XSL Content

Aesthetics and Art Theory I25150

Centre
Faculty of Education, Philosophy and Anthropology
Degree
Bachelor's Degree in Philosophy
Academic course
2024/25
Academic year
2
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
25150

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based4263
Applied classroom-based groups1827

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

La creatividad, el ejercicio de la imaginación y la educación de la sensibilidad son rasgos fundamentales de la naturaleza humana. Están en el origen del arte, la literatura y la música, y también aparecen en el uso ordinario del lenguaje, en la vida social y en numerosas actividades cotidianas. Creatividad, imaginación y sensibilidad son componentes de la “experiencia estética”, que incluye desde concebir una obra de arte hasta disfrutar de un paisaje. Por eso todas las culturas han desarrollado sus propias ideas, más o menos formales, acerca de la experiencia estética y de categorías más o menos abstractas como la belleza, la fealdad, el gusto, la representación o la función de las distintas artes.

La estética es la disciplina filosófica que trata de estos asuntos y de las ideas, fenómenos y problemas teóricos relacionados con ellas. Podemos entender la estética como un conjunto de teorías sobre las artes (visuales, literatura y música), y también como una investigación filosófica de la función de la imaginación y la creatividad en el conocimiento y el pensamiento simbólico, entre otras muchas perspectivas.

En Estética I abordaremos ambas perspectivas en dos partes. La primera tratará sobre fenómenos como los de creatividad, imaginación, belleza y experiencia estética, y sobre las distintas artes en diferentes contextos culturales. En la segunda abordaremos las ideas y teorías estéticas en el periodo histórico que va desde las culturas clásicas hasta la Ilustración occidental.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Introducción a los principales conceptos y problemas de la Estética. Reflexión sobre la especificidad del Arte en relación a la Filosofía y a la noción de experiencia estética.

Theoretical and practical contentToggle Navigation

1. ¿Qué es la Estética? Conceptos fundamentales: belleza, creatividad, gusto, experiencia, expresión, emoción. Explicación de los conceptos fundamentales de la Estética así como de su emergencia histórica.

2. Arte, Estética y Filosofía del Arte. Se tratará de las diferentes perspectivas en torno a la Estética y de su aproximación a la Filosofía del Arte

3. Platón y el rechazo del arte: crítica de la mimesis. Se explicarán las razones que llevaron a Platón a expulsar a los poetas de su imaginada República.

4. La Poética de Aristóteles: defensa de la mimesis. Se tratará de la defensa de Aristóteles de las actividades artísticas.

5. El neoplatonismo y la gran cadena del ser. Se explicarán las diferencias entre la perspectiva platónica y la plotiniana, en la que los diferentes seres y elementos del universo participan del Uno primordial.

6. Addison y Burke: la imaginación y lo sublime. Se tratará de estos dos conceptos básicos, la imaginación y lo sublime, que serán elementos clave en desarrollos estéticos posteriores.

MethodologyToggle Navigation

Las clases teóricas consistirán en exposiciones del profesor y debate de los asuntos tratados. Para documentar los problemas abordados, estas clases incluirán materiales audiovisuales e imágenes.

Las prácticas consistirán en ejercicios personales de presentación crítica de un texto, obra o documento a cargo de los estudiantes. La exposición durará entre 10’ y 15’, e irá seguida de un debate colectivo de unos 15’-20’ sobre un tema que elegirá el propio estudiante entre los propuestos por el profesor.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 100

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Klasera etortzen diren ikasleek aukera izango dute, kurtso bukaeran, lan bat egiteko edo azterketara aurkezteko: bata ala bestea izango da amaierako nota. Klasera etorri ohi ez diren ikasleek azterketa egin beharko dute.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

La prueba extraordinaria consistirá en un ejercicio escrito con valor del 100% de la nota final.

Compulsory materialsToggle Navigation

Aumont, Jacques. 1998. La estética hoy.Cátedra. Tatarkiewicz, Wladyslav. 1975. Historia de seis ideas. Arte, belleza, forma, creatividad, mimesis, experiencia estética. Tecnos. Warburton, Nigel. 1992. Filosofía básica. Cátedra. 2003. The Art Question. Routledge. London. Jauss, Hans Robert.1972. Pequeña apología de la experiencia estética. Paidós

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

Havelock, Eric. 1963. Prefacio a Platón. Visor.

Tillyard, E.M.W. 1943. La cosmovisión isabelina. Fondo de Cultura Económica.

Della Volpe, Galvano.1971. Historia del gusto. Visor.

Wollheim,Richard. 1968. El arte y sus objetos. Introducción a la Estética. Seix Barral.

Assunto, Rosario. 1967. Naturaleza y razón en el estética del setecientos. Visor.

In-depth bibliography

-Jacques Aumont, "La estética hoy", Cátedra, Madril, 1998.
-Remo Bodei, "La forma de lo bello", Visor, Madril, 1998.
-Valeriano Bozal, "El gusto", Visor, Madril, 1999.
-Galvano Della Volpe, "Historia del gusto", Visor, Madril, 1971.
-Umberto Eco, "Historia de la Belleza" (2004) e "Historia de la Fealdad" (2007), Lumen, Barcelona.
-Sergio Givone, "Historia de la estética", Tecnos, Madril, 1999.
-Richard Wollheim, "El arte y sus objetos", Seix Barral, Bartzelona, 1968.

Web addresses

- "Oteiza: 1908-2008 y sigo", Imprescindibles
https.//www.youtube.com/watch?v=A8qfRrbzsT0

- Oteiza: "El espacio y el tiempo en escultura"
https.//www.youtube.com/watch?v=dXFUYyo3KRc

GroupsToggle Navigation

01 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday

31 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday