XSL Content

Analog Electronics25992

Centre
Faculty of Engineering - Bilbao
Degree
Bachelor's Degree in Industrial Electronics and Automation Engineering
Academic course
2024/25
Academic year
3
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
25992

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based3030
Applied classroom-based groups1530
Applied laboratory-based groups1530

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

La Electrónica Analógica (EA) es una de las materias del módulo específico Electrónica Industrial (TEEOI) del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, y además, pertenece al área de conocimiento de Tecnología Electrónica.



La EA se sitúa en la conexión existente entre los parámetros físicos del mundo y nuestros circuitos. El análisis de esta asignatura, le dará oportunidad al alumnado para diseñar y montar circuitos de diodos, transistores y amplificadores operacionales.



Esta asignatura requiere de las competencias adquiridas en las asignaturas de segundo curso:

-Fundamentos de la Tecnología Eléctrica, para poder abordar el análisis de circuitos electrónicos

-Electrónica Industrial, para completar el estudio y la utilización de componentes electrónicos.



Del mismo modo, sirve como base para otras asignaturas que se cursarán durante el segundo cuatrimestre del tercer curso:

-Instrumentación Electrónica. Para abordar los circuitos de tratamiento de la señal.

-Electrónica de Potencia. Para comprender los entresijops de los dispositivos de potencia.



Cabe destacar que EA se complementa con la asignatura Tecnología Electrónica, la cual también se cursa en tercero.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

1ª. Adoptar un planteamiento estructurado y ordenado para diseñar y analizar circuitos

2ª. Utilizar herramientas software con el fin de validar el diseño de un circuito

3ª. Redactar la memoria técnica de un circuito, al objeto de describir de manera clara, concreta y precisa su funcionamiento y características.

Theoretical and practical contentToggle Navigation

BLOQUE I: Amplificadores operacionales: imperfecciones; filtros; osciladores.

BLOQUE II: Circuitos con transistores: fuentes y espejos de corriente; seguidores; cascoding; par diferencial, etc.

MethodologyToggle Navigation

La asignatura utiliza una metodología basada en la planificación del trabajo presencial y no presencial de los estudiantes.



En las actividades presenciales los estudiantes desarrollarán una serie de competencias tanto en aulas como en laboratorios. Éstas serán de tres tipos:



CLASES MAGISTRALES Y PRÁCTICAS DE AULA: el docente presentará unos conceptos teóricos al alumnado, y resolverá una serie de ejercicios relacionados con la teoría anteriormente presentada. Del mismo modo, se instará al alumnado a que resuelva también algunos ejercicios.



PRÁCTICAS LABORATORIO: Se realizarán una serie de prácticas de laboratorio relacionadas con los conceptos trabajados con anterioridad en las clases magistrales y p. de aula.



En las actividades no presenciales los estudiantes desarrollarán una serie de tareas individualmente o en grupo, pero siempre sin la presencia de un profesor. Las actividades de esta categoría se pueden separar en: Informes de prácticas, trabajos y sesiones de estudio sistematizado.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 60
    • Multiple-Choice Test (%): 20
    • Prácticas de Laboratorio (%): 20

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Se aplica la evaluación final, pero realizando prácticas de laboratorio obligatorias durante el periodo formativo.



La nota final (100%) consta de:

- Examen escrito (60%-80%), posiblemente incluyendo test (20%-0%); es decir, el 20% que figura en el apartado anterior es la ponderación máxima del test. Este examen podría ser único, al final del cuatrimestre, o complementarse con uno intermedio, entre los Bloques I y II de los Contenidos (ver arriba).

- Laboratorio, con examen a realizar durante el periodo formativo. Es necesario realizar todas las prácticas, previo a presentarse al examen de laboratorio.



IMPORTANTE:



- En el examen escrito es necesario obtener una nota mínima del 50% (5 sobre 10) en cada uno de sus partes ("escrita a desarrollar" y "tipo test").

- Para poder aprobar la asignatura es necesario obtener una nota mínima del 50% (5 sobre 10) tanto en el examen escrito como en el laboratorio.

- Para renunciar a la convocatoria basta con no presentarse al examen escrito.

- En el caso de haber aprobado el laboratorio, la nota obtenida se guardará hasta la convocatoria extraordinaria, pero nunca para el curso siguiente.



Cuando un alumno renuncie a la realización del examen oficial, en cualquiera de las convocatorias, la nota final de esa convocatoria será la de NO PRESENTADO.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

En esta convocatoria se evaluará el 100% de las competencias de la asignatura.



Se pueden dar dos casos:



- Aquellos que hayan aprobado el laboratorio durante el periodo formativo, sólo tendrán que hacer un examen escrito+test.

- Aquellos que no hayan aprobado el laboratorio durante el periodo formativo tendrán que hacer, además del examen escrito+test, un examen práctico en laboratorio.



IMPORTANTE:



- En el examen escrito+test es necesario obtener una nota mínima del 50% (5 sobre 10) en cada uno de sus partes.

- Para poder aprobar la asignatura es necesario obtener una nota mínima del 50% (5 sobre 10) tanto en el examen escrito como en el práctico de laboratorio (quien tenga que hacerlo).

- Para renunciar a la convocatoria basta con no presentarse al examen escrito.

- En el caso de haber aprobado el laboratorio, la nota obtenida no se guardará para el curso siguiente.



Cuando un alumno renuncie a la realización del examen oficial, en cualquiera de las convocatorias, la nota final de esa convocatoria será la de NO PRESENTADO.

Compulsory materialsToggle Navigation

Curso en la plataforma eGELA con APUNTES, problemas, guiones de Prácticas y Presentaciones de los profesores de la asignatura.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

A.S. Sedra, K.C. Smith. Microelectronic Circuits. Int 7th Ed. 2016. Oxford U.P.

R.L. Boylestad, L. Nashelsky. Electronic Devices and Circuit Theory. 11th Ed. 2013. Pearson.

In-depth bibliography

P. Horowitz, W. Hill. The Art of Electronics. 3rd Ed. 2017. Cambridge U.P.
P.R. Gray, P.J. Hurst, S.H. Lewis, R.G. Meyer. Analysis and Design of Analog Integrated Circuits. 5th Ed. 2009. Wiley.

Journals

Online:
https://www.electronicdesign.com
http://www.elektor-electronics.co.uk
http://www.nuevaelectronica.com

Impresas:
Revista Española de Electrónica REE
Nueva Electrónica
Electrónica Fácil

Web addresses

Fabricantes: analog.com, ti.com
Tiendas online: biltron.com, digikey.es, es.farnell.com, es.rs-online.com
Archivo artículos Bob Pease: https://www.electronicdesign.com/home/contact/21809514/bob-pease
Kits para montajes: https://www.velleman.eu/products/list?id=456012
Foros, kits, tutoriales etc.: http://www.electronicafacil.net

LTSpice, software de simulacion que no requiere licencia:
https://www.analog.com/en/design-center/design-tools-and-calculators/ltspice-simulator.html
http://ltwiki.org/?title=Main_Page

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-14

10:00-12:00 (1)

2-2

11:00-12:30 (2)

14-14

12:00-12:30 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P3I 7A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P4I 6A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P4I 6A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)

01 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-14

10:00-11:00 (1)

14-14

11:00-12:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P3I 7A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P4I 6A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)

01 Applied laboratory-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
2-2

11:00-13:00 (1)

4-4

11:00-13:00 (2)

6-6

11:00-13:00 (3)

8-8

11:00-13:00 (4)

10-10

11:00-13:00 (5)

12:00-13:00 (6)

12-12

11:00-13:00 (7)

14-14

11:00-13:00 (8)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P5I 10L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P5I 10L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P5I 10L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P5I 10L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)
  • P5I 10L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (5)
  • P5I 10L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (6)
  • P5I 10L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (7)
  • P5I 10L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (8)

01 Applied laboratory-based groups-2 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-1

11:00-13:00 (1)

3-3

11:00-13:00 (2)

5-5

11:00-13:00 (3)

7-7

11:00-13:00 (4)

9-9

11:00-13:00 (5)

10-10

13:00-14:00 (6)

11-11

11:00-13:00 (7)

13-13

11:00-13:00 (8)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P5I 10L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P5I 10L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P5I 10L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P5I 10L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)
  • P5I 10L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (5)
  • P5I 10L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (6)
  • P5I 10L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (7)
  • P5I 10L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (8)

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-14

08:00-10:00 (1)

4-4

11:00-12:00 (2)

13-13

11:00-12:00 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P5I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P5I 8A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P4I 6A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-14

10:00-11:00 (1)

14-14

13:00-14:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P5I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P5I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)

31 Applied laboratory-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
2-2

11:00-13:00 (1)

4-4

11:00-13:00 (2)

6-6

11:00-13:00 (3)

8-8

11:00-13:00 (4)

10-10

11:00-13:00 (5)

12-12

11:00-13:00 (6)

11:00-12:00 (7)

14-14

11:00-13:00 (8)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P5I 10L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P5I 10L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P5I 10L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P5I 10L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)
  • P5I 10L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (5)
  • P5I 10L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (6)
  • P5I 10L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (7)
  • P5I 10L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (8)