objetivo como es el trabajo de la asignatura que podría desembocar en el Proyecto Fin de Grado.

El software con el que se trabajará será el Matlab-Simulink.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Diseño y construccion de prototipos de dispositivos electrónicos siguiendo la metodología de Aprendizaje basado en Proyectos y las técnicas de trabajo en grupo y gestión de proyectos.



Es una asignatura optativa de temática multidisplicinar con un enfoque práctico experimental pensada para formar estudiantes con interés en profundizar sus competencias en el desarrollo de aplicaciones de la electrónica industrial.



Las actividades se realizarían en el laboratorio siguiendo un plan de trabajo riguroso y exigente. Se establecería un cupo máximo de 16 estudiantes.



El carácter anual (durante el 4º año de estudios) de la misma obedece a la opción de desarrollar diferentes trabajos y a ofrecer la posibilidad de derivar parte de los mismos hacia el Proyecto Fin de Carrera.

Theoretical and practical contentToggle Navigation

En las filas correspondientes a los temas se enumeran diversos proyectos. Estos podrán ser modificados y sustituidos por otros en razón de su interés pedagógico. Cada uno de los proyectos a abordar sigue los pasos habituales establecidos en todo desarrollo de producto. Presentación de la problemática a solucionar, organización y dinámica de los grupos de trabajo en cuanto a planificación y seguimiento de las actividades, solución general a proponer, presentación, discusión y selección de los componentes principales para los diseños parciales de los subsistemas, esquemas de diseño y simulaciones, construcción de los prototipos, pruebas previas y ensayos finales. Entrega Informe Final

Diseño y construcción de un dispositivo electrónico con especificaciones mínimas de calidad de onda eléctrica para el control de un Motor eléctrico AC trifásico

Diseño y construcción de un dispositivo electrónico para el control de una carga resistiva monofásica con especificaciones mínimas de ahorro energético.

Diseño y construcción de un brazo robotizado didáctico de 5GDL.

Diseño y construcción de una balanza electrónica de hasta 5 Kgr. Con especificaciones mínimas de coste y precisión.

Informe final del curso. Propuestas de futuros proyectos.

MethodologyToggle Navigation

La metodología aplicada se basa en guiar a los grupos de alumnos en una serie de actividades para que realicen una propuesta de diseño de un dispositivo que en la medida de las posibilidades se realizará parcial o totalmente.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 34
    • Team projects (problem solving, project design)) (%): 33
    • Exhibition of works, readings ... (%): 33

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation



La calificación consistirá:

% 10 para los aspectos formales

-Estructura de la documentación

-Bibliografia referenciada correctamente.

-Forma de redacción

-Etc

% 20 para la exposición

-Cumplimiento del tiempo asigando a la exposición.

-Concreción de las ideas.

-Claridad de la exposición oral.

-Claridad del ejemplo expuesto en el laboratorio

-Exposición clara del trabajo realizado por el alumno.

-Etc

60% para el conjunto del proyecto.

-Las aportaciones del trabajo.

-Las herramientas utilizadas

-La defensa realizada ante las preguntas del profesorado.

-Etc

10% Seguimiento del proyecto

- Participación activa a lo largo del cuatrimestre

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

La calificación consistirá en los siguientes elementos:

34% para el resultado de la prueba escrita

33% para el trabajo aplicado realizado en equipo.

-Las aportaciones del trabajo.

-Las herramientas utilizadas

-La defensa realizada ante las preguntas del profesorado.

-Etc

33% para la exposición del trabajo.

-Cumplimiento del tiempo asignado a la exposición.

-Concreción de las ideas.

-Claridad de la exposición oral.

-Claridad del ejemplo expuesto en el laboratorio

-Exposición clara del trabajo realizado por el alumno.

-Etc



El No presentado se obtendrá con el hecho de no presentarse a la prueba escrita, no entregar el trabajo en plazo y no realizar la exposición correspondiente.



Todo alumnado podrá acogerse a la realización de un examen final para obtener el 100% de la nota.



El alumnado que no presente en fecha el proyecto podrá acogerse a la realización de una prueba en la fecha de convocatoria ordinaria y/o extraordinaria.



En el caso de que las condiciones sanitarias impidan la realización de una actividad docente y/o evaluación presencial, se activará una modalidad no presencial de la que los/las estudiantes serán informados puntualmente.

Compulsory materialsToggle Navigation

Materiales de Trabajo para la asignatura.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

Serna Ruiz, Antonio "Desarrollo y construcción de prototipos electrónicos"

Qintans, Camilo "Simulación de circuitos electrónicos".

In-depth bibliography

López Veraguas,Joan , "Compatibilidad Electromagnética"

Journals

Elektor, Electronic Design, Nueva Electrónica, Resistor

Web addresses

www.microchip.com www.irf.com www.ti.com www.freescale.com www.infineon.com

GroupsToggle Navigation

16 Teórico (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
20-28

15:00-17:00 (1)

29-29

15:00-17:00 (2)

30-30

15:00-17:00 (3)

31-32

15:00-17:00 (4)

34-35

15:00-17:00 (5)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P4I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P4I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P4I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P4I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)
  • P4I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (5)

16 Applied laboratory-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
20-26

15:00-17:00 (1)

27-28

15:00-17:00 (2)

29-29

15:00-17:00 (3)

30-30

15:00-17:00 (4)

31-32

15:00-17:00 (5)

34-35

15:00-17:00 (6)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P5I 10L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P5I 10L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P5I 10L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P5I 10L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)
  • P5I 10L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (5)
  • P5I 10L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (6)