XSL Content

Societies and Cultures in the Ancient World25724

Centre
Faculty of Arts
Degree
Bachelor's Degree In History
Academic course
2023/24
Academic year
1
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
25724

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based4060
Applied classroom-based groups2030

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

Se estudiarán los procesos históricos del Próximo Oriente y de la cuenca del Mediterráneo desde el inicio del III milenio antes de nuestra era hasta el siglo V, destacando las particularidades de los pueblos que los protagonizan en cuanto a formaciones estatales, tipos de escritura, prácticas religiosas y códigos legislativos.



Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Se estudiarán los procesos históricos del Próximo Oriente y de la cuenca

del Mediterráneo desde el inicio del III milenio antes de nuestra era hasta el siglo V.

d.C., destacando las particularidades de los pueblos que los protagonizan en cuanto a

formaciones estatales, tipos de escritura, prácticas religiosas y códigos legislativos.

Se dará especial importancia al surgimiento y desarrollo de aquellas relaciones sociales y formas políticas que constituyen todavía hoy el entramado básico de la sociedad occidental. Nos referimos a los distintos niveles del conflicto social en el mundo antiguo, a la configuración de la ciudad-Estado griega y romana (la polis), a los sistemas de dominación imperialista, o a conceptos como la ciudadanía o la participación política.

Se facilitará un primer contacto con las distintas fuentes de época antigua (autores literarios, inscripciones, monumentos, etc.).

Theoretical and practical contentToggle Navigation

1.Introducción. Marco geográfico, cronología y fuentes.

2. El nacimiento de la ciudad en Mesopotamia: La "revolución urbana". La ciudad-estado en Súmer.

3. Semitas e indoeuropeos en el Próximo Oriente. Sargón de Acad. El Código de Hammurabi. Derecho y organización estatal hititas.

4. El mundo egeo en el II milenio. La Creta minoica. Los griegos micénicos.

5. El Próximo Oriente en el I. milenio a.C. El Imperio Asirio, la Babilonia caldea y los pequeños reinos del Próximo Oriente. La expansión comercial fenicia. El Estado de Israel. El Imperio Aqueménida.

6. Los siglos oscuros en Grecia: la Época oscura y la sociedad homérica.

7. Grecia en la época arcaica. El nacimiento de la polis. La ¿Gran Colonización¿. Legisladores y tiranos. Esparta y Atenas arcaicas.

8.- La Grecia clásica. Atenas en los siglos V y IV a.C.: las instituciones y la vida política. Las relaciones internacionales en Grecia (ss.V y IV a.C.). Las luchas por la hegemonía (Esparta, Tebas y Macedonia).

9. La época helenística El Imperio de Alejandro. Los diádocos y los reinos helenísticos.

10. Roma desde los orígenes hasta finales del siglo III: de la monarquía a la república.

La República arcaica: El conflicto patricio-plebeyo. La conquista de Italia y la expansión por el Mediterráneo. Las transformaciones de las sociedad romana.

11. Roma en los siglos II y I a.C. La crisis de la República. El afianzamiento del poder unipersonal. Cambios en las estructuras socio-económicas.

12. El Principado desde Octavio Augusto hasta los Severos (44 a.C.-238 a.C.) Las bases del poder en el nuevo estado y la creación de un nuevo régimen político. La dominación de Roma y la administración de las provincias.

13. La antigüedad tardía (siglos III a V). La crisis del s. III. El Bajo Imperio: instituciones, economía y sociedad. La división del Imperio. La caída de Occidente.





MethodologyToggle Navigation

La exposición de los contenidos teóricos de la materia por parte del profesor irá acompañada de la realización de ejercicios prácticos (comentario de fuentes históricas, mapas, imágenes) en los que se insistirá en los conceptos básicos del programa, teniendo en cuenta el carácter progresivo del aprendizaje de los contenidos de la asignatura.

Se dedicará un cuidado especial a la adquisición, aprendizaje y manejo del vocabulario histórico.

Utilización de las plataformas digitales docentes que ofrece la UPV/EHU.

Tutorías individuales para guiar y hacer seguimiento del proceso de aprendizaje.

La parte práctica exigirá el trabajo preparatorio previo por parte del alumno conforme a los materiales y las directrices aportadas por el profesor.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Continuous Assessment System
  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 50
    • Realization of Practical Work (exercises, cases or problems) (%): 50

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

En los exámenes y trabajos se tendrán en cuenta las faltas de ortografía y los errores gramaticales.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Instrumento de evaluación: Examen final escrito.

Criterio de evaluación: Nivel de comprensión de los contenidos del programa y grado de memorización de la cronología de los hechos históricos más determinantes.

Compulsory materialsToggle Navigation

BELTRÁN, F. y MARCO, F., 1999, Atlas de Historia Antigua, Zaragoza, Pórtico .
GRANT, M., 2004, Atlas Akal del mundo clásico, Madrid, Akal.
DOMÍNGUEZ MONEDERO, A.J. et al., 1999, Historia del mundo clásico a través de sus textos 1. Grecia, Madrid, Alianza.
GARCÍA MORENO, L. et al., 1999, Historia del mundo clásico a través de sus textos. 2. Roma, Madrid, Alianza Ed.
GÓMEZ ESPELOSÍN, F.J., 2005, Diccionario de términos del mundo antiguo, Madrid, Alianza.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

KAPLAN, M. y RICHER, N. (dirs.), El mundo griego, Granada, 2003.

KAPLAN, M. y RICHER, N. (dirs.), El mundo romano, Granada., 2003,.

LIVERANI, M., El antiguo Oriente. Historia, sociedad y economía. Barcelona, 1995

GÓMEZ PANTOJA, J. (coord.), Historia Antigua (Grecia y Roma), Barcelona.), 2003.

DOMÍNGUEZ MONEDERO, A.J., 1991, La polis y la expansión colonial griega, Madrid, Síntesis, 1992.

LOZANO, A., El mundo helenístico, Madrid, 1992.

NICOLET, C., Roma y la conquista del mundo mediterráneo, 2 vols. Barcelona, 1982 y 1984.

SÁNCHEZ LEÓN, Mª L., El Alto Imperio romano (14-235), Madrid, 1998.

In-depth bibliography

CRAWFORD, M. (ed.), 1986, Fuentes para el estudio de la Historia Antigua, Madrid, Taurus.
CRAWFORD, M., 1988, La República romana, Madrid, Taurus.
HIDALGO de la Vega, M.J. et al., Historia de la Grecia antigua, Universidad de Salamanca.
PINA POLO, F., La crisis de la República (133-44 a.C.), Madrid, 1999.
PLÁCIDO, D., 1994, Introducción al mundo antiguo. Problemas teóricos y metodológicos, Madrid, Síntesis.
RUZÉ, F., AMOURETTI, M.C., El mundo griego antiguo, Madrid 1987.

Journals

Gerión (Universidad complutense)
Memorias de Historia Antigua (Universidad de Oviedo)
Polis (Universidad de Alcalá de Henares)
Revista de Arqueología
Studia Historica. Historia Antigua (Universidad de Salamanca)
Veleia (Instituto de Ciencias de la Antigüedad, UPV/EHU)

Web addresses

http://www.rassegna.unibo.it/appr.html
http://www.clio.rediris.es/clionet/artículos/clio.htm
http://155.210.60.15/HAnt/guia.html
http://www.cervantesvirtual.com/portal/Antigua
http://clasicas.usal.es/recursos/index.html
www.culturaclasica.com
www.bbc.co.uk/history/ancient
http://www.perseus.tufts.edu/cache/perscoll_Greco-Roman.html

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • ALVAREZ PEREZ-SOSTOA, DENIS
  • DUPLA ANSUATEGUI, ANTONIO
  • FERNANDEZ CORRAL, MARTA

GroupsToggle Navigation

16 Teórico (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-5

17:00-19:00 (1)

1-15

17:00-19:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 214 - AULARIO LAS NIEVES (1)
  • AULA 203 - AULARIO LAS NIEVES (2)

16 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
6-15

17:00-19:00 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 214 - AULARIO LAS NIEVES (1)

16 Applied classroom-based groups-2 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
6-15

15:00-17:00 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 214 - AULARIO LAS NIEVES (1)

46A Teórico (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-5

13:00-15:00 (1)

1-15

13:00-15:00 (2)

Classroom(s)

  • AULA 216 - AULARIO LAS NIEVES (1)
  • AULA 217 - AULARIO LAS NIEVES (2)

46A Applied classroom-based groups-2 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
6-15

11:00-13:00 (1)

Classroom(s)

  • AULA 101 - AULARIO LAS NIEVES (1)

46A Applied classroom-based groups-1 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
6-15

13:00-15:00 (1)

Classroom(s)

  • AULA 216 - AULARIO LAS NIEVES (1)

46B Teórico (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

13:00-15:00 (1)

15:00-15:30 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 1.04 - . (1)
  • AULA 202 - AULARIO LAS NIEVES (2)

46B Applied classroom-based groups-2 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

15:30-17:00 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 202 - AULARIO LAS NIEVES (1)