XSL Content

Second Language Grammar II: Russian Language25337

Centre
Faculty of Arts
Degree
Bachelor's Degree in Basque Studies
Academic course
2023/24
Academic year
X
No. of credits
6
Languages
Russian
Code
25337
Restrictions
Para poder matricularse de la asignatura "Gramática de la Segunda lengua II: Lengua Rusa" hay que tener superada la asignatura "Segunda Lengua II: Lengua Rusa".

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based4060
Applied classroom-based groups2030

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

Perfeccionamiento de la lengua rusa en un nivel B1 (первый сертификационный уровень) mediante el perfeccionamiento del uso práctico de la lengua a todos los niveles. Ampliación del fondo léxico y gramatical incluyendo la introducción de formas verbales nuevas, formas nominales irregulares, sintaxis oracional y elementos básicos para la cohesión del discurso hablado y escrito. Desarrollo de la comprensión oral y escrita mediante textos de dificultad media-alta e introducción del ruso de los negocios mediante el estudio de temas de la esfera comercial, institucional y financiera.

Asimismo, se dedicarán varias clases a las nociones básicas de la segunda parte de la gramática rusa (uso de las formas casuales, los adjetivos y pronombres, y del aspecto verbal).

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS



En esta asignatura se estudiarán los autores, obras, corrientes literarias, géneros, etc. más importantes y representativos de la literatura rusa desde el siglo XIX hasta la actualidad. También se trabajará en la mejora del manejo de las técnicas, terminología y métodos de análisis y cometario de textos literarios.

Por otro lado, se desarrollará el espíritu analítico y crítico a la hora de leer una obra literaria o estudiar un aspecto concreto de la literatura, así como la capacidad para localizar, manejar y sintetizar científicamente bibliografía e información contenida en bases de datos e internet.





COMPETENCIAS



Conocer y estudiar los autores, obras, corrientes literarias, géneros, etc. más importantes y representativos de la literatura rusa de los ss. XIX-XXI.



-Conocer de forma diacrónica la historia de Rusia.



-Capacidad para manejar la técnica, terminología y método de análisis y cometario de textos literarios.



-Desarrollo del espíritu analítico y crítico a la hora de leer una obra literaria o estudiar un aspecto concreto de la literatura.



-Capacidad para localizar, manejar y sintetizar científicamente bibliografía e información contenida en bases de datos e Internet.



-Ampliación de conocimientos sobre la cultura, diversidad y multiculturalidad rusas.



Competencias asociadas de la titulación:

- Dominio oral de la lengua propia

- Uso correcto de, al menos, dos lenguas extranjeras

- Capacidad de producir correctamente en la propia lengua ideas de diversa tipología literaria, recibidos en otra lengua.

- Manejo de herramientas informáticas relativas al ámbito de la literatura y documentación literaria.

- Aprendizaje autónomo, capacidad de análisis y síntesis y de aplicación de los conocimientos a la práctica

- Capacidad de resolver problemas de comunicación (recuperar, evaluar y transmitir la información).

-Adquirir conocimientos sobre las corrientes literarias y estudiar las características más importantes de los diversos géneros literarios.



Competencias asociadas del módulo:

- Conocimiento contrastivo de las lenguas parejas de traducción y sus respectivas culturas y convenciones textuales y comunicativas.

- Capacidad de analizar e interpretar correctamente textos de la Lengua de Partida (LP).

- Competencia comunicativa en Lengua de Partida (LP) y Lengua Meta (LM).

- Competencia documental, de adquisición y procesamiento de la información.

- Adquisición de hábitos a la hora de analizar críticamente un texto literario y Capacidad de crítica y evaluación del propio trabajo.

-Dominio de la terminología y las convenciones lingüísticas para poder abordar y exponer correctamente, tanto de forma oral como escrita, temas, problemas o estudios relacionados con la literatura rusa.

-Desarrollar una visión interdisciplinar de las humanidades (lengua, literatura e historia).



Theoretical and practical contentToggle Navigation

Tema I- La literatura rusa de la primera mitad del siglo XIX. El romanticismo. Pushkin y Lérmontov.



-El romanticismo. La lírica prerromántica (V. Zhukovski, G. Derzhavin, K. Bátiushkov).

-El nacimiento de la literatura moderna y del ruso literario.

-La poesía romántica rusa. Pushkin y su obra. Lectura y comentario de Eugenio Oneguin y Los relatos de Belkin

-Mijaíl Lérmontov: drama, poesía y prosa. Lectura y comentario de Un héroe de nuestro tiempo

-Entre el romanticismo y realismo. Gógol y la prosa naturalista. Lectura y comentario de El capote



Tema II- La narrativa realista rusa del siglo XIX. Dostoievski, Tolstói y Turguénev.



-El nacimiento de la crítica literaria. V. Belinski y A. Herzen.

-El realismo y corrientes intelectuales y políticas afines (populismo, nihilismo).

-La obra de I.S. Turguénev. Lectura y comentario de Padres e hijos

-La obra de F.M. Dostoievski. Lectura, visualización y comentario de Crimen y castigo.

-La obra de L.N. Tolstói. Lectura y comentario de Jadzhi Murat de L.N. Tolstói. Visualización de Guerra y Paz.

-La obra de I.A. Goncharov.





Tema III-Neorromanticismo de fin de siglo.



-Corrientes literarias de fin de siglo

-La obra de A.P. Chéjov. Lectura y comentario de sus relatos y del El jardín de los cerezos.

-Otros maestros rusos de la prosa breve (Korolenko, Mamin-Sibiriak, Garshin, etc.)





Tema IV-Vanguardias literarias rusas de comienzos de siglo XX.



-La revolución rusa y la literatura.

-La edad de plata en la literatura rusa.

-Las vanguardias literarias: Futurismo (Maiakovski), Acmeísmo (Ajmatova), etc.





Tema V- La novela rusa del siglo XX. De Bulgákov a Solzhenitsin. La literatura rusa contemporánea.



-Período soviético: realismo socialista.

-Literatura clandestina y perseguida. La obra de M.A. Bulgákov. Lectura y comentario de Corazón de perro. Visualización de El doctor Zhivago.

-Literatura rusa en el exilio. La obra rusa de V.N. Nabókov. Obra de S.D. Dovlátov. Lectura de El compromiso.

-Literatura del GULAG: Solzhenitsin, Shalámov.

-Fin del siglo XX y principios del XXI (período postsoviético): los nuevos nombres y tendencias literarias.



MethodologyToggle Navigation

-El profesor seleccionará, organizará y facilitará en sus diapositivas el material necesario para el conocimiento y comprensión de la literatura rusa de los siglos XIX y XX. Se realizarán regularmente tests con preguntas referentes al temario teórico.

-Lectura de una obra literaria para su posterior análisis y comentario literario en clase.

-Estudio de aspectos concretos de una obra literaria o disertación en grupo sobre determinados temas desde una perspectiva comparativa.

-Desarrollo de un trabajo en grupo, dirigido por el profesor en el que alumno deberá documentarse y gestionar información relativa a un tema literario específico (autor, obra, corriente, etc.). Posteriormente realizara una presentación oral y escrita del trabajo.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 70
    • Individual works (%): 30

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

- Evaluación continua, mediante el seguimiento del trabajo del alumno en el aula y controles periódicos (tests)

- Trabajo individual de carácter práctico (comentarios de texto y talleres sobre problemas literarios, seminarios, etc).

-Realización de un trabajo de investigación en grupo dirigida por el profesor.

-Examen final escrito

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

- Convocatoria extraordinaria: se realizará una prueba final que comprende el 100% de la nota final. Dicha prueba consistirá en la verificación de la comprensión oral y escrita, expresión oral y escrita, y se realizará en un tiempo limitado el día del examen.

Compulsory materialsToggle Navigation

AJMÁTOVA, A.: Réquiem y otros escritos. Barcelona, Galaxia Gutemberg-Círculo de lectores, 2000.
BULGÁKOV, M.: Corazón de perro. La isla púrpura. Barcelona, Galaxia Gutemberg-Círculo de Lectores, 1999.
CHÉJOV, A.: Cuentos. Madrid, Pre-textos, 2001.
CHÉJOV, A.: La Gaviota. El tío Vania. Las tres hermanas. El jardín de los cerezos. Madrid, Cátedra, 1994.
DOSTOIEVSKI, F.: Crimen y castigo. Madrid, Cátedra, 1996
DOVLATOV, S.: El compromiso, Vitoria-Gasteiz, Ikusager, 2005.
DOVLATOV, S.: Konpromisoa, Donostia, Hiria Liburuak, 2008.
GÓGOL, N.: Historias de San Petersburgo. Madrid, Alianza, 2002.
LÉRMONTOV, M.: El héroe de nuestro tiempo. Madrid, Cátedra, 1992. Edición y PUSHKIN, A.: Narraciones completas. Barcelona, Alba, 2003.
PUSHKIN, A.: Eugenio Oneguin. Madrid, Cátedra, 1999.
TOLSTOI, L.: La muerte de Iván Ilich - Hadyi Murat. Madrid, Alianza, 1996.
TURGUÉNIEV, I.: Padres e hijos. Madrid, Espasa-Calpe, 1994

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

AA.VV.: Reference Guide of Russian Literature, Fitzroy Dearborn Publishers, London-Chicago, 1998.

AA.VV.: Historia de las literaturas eslavas. Madrid, Cátedra, 1997.

Ronald Hingley: Historia social de la literatura rusa, 1825-1904, Madrid, Guadarrama, 1967.

Ch. A. Moser (ed.): The Cambridge History of Russian Literature, Cambridge, Cambridge U. P, 1989.

V. Nabokov: Curso de literatura rusa, Barcelona, Bruguera, 1984.

María Sánchez Puig: Diccionario de literatura rusa (ss. IX-XIX), Madrid, Orto, 1996.

M. Slonim: La literature rusa, Méjico D.F., FCE, 1962

Emmanuel Waegemans: Historia de la literatura rusa (desde el tiempo de Pedro el Grande), Madrid, Ediciones Internacionales Universitarias, 2003.





In-depth bibliography

EN CASTELLANO, INGLÉS Y RUSO

D. Chizevski: Historia del espíritu ruso, Madrid, Alianza, 1967.
C. Cowles: Los Romanov, Barcelona, Noguer, 1975.
M.N. Pokrovski: Historia de Rusia, Madrid, Akal, 1977.
G. Steiner: Tolstói o Dostoievski, Madrid, Siruela, 2002.

V.I. Kuleshov: Istoria russkoi literatury XIX veka, Moskva, 1997.
Yu. M. Lotman: Uchebnik po russkoi literature, Moskva, 2001
L.A. Smirnova: Russkaia literatura kontsa XIX-nachala XX veka, Moskva, 1993.
I. Berlin: Russian Thinkers, London, Penguin Books, 1978.
I.P. Sheblykin: Istoria russkoi literatury (XI-XIX vv.), Moskva, 1985.
P.A. Nikoléiev: Russkie Pisateli (biobibliograficheski slovar v 2-uj tomaj), Moskva, 1990.
AA.VV.: Russkaia literatura XIX-XX vekov (v 2.uj tomax), Moskva, 2008.

Journals

INGLÉS Y CASTELLANO

-The Slavic and East European Journal
-Slavic Review
-Russian Review
-Soviet Studies
-Europe-Asia Studies
-American Slavic and East European Journal
-Slavonic and East Eurpean Review. American Series
-Slavonic Year-Book. American Series
-Revue des estudies Slaves
-Eslavística Complutense
-Mundo Eslavo

Web addresses

BIBLIOTECAS VIRTUALES:
http://www.lib.ru/
http://public-library.narod.ru/
http://www.rvb.ru/
http://www.librodot.com/
http://www.litera.ru/
http://imwerden.de/

BIBLIOTECAS RUSAS

http://www.rsl.ru/
http://www.nlr.ru/

ENCICLOPEDIAS LITERARIAS:

http://www.litencyc.com/
http://feb-web.ru/feb/litenc/encyclop/

ACADEMIA DE CIENCIAS DE RUSIA:

Enciclopedia de Pushkin
http://lib.pushkinskijdom.ru/Default.aspx?tabid=3646


HISTORIA DE RUSIA:
http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Rusia
http://lichm.narod.ru/Ogl.htm

DICCIONARIOS ESPAÑOL-RUSO:
www.diccionario.ru
http://online.multilex.ru/spain-russian-spain

GroupsToggle Navigation

74A Teórico (Russian - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
20-35

13:00-15:00 (1)

13:00-13:30 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 0.01 - . (1)
  • AULA 0.01 - . (2)

74A Applied classroom-based groups-1 (Russian - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
20-35

13:30-15:00 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 0.01 - . (1)