XSL Content

Latin for Historians25727

Centre
Faculty of Arts
Degree
Bachelor's Degree In History
Academic course
2023/24
Academic year
3
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
25727

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based4060
Applied classroom-based groups2030

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

Latín para Historiadores es una asignatura obligatoria de 3ª dentro del módulo Metodología de los Estudios de Historia del Grado de Historia.



En esta asignatura se introduce a los y las estudiantes en el conocimiento de la lengua latina a la vez que se les proporciona también una base sólida para progresar en el la lectura, estudio, interpretación y valoración de documentos históricos en lengua latina.



Para poder cursar la asignatura no es necesario poseer un conocimiento previo de los elementos básicos del latín. Se procurará dotar de los medios e instrumentos necesarios para alcanzar ese nivel más básico a los alumnos que nunca hayan cursado la materia, a la vez que a aquellos alumnos que la hayan cursado en Bachillerato, se les dotará de los medios que les permitan la profundización en el conocimiento de la lengua

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Panorama general de la lengua latina en sus elementos básicos, a través de los textos más importantes de la producción literaria historiográfica así como de otro tipo de textos, fundamentalmente de carácter epigráfico

Theoretical and practical contentToggle Navigation

PROGRAMA TEÓRICO: 1. Elementos básicos de fonética y morfología latinas. 1. Breve introducción a la fonética latina: el alfabeto, la pronunciación. Las principales características gráficas. 2. La morfología nominal y verbal. 3. Los pronombres. 4. Las palabras invariables.

2. Elementos básicos de sintaxis latina. 1. La sintaxis de los elementos de la oración: los casos y sus funciones. 2. La sintaxis de las oraciones: coordinación y subordinación.

3. La historiografía latina. 1. De los orígenes a la época de Augusto. 2. La historiografía postclásica. 3. La historiografía tardía y cristiana.

PROGRAMA PRÁCTICO: 1. Traducción y comentario de textos seleccionados. El comentario se ocupará fundamentalmente de los aspectos básicos de la lengua y de las características más llamativas de la historiografía como género literario.

MethodologyToggle Navigation

1. Explicación de los contenidos especificados en el temario.

2. Realización de ejercicios y prácticas de traducción y comentario textos.

La elección de los textos estará determinada por un criterio de progresión en el aprendizaje. El comentario tenderá a facilitar el aprendizaje de la lengua y a proporcionar el adecuado marco literario, cultural, e histórico.

Asimismo, las actividades desarrolladas en el aula tenderán a la familiarización con los diversos instrumentos filológicos (colecciones de textos, diccionarios, recursos on-line, etc.).

Assessment systemsToggle Navigation

  • Continuous Assessment System
  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Realization of Practical Work (exercises, cases or problems) (%): 40
    • 3 pruebas parciales (%): 60

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Instrumento de evaluación: Prácticas de aula.

Criterio de evaluación: nivel de participación en los ejercicios y en la traducción y comentario de textos.

Porcentaje de la nota final: 20%



Instrumento de evaluación: 3 pruebas parciales

Criterio de evaluación: Nivel de comprensión e interpretacióno de textos. Nivel de conocimiento y uso de los instrumentos filológicos

Porcentaje de la nota final: 20%



Instrumento de evaluación: Examen final escrito

Criterio de evaluación: nivel de comprensión e interpretación de los textos

Porcentaje de la nota final: 60%

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

La evaluación de la convocatoria extraordinaria se llevará a cabo mediante un examen escrito por el 100% de la asignatura

Compulsory materialsToggle Navigation

Diccionarios escolares de latín de uso habitual (Vox, Spes, S.M, etc). Manuales de morfología y sintaxis latina (citados en la bibliografía). Antología de textos historiográficos y epigráficos latinos, proporcionada por el profesor. Lecturas obligatorias (obras o capítulos de autores dedicados a la Historia), en traducción: Salustio (Conjuración de Catilina), Suetonio (Vidas de los doce Césares), Tácito (Anales), Amiano Marcelino (Historias), etc.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

ALBRECHT M. von, 1997 y 1999, Historia de la literatura romana, 2 vols., Barcelona, Herder.

CONTE G. B., 1992, Letteratura latina, Florencia, Le Monnier,.

CODOÑER, C. (ed.), 2007, Historia de la literatura latina, Madrid, Cátedra.

FUHRMANN, M., 1984 Literatura romana, Madrid, Gredos.

In-depth bibliography

CAVALLO, G., FEDELI, P. GIARDINA, A. (edd.)., 1989, Lo spazio letterario di Roma antica, Roma. CODOÑER, C. (coord.), 1979, El comentario de textos griegos y latinos, Madrid, Cátedra. CODOÑER, C. (ed.), 1987, Géneros Literarios Latinos, Salamanca, Ed. Universidad de Salamanca. ANDRÉ, J.M. - HUS, A., 1983, La historia en Roma, Madrid. CIZEK, E., 1995, Histoire et historiens à Rome dans l¿Antiquité, Lyón.

Journals

Gerión: http://www.ucm.es/BUCM/revistasBUC/portal/modulos.php?name=Revistas2&id=GERI Methodos. Revista Electrónica de Didáctica del Latín http://antalya.uab.es/pcano/aulatin/methodos/methodos.htm

Web addresses

http://clasicas.usal.es/recursos/index.html http://www.culturaclasica.com/literatura/ http://www.liceus.com/cgibin/aco/culc/index. http://www.rassegna.unibo.it/ http://www.collatinus.org http://www.intratext.com/8/LAT/ (textos, incluidos los de los principales historiadores latinos) http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/cil/de/Startseite (para el Corpus Inscriptionum Latinarum)

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

11:00-13:00 (1)

09:00-09:30 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 0.04 - . (1)
  • AULA 0.04 - . (2)

01 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

09:30-11:00 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 0.04 - . (1)

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

11:00-13:00 (1)

09:00-09:30 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 204 - AULARIO LAS NIEVES (1)
  • AULA 0.14 - . (2)

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

09:30-11:00 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 0.14 - . (1)