XSL Content

Theory of Knowledge I25155

Centre
Faculty of Education, Philosophy and Anthropology
Degree
Bachelor's Degree in Philosophy
Academic course
2024/25
Academic year
2
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
25155

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based4263
Applied classroom-based groups1827

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

Los contenidos fundamentales de esta asignatura se centran en los problemas de la explicación del concepto "conocimiento", las fuentes del conocimiento, la extensión y sus límites, la exposición y examen de las diferentes teorías del conocimiento, así como en el análisis tradicional del conocimiento como "creencia verdadera justificada". También se analizará el concepto de "e-Epistemología" en el contexto actual.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Los contenidos fundamentales de esta asignatura se centran en los problemas de la explicación conceptual del conocimiento, las fuentes del conocimiento, la exposición y examen de las diferentes teorías del conocimiento, así como en el análisis tradicional del conocimiento como ¿creencia verdadera justificada¿

Theoretical and practical contentToggle Navigation

1. ¿Qué es el conocimiento? Naturaleza y tipos de conocimiento Explicación del concepto

2. ¿Cómo conocemos? Fuentes del conocimiento y objetos Caminos, formas y fuentes

3. Teorías del conocimiento: Racionalismo, Empirismo, Pragmatismo, Escepticismo, Fundamentalismo Diferentes teorías acerca del conocimiento

4. Análisis tradicional: El conocimiento como ¿creencia verdadera justificada¿ y críticas Críticas a la teoría tradicional del conocimiento

MethodologyToggle Navigation

Exposición magistral de Profesor y participación del alumnado mediante aportaciones personales de las lecturas de autores clásicos y contemporáneos indicados en la bibliografía y discutidos en clase.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 40
    • Exhibition of works, readings ... (%): 40
    • Asistencia y participación activa (%): 20

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

El examen será escrrito. Posibilidad de presentar Trabajos individuales.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

En la convocatoria extraordinaria sólo es posible la "prueba o evaluación final".

Se tendrá en cuenta lo siguiente: examen escrito (100 %) [El profesor, si así lo considera, podrá tener en cuenta otros factores].

Compulsory materialsToggle Navigation

SÁNCHEZ MECA, D.: (2001): Teoría del conocimiento. Ed. Dykinson. Madrid.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

BLASCO, J. LL./GRIMALTOS, T. (2004): Teoría del Conocimiento. PUV. Universitàt de Valencia.

CASSIRER, E. (1986): El problema del conocimiento. Vol. I-IV. F. C. E. México.

GETTIER, E. L. (1963): Is Justified True Belief Knowledge, en Analisis, 23 (1963), pp.121-123.

POPPER, K.R. (1979, 2ª ed.): El desarrollo del conocimiento científico. Conjeturas y refutaciones. Paidós. Buenos Aires.

QUESADA, D. (1998): Saber, opinión y ciencia. Una introducción a la teoría del conocimiento clásica y contemporánea. Ariel. Barcelona.



In-depth bibliography

DANCY, J. (1993): Introducción a la Epistemología Contemporánea. Técnos. Madrid. ESTANY, A. (2001): La fascinación por el saber. Introducción a la Teoría del Conocimiento. Crítica. Barcelona. GRECO, J./SOSA, E. (Eds.) (1999): The Blackwell Guide to Epistemology. Blackwell.Oxford. PRITCHARD, D. (2006): What is this thing called knowledge? Routledge. London/NewYork. VOLLMER, G.(21988): Was können wir wissen? Bd.1: Die Natur der Erkenntnis. Bd. 2: Die Erkenntnis der Natur. S. Hirzel. Stuttgart.

Web addresses

http://www.ucs.louisiana.edu/~kak7409/EpistPapersBySubject.html#Evolutionary (22.7.2011)
http://www.filosofia.net/ (27.7.2011)
http://fs-morente.filos.ucm.es/publicaciones/recursos/inicio.htm (27.7.2011)
http://www.epistemelinks.com/ (27.7.2011)
http://plato.stanford.edu/ (27.7.2011)
http://www.earlham.edu/~peters/philinks.htm (27.7.2011)
http://www.webdianoia.com/ (27.7.2011)
http://noesis.evansville.edu/ (27.7.2011)
Vídeos
Epistemología/Teoría del Conocimiento I-V (http://www.youtube.com/watch?v=lpmf5AIbP_E&feature=mfu_in_order&list=UL)
Epistemología y Gnoseología: http://www.youtube.com/watch?v=3mpVvyDxCEg&feature=mfu_in_order&list=UL
Sobre la verdad: http://www.youtube.com/watch?v=wGTkj6SiGpA&feature=autoplay&list=UL3mpVvyDxCEg&lf=mfu_in_order&playnext=1

GroupsToggle Navigation

01 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday

31 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday