XSL Content

Manufacturing Societies in Prehistory25696

Centre
Faculty of Arts
Degree
Bachelor's Degree In History
Academic course
2023/24
Academic year
2
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
25696

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based4060
Applied classroom-based groups2030

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

La asignatura de Sociedades Productoras en la Prehistoria se centra en ofrecer al alumno el conocimiento sobre el tránsito entre los grupos cazadores-recolectores y los primeros grupos productores.

Se tratan temas centrados en el origen y expansión de la agricultura, de la ganadería, del urbanismo, del trabajo del metal y de las transformaciones sociales. Además se explican los primeros síntomas de la jerarquización y ordenamiento social.



Más en concreto se persigue:

1º.- Proporcionar un conocimiento básico y riguroso de los principales procesos y acontecimientos relacionados con las sociedades productoras prehistóricas, poniéndolos en relación entre sí y permitiendo una comprensión racional.

2º.- Conocer los conceptos, teorías y temas fundamentales de las diferentes ciencias que intervienen en el conocimiento de las sociedades productoras prehistóricas.

3º.- Aprender a manejar los métodos y técnicas básicos para la investigación de las sociedades productoras prehistóricas.

4º.- Orientar al alumnado hacia el ejercicio profesional relacionado con los campos en los que se manejan registros arqueológicos de la Prehistoria reciente.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Se analiza el paso de las sociedades cazadoras - recolectoras a sociedades productoras observando el proceso desde su origen en el Próximo Oriente Asiático hasta su desenvolvimiento en Europa: se tienen en cuenta los procesos económicos-sociales y los cambios organizativos que se derivan.

El desarrollo de las sociedades con metal cierra el ciclo de la prehistoria aportando: Una cultura material más compleja; Complejos rituales funerarios; Consolidación de identidades sociales.

Theoretical and practical contentToggle Navigation

Bases climáticas y biológicas del proceso de domesticación Definición conceptual de la domesticación. Las transformaciones climáticas del Holoceno. Los recursos naturales a domesticar.

La cultura material de las sociedades productoras prehistóricas Reconocimiento de los elementos materiales de las sociedades productoras de la Prehistoria y de su evolución.

Culturas Neolíticas. Exposición de las culturas neolíticas desde su origen en el Próximo Oriente Asiático a su consolidación en Europa

Las manifestaciones rituales e ideológicas Análisis de los sistemas funerarios: variantes y evolución. Exposición del arte postpaleolítico.

Las primeras sociedades metalúrgias Exposición del Calcolítico europeo y su diversificación cultural.

Las últimas sociedades de la Prehistoria Exposición de las Culturas del Bronce y del Hierro en Europa.

MethodologyToggle Navigation

MODALIDADES DOCENTES

Clases magistrales.

Prácticas de aula.

Práctica de campo. Una salida (Megalitismo y Edad del Hierro).



ACTIVIDADES DE DOCENCIA-APRENDIZAJE:

A esta asignatura le corresponde la siguiente tipología de aprendizaje:

- Clases magistrales: Explicación del desarrollo y metodología de la asignatura así como de los conceptos, contenidos y conocimientos teóricos básicos.

- Prácticas de aula: Aplicación y uso práctico de los contenidos teóricos explicados y estudiados en las clases magistrales.

- Práctica de campo: Una salida de campo (Megalitismo y Edad del Hierro).

- Horas no presenciales: el alumnado leerá el material señalado durante las clases magistrales y llevará a cabo las prácticas y trabajos escritos indicadas por la profesora.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Continuous Assessment System
  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 40
    • Realization of Practical Work (exercises, cases or problems) (%): 60

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Todo alumno puede optar por un examen final. Con independencia de esa circunstancia se valorarán la participación en las prácticas de aula: presentación de trabajos, debates, recensiones...

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Se procederá a la evaluación mediante una prueba individual escrita a desarrollar con un valor total sobre la calificación final del 100%

Compulsory materialsToggle Navigation

Lectura y análisis de los textos señalados en clase.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

Manuales y diccionarios

BAHN,P. (ed) - 1992: Collins Dictionary of Archaeology. Harper Collins Publishers. Glasgow.



CANO, M. y otros - 1983: Manual de Historia Universal I. Prehistoria. Nájera, Madrid.



CHAMPION,T. y otros - 1988: Prehistoria de Europa. Crítica, Barcelona.



GONZALEZ ECHEGARAY,J.(dir)- 1995: 10 palabras clave en Prehistoria. Editorial Verbo Divino. Estella.



LEROI-GOURHAN,A. (dir.) - 1988: Dictionnaire de la Préhistoire. P.U.F., París.



MENENDEZ,M.; JIMENO,A.; FERNANDEZ,V. - 1997: Diccionario de Prehistoria. Alianza Universidad 888. Alianza Editorial. Madrid.



MUÑOZ, A.M. y otros - 1996: Prehistoria II. Universidad Nacional de Educa¬ción a Distancia, Madrid.



Textos referentes a áreas geográficas o fases culturales específicas

AURENCHE,O y KOZLOWSKI,S.K.- 2003: El origen del Neolítico en el Próximo Oriente. El paraíso perdido. Ed.Ariel. Barcelona.



BERNABEU,J. y otros.- 1993: Al Oeste del Edén. Las primeras sociedades agrícolas en la Europa mediterránea. Col.Historia Universal.Prehistoria nº4. Síntesis, Madrid.



BLASCO,C.- 1993: El Bronce final. Col.Historia Universal.Prehistoria nº7. Síntesis, Madrid.



DELIBES,G. y FERNANDEZ MIRANDA,M.- 1993: Los orígenes de la civilización. El Calcolítico en el Viejo Mundo. Col.Historia Universal.Prehistoria nº5. Síntesis, Madrid.



HARDING,A.F.- 2003: Sociedades europeas en la Edad del Bronce. Ed.Ariel. Barcelona



LICHARDUS, J. y otros - 1987: La Protohistoria de Europa. El Neolítico y el Calcolítico. Col.Nueva Clío 1bis, Labor, Barcelona.



MELLAART,J.- 1975: The Neolithic in the Near East. Thames and Hudson, Londres.



REDMAN,Ch.L.- 1990: Los orígenes de la civilización. Desde los primeros agricultores hasta la sociedad urbana en el Próximo Oriente. Crítica, Barcelona.



TREUIL,R. y otros - 1992: Las civilizaciones egeas del Neolítico y de la Edad del Bronce. Col.Nueva Clío 1ter, Labor, Barcelona.



Aspectos tecnológicos y tipológicos de la cultura material



CAMPS,G.- 1979: Manuel de recherche préhistorique. Doin, París.



MOHEN,J.P.- 1992: Metalurgia prehistórica. Introducción a la paleometalurgia. Masson, Barcelona.



PIEL-DESRUISSEAUX,J.L.- 1989: Instrumental prehistórico. Masson, Barcelona.

In-depth bibliography

HARDING, A.F. 2003. Sociedades europeas en la Edad del Bronce. Ariel Prehistoria. Barcelona.
MAZURIÉ DE KEROUALIN, K. 2007. El origen del neolítico en Europa. Ariel Prehistoria. Barcelona.
REDMAN, C. L. 1990. Los orígenes de la civilización. Desde los primeros agricultores hasta la sociedad urbana en el Próximo Oriente. Ed. Crítica. Barcelona.

Journals

Antiquity, Journal of Archaeological Science, Journal of World Prehistory, Journal of Archaeological Method and Theory, L’Anthropologie, Paléorient,

Web addresses

http://www.nuestrosorigenes.com/ ; http://www.atapuerca.com/ ; http://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/mem2001/huellas/origenes/index.htmlArchNet ; ARGE (Archaeological Resource Guide for Europe) ; WWWorld of Archaeology ; Arqueohispania ; Archeonet ; North European Archaeology.

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • GARCIA IBAIBARRIAGA, NAROA
  • MUGICA ALUSTIZA, JOSE ANTONIO
  • SOTO SEBASTIAN, ADRIANA

GroupsToggle Navigation

16 Teórico (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

15:00-17:00 (1)

17:00-17:30 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 0.15 - . (1)
  • AULA 211 - AULARIO LAS NIEVES (2)

16 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

17:30-19:00 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 211 - AULARIO LAS NIEVES (1)

46A Teórico (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-5

17:00-19:00 (1)

1-15

17:00-19:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 202 - AULARIO LAS NIEVES (1)
  • AULA 202 - AULARIO LAS NIEVES (2)

46A Applied classroom-based groups-1 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
6-15

17:00-19:00 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 202 - AULARIO LAS NIEVES (1)

46A Applied classroom-based groups-2 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
6-15

15:00-17:00 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 213 - AULARIO LAS NIEVES (1)

46B Teórico (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

13:00-15:00 (1)

13:00-13:30 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 216 - AULARIO LAS NIEVES (1)
  • AULA 211 - AULARIO LAS NIEVES (2)

46B Applied classroom-based groups-1 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

13:30-15:00 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 211 - AULARIO LAS NIEVES (1)