XSL Content

Psychology of Education25068

Centre
Faculty of Education - Bilbao
Degree
Bachelor's Degree in Infant Education
Academic course
2024/25
Academic year
1
No. of credits
6
Languages
Basque
Code
25068

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based1624
Applied classroom-based groups4466

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

DESCRIPCIÓN:



Conceptos básicos, objeto de estudio, historia y contenidos. Perspectivas del proceso de enseñanza-aprendizaje. La construcción del conocimiento. Aprendizaje escolar y motivación. Expectativas y representaciones del profesorado y del alumnado y su influencia en el aprendizaje. El autoconcepto en el ámbito educativo. La interacción en el aula. La dimensión social y emocional del aprendizaje. Aplicabilidad en el aula.



Contextualización: La asignatura de Psicología de la Educación es una materia básica que se imparte en el primer curso de la formación de maestros/as, concretamente en el segundo semestre (módulo 2), después de haber trabajado en el módulo 1, entre otras, la materia Psicología del Desarrollo en la edad escolar. Mediante esta materia el alumnado conocerá los factores que intervienen en los procesos educativos, aprendiendo a considerar la influencia que poseen factores de índole intrapersonal así como interpersonal en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto permitirá que el alumnado, en su futuro trabajo como maestras/os de Educación Infantil (0-6 años) pueda analizar y diseñar cooperativamente intervenciones educativas optimizadoras del desarrollo infantil en diferentes contextos, teniendo siempre en cuenta las características propias de estas edades y los factores intervinientes en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

De este modo esta materia precisará la actualización de lo aprendido en relación a las características y necesidades de la etapa infantil (0-6) en la materia de Psicología del Desarrollo en la edad escolar (módulo 1), vinculándose al mismo tiempo con la materia de Psicología de la Infancia (módulo 3) en la que se profundizarán dichos aspectos, así como con la materia Dificultades en el Desarrollo y Aprendizaje (módulo 4).

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Conceptos básicos, objeto de estudio, historia y contenidos. Perspectivas del proceso de enseñanza-aprendizaje. La construcción del conocimiento. Aprendizaje escolar y motivación. Expectativas y representaciones del profesorado y del alumnado y su influencia en el aprendizaje. El autoconcepto en el ámbito educativo. La interacción en el aula. La dimensión social y emocional del aprendizaje. Aplicabilidad en el aula.

Theoretical and practical contentToggle Navigation

1. La Psicología de la Educación Definición de los conceptos básicos, objeto de estudio, historia y contenidos de esta disciplina.

2. Las teorías del aprendizaje y de la construcción del conocimiento. Conocimiento de las principales corrientes y teorías de la Psicología de la Educación y sus perspectivas y aportaciones a la comprensión del proceso de enseñanza y aprendizaje y de la construcción del conocimiento. Aplicabilidad en el aula.

3. Aprendizaje escolar y motivación Identificación de las variables relacionadas con la motivación y su relación con el aprendizaje escolar.

4. El autoconcepto y la autoestima y su relación con el aprendizaje Comprensión del desarrollo del autoconcepto y de la dimensión emocional del aprendizaje. Programas de aplicación en el ámbito educativo

5. Las relaciones interpersonales en el contexto escolar Análisis de las expectativas y representaciones del profesorado y del alumnado y su influencia en el aprendizaje. Los procesos de interacción en el aula y la dimensión social del aprendizaje.

MethodologyToggle Navigation

1. Klasera etortzen diren ikasleentzat eta etengabeko ebaluazioan gutxienezko asistentzia (%75a) edo partehartzea (lanak) bete duenarentzat. Irakasgaiaren kalifikazio sistemarako ikasleak egindako hiru zeregin kontuan hartuko dira eta HIRURAK GAINDITU BEHAR DIRA irakasgaia GAINDITZEKO.



1.1. Idatzizko froga indibiduala (amaierako notaren %50 eta %60artekoa).

1.2. Ikasgaiari dagozkion lanak (amaierako notaren %34 eta %24 artekoa).

1.3. Taldeka egindako lan modularra (amaierako notaren %16a).



2. Klasera etortzen ez diren ikasleentzat edo etengabeko ebaluazioan gutxieneko asistentzia (<%75) edo partehartzea (Lanak…) bete ez duenarentzat. Egoera hauetan irakasgaiko jakintzak eta gaitasunak bereganatu dituela egiazta dezan, froga teoriko-praktikoa gainditu behar ditu irakasgaia gainditzeko:



2.1. Idatzizko froga teoriko-praktiko indibiduala. Proba horrek ikasgaiaren notaren %100 izango da, baldin eta ikasle horrek DAL (edo modulo lana) egin behar ez badu. DALa egin behar dutenentzako, probak ikasgaiaren %84 izango da.





OHAR GARRANTZITSUA:



Araudiaren arabera (2014ko martxoaren 26an Gizarte Kontseiluak onartutako UPV-EHUn Jarraitzeko Araua berria) ikasgai honetako ikasleak uko egin ahal izango dio ebaluazio deialdiari eta deialdi hori ez zaio kontuan hartuko azterketara aurkezten ez bada, azterketa honek ikasgaiaren kalifikazioaren %50 baino gehiagokoa baita.



Assessment systemsToggle Navigation

  • Continuous Assessment System
  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • EVALUACIÓN MIXTA que constará de dos partes 1. Evaluación continua: entre el 58% y el 51% de la nota final de la asignatura. Se realizará a través de: &#8226; Entregas de trabajos de la asignatura: entre el 42% y el 35% de la nota final &#8226; Trabajo modular: 16% de la nota de la final 2. Prueba final individual: entre el 42% y el 49% de la nota final de la asignatura (%): 100

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Renuncia a la convocatoria de evaluación.- Renuncian a la convocatoria de esta asignatura los estudiantes que no realicen la prueba final de evaluación, constando en acta como no presentado.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

• SISTEMA DE EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DEL ALUMNADO PRESENCIAL: Se mantendrán los mismos apartados, condiciones y criterios que en la evaluación ordinaria. El alumnado deberá superar aquel(los) apartado(s) de la evaluación ordinaria que no haya sido aprobados previamente. Es decir, se guardará (en el mismo curso) la nota de aquel apartado o apartados que hayan sido aprobados en la convocatoria ordinaria. Para superar la asignatura será preciso superar todos los apartados previamente indicados en la evaluación ordinaria.



• SISTEMA DE EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DEL ALUMNADO QUE POR CAUSAS JUSTIFICADAS NO PUEDA PARTICIPAR EN EL SISTEMA DE EVALUACIÓN MIXTA: Este alumnado tendrá que acreditar la consecución de conocimientos y competencias inherentes a la asignatura a través de una prueba teórico-práctica: Un examen individual teórico-práctico escrito. Esta prueba supondrá el 100% de la nota final de la asignatura en el caso del alumnado que no deba cursar la TIM o trabajo modular, y el 84% para quien deba realizarla.



•RENUNCIA DE CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA: Según la normativa vigente (Normativa de Permanencia aprobada por el Consejo Social el 26 de marzo de 2014) el alumnado de esta asignatura tiene derecho a renunciar a la correspondiente convocatoria (la deja correr) si no se presenta al examen final ya que éste supone al menos el 50% de la calificación total de la asignatura.

Compulsory materialsToggle Navigation

- Materiales diseñados por el profesorado de la asignatura: apuntes, transparencias, actividades prácticas, guiones para la elaboración de trabajos - Audiovisuales - Ordenador

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

Coll, C.; Palacios, J.; Marchesi, A. (eds.) (1991). Desarrollo Psicológico y Educación,II. Psicología de la Educación. Madrid: Alianza.



Mietzel, G. (2003). Claves de la Psicología. Herder Editorial.



Trianes Torres, Mª V. y Gallardo Cruz, J.A. (coords.) (2004). Psicología de la Educación y del Desarrollo en contextos escolares. Madrid: Pirámide.

In-depth bibliography

Alonso Tapia, J. (1997). Motivar para el aprendizaje: teoría y práctica. Barcelona: Edebé. Carretero, M. (1993). Constructivismo y educación. Zaragoza: Edelvives. Coll, C. (coor.) (1998). Psicología de la Educación. Barcelona: Edhasa. Delval, J. (1983). Crecer y pensar. La construcción del conocimiento en la escuela. Barcelona: Laia. González Pineda, J.A. (coord.) (2002). Manual de Psicología de la Educación. Madrid:Pirámide. Hoffman, L., Paris,S. y Hall,E.(1995). Psicología del desarrollo hoy. Madrid: McGraw-Hill. Vila, I. (1998): Familia, escuela y comunidad. Barcelona: Horsori. Woolfolk, A. (2006). Psicología Educativa. México: Pearson Education.

Journals

European Journal of Educational Psychology Revista de Psicología de la Educación Infancia y Aprendizaje Revista de Psicodidáctica C¿E. Cultura y Educación Tantak Hik Hasi

Web addresses

http://psicoeduc.rediris.es http://www.fia.es http://www.fundacionyuste.org/acciones/infad/revistas.htm www.educaweb.com

GroupsToggle Navigation

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-16

08:30-10:30 (1)

11:00-13:00 (2)

19-19

08:30-10:30 (3)

11:00-13:00 (4)

24-24

08:30-10:30 (5)

11:00-13:00 (6)

30-30

08:30-10:30 (7)

11:00-13:00 (8)

Teaching staff

Classroom(s)

  • 2S04G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (1)
  • 2S04G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (2)
  • 2S04G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (3)
  • 2S04G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (4)

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
17-18

08:30-10:30 (1)

12:00-14:00 (2)

20-23

08:30-10:30 (3)

12:00-14:00 (4)

25-29

08:30-10:30 (5)

12:00-14:00 (6)

Teaching staff

Classroom(s)

  • 2S08G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (1)
  • 2S08G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (2)
  • 2S08G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (3)
  • 2S08G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (4)
  • 2S08G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (5)
  • 2S08G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (6)

31 Applied classroom-based groups-2 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
17-18

08:30-10:30 (1)

08:30-10:30 (2)

20-23

08:30-10:30 (3)

08:30-10:30 (4)

25-29

08:30-10:30 (5)

08:30-10:30 (6)

Teaching staff

Classroom(s)

  • 2S06G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (1)
  • 2S06G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (2)
  • 2S06G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (3)
  • 2S06G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (4)
  • 2S06G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (5)
  • 2S06G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (6)

31 Applied classroom-based groups-3 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
17-18

11:00-13:00 (1)

08:30-10:30 (2)

20-23

11:00-13:00 (3)

08:30-10:30 (4)

25-29

11:00-13:00 (5)

08:30-10:30 (6)

Teaching staff

Classroom(s)

  • 2S07G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (1)
  • 2S07G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (2)
  • 2S07G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (3)
  • 2S07G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (4)
  • 2S07G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (5)
  • 2S07G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (6)