XSL Content

History of Thought I25173

Centre
Faculty of Education, Philosophy and Anthropology
Degree
Bachelor's Degree in Philosophy
Academic course
2024/25
Academic year
1
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
25173

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based4872
Applied classroom-based groups1218

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

La asignatura trata de mostrar la evolución de las concepciones, teorías e ideas del pensamiento político, social y económico de nuestras sociedades. Tiene como fin, reflexionar sobre la sociedad humana para que el alumno pueda tratar de comprender las bases del pensamiento de la modernidad. Por último, trata de hacer una exposición del pensamiento social contemporáneo.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

La asignatura trata de mostrar la evolución de las concepciones, teorías e ideas del pensamiento política, cultural, social y económica de las sociedades modernas. Tiene como fin hacer una reflexión sobre la sociedad humana, y mostrar las consecuencias de la modernidad. Trata de hacer una exposición de las principales teorías sobre la crisis de la modernidad en el marco de los actuales procesos de mundialización.

Theoretical and practical contentToggle Navigation

Tema 1.- Historia del pensamiento social y político

Tema 2.- Historia del pensamiento económico: Liberalismo y marxismo como principales doctrinas económicas. Crítica a los modelos económicos imperantes. Marx Karl. El Capital, Smith Adam. La riqueza de las naciones,Polanyi Karl. La gran transformación.

Tema 3.- Historia y crítica de la cultura: Cultura y sociedad. El descubrimiento del 'pueblo', la cultura popular. Explicaciones culturales. Las paradojas de la tradición. Historia cultural de las emociones. Historia cultural de la política. Interpretación de los encuentros culturales.

Tema 4.- Historia de las ideologías: Ideología: universo simbólico y de sentido. Procesos de homogeneización. Alienación y construcción de la hegemonía. Clase hegemónica, clase dominante e ideología dominante.

Tema 5.- Pensamiento social en el mundo contemporáneo

MethodologyToggle Navigation

En las clases magistrales, el profesor expondrá las ideas centrales de los autores relevantes en el pensamiento social, político y económico y su contexto histórico.



En las prácticas de aula, el alumno deberá analizar, resumir, exponer y comentar las ideas centrales de los autores mediante la lectura y comentario de textos originales de los autores y otros artículos que proponga el profesor.



El alumno ha de resumir las ideas centrales del autor y añadir una valoración crítica, siguiendo el guión de trabajo que le ofrezca el profesor y deberá exponer su trabajo en clase, participando en el debate en torno a la cuestión trabajada.



Por último, deberá entregar trabajos escritos ¿individual o en grupo- de los textos analizados y debatidos en clase.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Continuous Assessment System
  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 50
    • Realization of Practical Work (exercises, cases or problems) (%): 20
    • Team projects (problem solving, project design)) (%): 20
    • Exhibition of works, readings ... (%): 10

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

OBJETIVOS A EVALUAR:

-El alumno debe comprender, analizar, resumir y exponer, las tesis e ideas centrales de las diferentes teorías y autores de pensamiento social, económico y político en el devenir histórico de nuestras sociedades.

-Para ello, deberá, analizar y comentar - tanto oralmente como por escrito- textos de pensamiento social de manera clara, ordenada y rigurosa, sirviéndose de la terminología pertinente.

-El alumno deberá tratar de buscar la conexión entre los autores históricos y el pensamiento social en la actualidad.



CRITERIOS DE EVALUACION:

-Claridad y coherencia en la descripción de las principales ideas de los diferentes autores analizados.

-Nivel de reflexión y argumentación en las tareas realizadas.

-Grado de colaboración en el grupo de trabajo y/o trabajo autónomo en las tareas individuales.

-Grado de participación en las clases teóricas y clases prácticas.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Para renunciar a la convocatoria bastará con no presentarse a la prueba final.

Compulsory materialsToggle Navigation

Manual de (Giner S.), Lecturas de autores originales, Artículos.
Eskuliburua (S.Giner), Irakurgaiak autore originalenak, Artikuluak.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

GINER, S. (2008): Historia del pensamiento social. Ariel. Madrid.

In-depth bibliography

-Maquiavelo N. "El príncipe" edic. M. López Suárez, Madrid Temas de Hoy, Madrid, 1994.
-Maquiavelo N. "Printzea", itzulpena J.M. Elexpuru, Limes, EHU Argitalpen Zerbitzua, Bilbo, 2008.
-Hobbes T. "Leviatan" edic. Tierno Galvan E. edit.Tecnos, Madrid, 1987.
-Hobbes T."Leviathan:edo materia,forma eta boterea Estatuan,elizakoan zein zibilean",Itzulpena J.Naberan, Klasikoak,
Bilbo, 1995.
-Hobbes T. "Herritarra : (testu hautaketa)", Limes, EHU Argitalpen Zerbitzua, Bilbo, 2004.
-Locke J. "Segundo tratado sobre el gobierno: un ensayo sobre el verdadero origen, alcance y fin del gobierno civil",
López Alvarez, P. Edit. Biblioteca Nueva, Madrid,1999.
-Locke J, "Gobernu zibilari buruzko bigarren tratatua" Itzulpena H. Monreal,Klasikoak,Bilbo,2003.
-Montesquieu Ch. "El espíritu de las leyes" trad. M. Blázquez y P.Vega de,Tecnos Madrid,1985.
-Montesquieu Ch. "Legeen espirituaz", Itzulpena Iñurrieta I., Klasikoak, Bilbo,1999.
-Rousseau, J.J."El contrato social" trad. Doppelheim, Editor. Arganda del Rey, Madrid,2000.
-Rousseau, J.J. "Gizarte-hitzarmena" itzulpena Oyharçabal, B., Klasikoak, Bilbo, 1993.
-Burke E.,"Reflexiones sobre la revolución francesa", Edic. Pujals, E., Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1954.
-Burke, E., "Frantziako Iraultzari buruzko gogoetak", Itzulpena Ezkiaga, P., Limes, EHU Argitalpen Zerbitzua, Bilbo, 2009.
-Marx, Karl, Engels F. "Manifiesto comunista", Critica, Barcelona,1998.
-Marx K., "Karl Marx idazlan hautatuak" Itzulpena, Mendiguren X., Klasikoak, Bilbo,2004.
-Smith, Adam, "Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones",Montalvo, M. y otros
Edic.Tecnos, Madrid,2009.
-Boudon R. y Cherkaoui M.: "Central currents in social theory: the roots of sociological theory 1700-1920". Sage Publications, London, 2000.

Journals

INTERSTICIOS. REVISTA SOCIOLÓGICA DE PENSAMIENTO CRÍTICO
REVISTA DE INVESTIGACIÓNS POLÍTICAS E SOCIOLÓXICAS (RIPS)
REVISTA INTERNACIONAL DE SOCIOLOGÍA
REVISTA ESPAÑOLA DE INVESTIGACIONES SOCIOLÓGICAS (REIS)
PAPERS

Web addresses

http://www.unavarra.es/puresoc/es/i_autorref.htm#cla
http://www.sociosite.net/topics/sociologists.php

GroupsToggle Navigation

01 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday

31 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday