XSL Content

Philosophy and Literature25184

Centre
Faculty of Education, Philosophy and Anthropology
Degree
Bachelor's Degree in Philosophy
Academic course
2024/25
Academic year
4
No. of credits
6
Languages
Spanish
Code
25184

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based3654
Applied classroom-based groups2436

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

Se trata de estudiar la significación de la expresión literaria para el pensamiento y los cambios conceptuales ocurridos en la interrelación entre ambas disciplinas. Se analizarán también algunos textos literarios.

La presente asignatura pertenece al bloque (denominado) Optativo y a la materia (o módulo) Cuestiones de estética. Su contribución es necesaria para satisfacer las competencias de dicha materia (módulo); todas ellas transversales.

El coordinador de curso velará por la coordinación horizontal de la presente asignatura, mientras que la coordinación vertical corresponderá al coordinador de grado.

Se trata de una asignatura que contribuye a la formación dentro del Pérfil Polivalente.

- Comprender activamente e interpretar críticamente textos contemporáneos de los de los principales teóricos del arte y de la estética, así como los fundamentos filosóficos de sus ideas y las interpretaciones más conocidas de las mismas.



Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Se trata de estudiar la significación de la expresión literaria para el pensamiento y los cambios conceptuales ocurridos en la interrelación entre ambas disciplinas. Se analizarán también algunos textos literarios.

Theoretical and practical contentToggle Navigation

1. ¿Qué es literatura? Filosofía y literatura. Géneros y estilos literarios. El texto y la obra. Explicación de los conceptos fundamentales y los diferentes géneros literarios.

2. Literatura y conocimiento: ficción y verosimilitud. ¿Es posible el conocimiento a través de los diferentes géneros literarios? ¿Que aporta la ficción a nuestro conocimiento del mundo?

3. Literatura, sentimientos y emoción. ¿Expresión, comunicación o arte como fin en sí mismo? La literatura y su función empática.

4. Significado e interpretación. Los problemas de la interpretación de las obras literarias. De la sobreinterpretación al grado cero de la escritura.

5. Valor literario y valor moral: Memoria, experiencia y narración. ¿Existe una relación entre lo estético y lo ético? El caso de la literatura como testimonio.

6. Literatura y teorías literarias: del esteticismo a la desconstrucción. Repaso a las diferentes teorías críticas de la literatura.

MethodologyToggle Navigation

Las clases se dividirán en dos partes.

a) En la primera el profesor hará la exposición y propondrá la discusión de uno de los temas teóricos, o propondrá un ejercicio práctico como el análisis y comentario de un texto.

b) En la segunda parte, los estudiantes expondrán un trabajo práctico, individual, para su discusión colectiva en clase.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Individual works (%): 100

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

La evaluación final de la asignatura será mediante un examen escrito. En el caso de que algún alumno quiera hacer algún trabajo o exposición oral en clase, tendrá que concertarlo con el profesor previamente y recibir el visto bueno. Si finalmente se realiza el trabajo acordado éste tendrá un valor de un 20% de la nota final, siendo el examen escrito el otro 80%. Lo mismo ocurre en el caso de que se realice una exposición oral en clase sobre el tema acordado, valiendo un 20% de la nota final. Si algún alumno realiza el trabajo así como la exposición oral, el examen final escrito contará un 60% de la nota.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

- Prueba escrita a desarrollar 100%



No presentarse a la prueba final supondrá la renuncia a la convocatoria de evaluación y se constará como un No Presentado.

Compulsory materialsToggle Navigation

Todorov, Tzvetan 2007. La littérature en péril. Flammarion Booth, Wayne C. 1988. Las compañías que elegimos. Una ética de la ficción. Fondo de Cultura Económica. John, Eileen & Lopes, Dominic.2004. Philosophy of Literature. Blackwell Publishing. Lamarque, Peter. 1994. Truth, Fiction, and Literature. Clarendon Press. 2008. The Philosophy of Literature. Blackwell Publishing.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

Lodge, David. 1992. El arte de la ficción. Península

Todorov, Tzvetan. 1984. Crítica de la crítica. Paidós.

Ricoeur, Paul.

1985. Tiempo y narración III. El tiempo narrado. Siglo XXI.

(?) La memoria, la historia y el olvido. Trotta 2003.

Fokkema, D.W. & Ibsch, Elrud. 1988. Teorías de la literatura del siglo XX. Cátedra.

In-depth bibliography

McKeon, Michael.2000. Theory of the novel. The John Hopkins University Press. Todorov, Tzvetan. 2000. Memoria del mal, tentación del bien. Península 2002. Deberes y delicias.Una vida entre fronteras. Fondo Cultura Económica Vax, Louis.1985. La poésie philosophique. Presses Universitaires de France

Journals

Archipiélago nº50. Literatura y Filosofía: ¿relaciones amistosas? 2002.Barcelona.

GroupsToggle Navigation

01 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday