XSL Content

Organisation of the Education Centre27632

Centre
Faculty of Education - Bilbao
Degree
Bachelor's Degree in Infant Education
Academic course
2024/25
Academic year
2
No. of credits
9
Languages
Basque
Code
27632

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based2436
Applied classroom-based groups6699

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

En esta asignatura se presenta el centro educativo como escenario principal del ejercicio de la docencia. La estructura organizativa, los recursos, las claves de funcionamiento, el sistema relacional, la evaluación y la innovación serán objeto específico de la materia. La materia amplía la percepción del ámbito profesional desde la perspectiva del ejercicio de la docencia individual en el aula hacia la pertenencia a un proyecto educativo e institucional compartido. En colaboración con el resto de materias del mismo semestre contribuirá al desarrollo de un proyecto de carácter interdisciplinario. Su desarrollo integrará las experiencias y el conocimiento derivado de la primera estancia de prácticas de enseñanza.





Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Presenta el centro educativo como escenario principal del ejercicio de la docencia. La estructura organizativa, los recursos, las claves de funcionamiento, el sistema relacional, la evaluación y la innovación serán objeto específico de la materia. La materia amplía la percepción del ámbito profesional desde la perspectiva del ¿ejercicio de la docencia individual en el aula¿ hacia la ¿pertenencia a un proyecto educativo e institucional compartido¿. En colaboración con el resto de materias del mismo semestre contribuirá al desarrollo de un proyecto de carácter interdisciplinario. Su desarrollo integrará las experiencias y el conocimiento derivado de la primera estancia de prácticas de enseñanza.

Theoretical and practical contentToggle Navigation

1. Aproximación al significado de los centros educativos como organizaciones Características generales de las organizaciones. Los Centros Educativos como Organizaciones. Las tradiciones teóricas en investigación social y su interpretación en la organización educativa.

2. El contexto social y el entorno de las organizaciones escolares El centro escolar en la Sociedad de la Información.El Sistema Educativo y la Administración Educativa. El entorno social próximo y el centro educativo.

3. La institución escolar como organización Los documentos de Planificación Institucional. Las metas de aprendizaje prioritarias (la misión de la organización). La proyeccion institucional (la visión de la organización). Los Recursos Humanos: alumnado, profesorado, familiares, personal de administración y servicios y agentes diversos del entorno. Los Recursos Materiales: el espacio y el material didáctico. Los Recursos Funcionales: el tiempo. La estructura formal e informal. Las mejoras en la organización, la convivencia y la participación en la organización escolar.

4. La mejora escolar y la evaluación institucional Las tradiciones de Mejora Escolar. Los procesos de Mejora e Innovación en la Organización Educativa. Calidad y Equidad. La evaluación institucional interna , la evaluación institucional externa. (auditorías). Diferente modelos de evaluación institucional.

MethodologyToggle Navigation

Opción A. Alumnos/as con asistencia regular a clase (<%75).

1. Evaluación continua, para el alumnado que normalmente asiste a clase y cumple los trabajos encargados.

Este alumnado debe verificar una asistencia del 75%.

La fase de evaluación se realizará mediante diferentes actividades durante todo el curso. La profesora o el profesor serán responsables del proceso de evaluación, aunque el alumnado también realizará ejercicios de autoevaluación en torno al proceso de aprendizaje y el grupo.

El alumnado deberá superar estos tres apartados para aprobar la asignatura.

- La Prueba teórico-práctica (oral y/o escrita) (40%)

- Los trabajos realizados y entregados (44%)

- Tarea interdisciplinar modular (TIM) (16%)

Por último, el alumnado puede renunciar a la convocatoria de evaluación comunicándolo por escrito al profesor de la asignatura diez días antes del periodo oficial de exámenes. En este caso, la calificación final será “No Presentado”.

Opción B. Alumnos/as sin asistencia regular a clase.

Deberán superar:

Prueba global teórico-práctica sobre los contenidos del programa incluyendo la lectura de libros (de entre los reseñados en la bibliografía) y contenidos relativos al TIM.

Por último, el alumnado puede renunciar a la convocatoria de evaluación no presentándose a dicha prueba. En este caso, la calificación final será “No Presentado”.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Continuous Assessment System
  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 20
    • Multiple-Choice Test (%): 20
    • Realization of Practical Work (exercises, cases or problems) (%): 20
    • Team projects (problem solving, project design)) (%): 24
    • TRABAJO MODULAR (%): 16

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

A aukera.

1. Erregulartasunez klasera etortzen diren ikasleek gainditu beharrekoak (%75-eko asistentzia baino gehiago).

Ebaluaketa fasea, irakasgaiak irauten duen ikastaldi osoan ekintza ezberdinen bidez beteko da. Irakasleak ebaluaketa prosezuaren ardura izango du, hala ere, ikasleek autoebaluaketa ekintzak egin beharko dituzte bere ikasprozesuari eta taldeari buruz.

Irakasgaia gainditzeko derrigorrezkoa da hiru atalak gaindituak izatea.

⁃ Azken proba teoriko-praktikoa (ahozkoa edo/eta idatzizkoa) (%40)

⁃ Ikasgelako lan saioetan eskatzen diren LAN PRAKTIKOAK (banaka zein taldean egindakoak) (%44)

⁃ Diziplina arteko lana (DAL) / (%16)

Deialdiari uko egitea: Ikasleak azterketetarako garai ofiziala baino 10 egun lehenago idatzi bidez eskaria egin beharko dio irakasleari.Kasu horretan azken kalifikazioa “AURKEZTEKE” izango da.

B Aukera

Erregulartasunez klasera etortzen ez diren ikasleentzat (%75-eko asistentzia baino gutxiago):



⁃ Programako edukien gainekoari (oinarrizko liburuen irakurketa barne) eta diziplina arteko lanari buruzko proba teoriko-praktikoa (%100).Irakasgaia gainditzeko derrigorrezkoa da bi atalak gaindituak izatea.

Azkenik, ikasleek deialdiari uko egin nahi izanez gero, azken frogara ez auzkeztearekin nahikoa izango da. Kasu horretan azken kalifikazioa “AURKEZTEKE” izango da.



Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Si no se aprueba la convocatoria ordinaria se seguirá el siguiente proceso:

Se les pedirá el mismo tipo de evaluación:



1. Trabajo Modular (TIM) : (%16).

2. Prueba final individual: %70.



Para aprobar la asignatura hay que aprobar las dos partes de la misma de forma independiente.

Como excepción en el caso de los alumnos/as que hayan realizado la evaluación mixta se les guardaran las notas de los diferentes apartados y tendrán que realizar la prueba que corresponde a lo que hayan suspendido.



1. Se les mantendrá la nota de las partes que tengan aprobadas: Trabajo en equipo (44%) , Trabajo Modular(16%) prueba final individual(40%).

2. Deberán realizar las partes que tengan por aprobar :

a. Prueba individual: porcentaje de la nota 40%.

b. Hacer el trabajo de grupo y realizar la presentación. Porcentaje de la nota 44%.

c. Los alumnos/as que no tienen aprobado el Trabajo de Modulo podrán entregar su trabajo. Porcentaje de la nota 16%.



Por último si el alumno/a decide renunciar a la convocatoria es suficiente con no presentarse a la prueba final y en este caso su calificación será “NO PRESENTADO”

Compulsory materialsToggle Navigation

El profesorado , al comenzar el curso especificara los materiales que se vayan a usar a lo largo del curso.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

ANTUNEZ, S. (1993). Claves para la organización de centros escolares. Barcelona: ICE-Horsori.

BOLIVAR, A. (1999): Cómo mejorar los centros educativos. Madrid: Síntesis

GAIRÍN, J. (1996). La organización escolar: contexto y texto de actuación. Madrid: La Muralla.

GAIRÍN, J. y DARDER, P. (1994). Organización y Gestión de centros educativos. Barcelona: Praxis.

GONZALEZ M. T. (COORD.) (2003): Organización y Gestión de centros escolares. Dimensiones y procesos. Madrid: Pearson Educación.

SANTOS GUERRA, M.A (COORD.) (2001): Organización y Gestión Escolar. Barcelona: Cisspraxis. Biblioteca Básica del Profesorado.

TEJADA FERNANDEZ, José (1998). Los agentes de la innovación en los centros educativos. Profesores, directivos y asesores. Málaga: Aljibe.

TRILLO, F. (Coord.) (2002). Evaluación de programas, estudiantes, centros y profesores. Barcelona: Praxis.

In-depth bibliography

AINSCOW, M. y WEST, M. (2008). Mejorar las escuelas urbanas. Liderazgo y colaboración. Madrid: Narcea. APPLE, M. W., y BEAN, J. A.(2007). Escuelas democráticas. Madrid: Morata ELBOJ, C., PUIGDELLÍVOL, I., SOLER, M., VALLS, R. (2002). Comu-nidades de aprendizaje, transformar la educación. Barcelona: Graó. FERNANDEZ ENGUITA, M. y TERREN, E. (2008). Repensando la organización escolar. Crisis de legitimidad y nuevos desarrollos. Madrid: Akal. MARTIN-MORENO CERRILLO, Q. (2000). Bancos de talento. Participación de la comunidad en los centros docentes. Madrid: Sanz y Torres. MORIN, E. (2001). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Barcelona: Paidós.

Journals

Hik Hasi aldizkari pedagogikoa euskaraz
Revista Aula de Educación Infantil, Ed. Graó.
Revista Guix
Cuadernos de Pedagogía
Revista Organización y gestión educativa.

Web addresses

Comisión Europea. Dirección General de Educación y Cultura
http://ec.europa.eu/dgs/education_culture/index_en.htm
Consejo Escolar de Euskadi.
http://www.hezkuntza.ejgv.euskadi.net/r43573/es/contenidos/informacion/did2/es_2053/d2_c.html
Euridyce Network. Red de los sistemas educativos europeos y las políticas educativas de la UE.
http://eaca.ec.europa.eu/education/eurydice/index_en.php

GroupsToggle Navigation

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
8-8

08:30-10:30 (1)

11:00-13:00 (2)

11-11

08:30-10:30 (3)

11:00-13:00 (4)

15-15

08:30-10:30 (5)

11:00-13:00 (6)

16-16

08:30-10:30 (7)

11:00-13:00 (8)

20-20

08:30-10:30 (9)

11:00-13:00 (10)

25-25

08:30-10:30 (11)

11:00-13:00 (12)

30-30

08:30-10:30 (13)

11:00-13:00 (14)

Teaching staff

Classroom(s)

  • Magistrala - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (1)
  • Magistrala - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (2)
  • Magistrala - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (3)
  • Magistrala - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (4)
  • Magistrala - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (5)
  • Magistrala - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (6)
  • Magistrala - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (7)

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-2

12:30-15:00 (1)

12:00-14:00 (2)

9-10

12:30-15:00 (3)

12:00-14:00 (4)

12-13

12:30-15:00 (5)

12:00-14:00 (6)

14-14

12:30-14:00 (7)

17-19

11:00-13:00 (8)

11:00-13:00 (9)

21-24

11:00-13:00 (10)

11:00-13:00 (11)

26-29

11:00-13:00 (12)

11:00-13:00 (13)

Teaching staff

Classroom(s)

  • 1S22G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (1)
  • 1S22G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (2)
  • 1S22G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (3)
  • 1S22G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (4)
  • 1S22G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (5)
  • Magistrala - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (6)
  • 1S13G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (7)
  • 1S13G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (8)
  • 1S13G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (9)
  • 1S13G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (10)
  • 1S13G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (11)
  • 1S13G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (12)

31 Applied classroom-based groups-2 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-2

09:30-12:00 (1)

08:30-10:30 (2)

9-10

09:30-12:00 (3)

08:30-10:30 (4)

12-13

09:30-12:00 (5)

08:30-10:30 (6)

14-14

10:30-12:00 (7)

17-19

11:30-13:30 (8)

11:30-13:30 (9)

21-24

11:30-13:30 (10)

11:30-13:30 (11)

26-29

11:30-13:30 (12)

11:00-13:00 (13)

Teaching staff

Classroom(s)

  • 1S21G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (1)
  • 1S21G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (2)
  • 1S21G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (3)
  • 1S21G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (4)
  • 1S21G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (5)
  • 1S21G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (6)
  • 1S21G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (7)
  • 1S21G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (8)
  • 1S21G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (9)

31 Applied classroom-based groups-3 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-2

09:30-12:00 (1)

10:00-12:00 (2)

9-10

09:30-12:00 (3)

10:00-12:00 (4)

12-13

09:30-12:00 (5)

10:00-12:00 (6)

14-14

10:30-12:00 (7)

17-19

09:00-11:00 (8)

09:00-11:00 (9)

21-24

09:00-11:00 (10)

09:00-11:00 (11)

26-29

09:00-11:00 (12)

09:00-11:00 (13)

Teaching staff

Classroom(s)

  • 1S22G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (1)
  • 1S22G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (2)
  • 1S22G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (3)
  • 1S22G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (4)
  • 1S22G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (5)
  • 1S22G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (6)
  • 1S22G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (7)
  • 1S22G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (8)
  • 1S22G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (9)
  • 1S22G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (10)
  • 1S22G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (11)
  • 1S22G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (12)
  • 1S22G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (13)