XSL Content

Management in Financial Markets: Fixed Income25806

Centre
Faculty of Economics and Business
Degree
Bachelors Degree in Business Management and Administration
Academic course
2024/25
Academic year
X
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
25806

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based4260
Seminar918
Applied classroom-based groups912

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

El objetivo principal de la asignatura es lograr que el alumno caracterice los diferentes mercados, instituciones y activos que configuran un sistema financiero. Se proporcionan los conocimientos básicos para la comprensión y análisis del funcionamiento del sistema financiero, haciendo una revisión más exhaustiva del mercado interbancario y del caso específico del sistema financiero español. Se estudian igualmente los mercados de deuda pública y privada, identificando los principales activos que se negocian en los mismos. Por otra parte, se analizan los instrumentos financieros derivados y sus aplicaciones (Swaps, futuros, opciones, etc.), incidiendo en su importancia como herramienta para la gestión y valoración del riesgo.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

DESCRIPTORES:





CONTENIDOS:

1º) El sistema financiero español

2º) El mercado interbancario. referencias para el coste de la financiación

3º) Financiación a través de activos de renta fija: mercados de deuda

4º) Gestión de carteras de renta fija

4.1. Elementos de riesgo

4.2 Gestión del riesgo

5º) Gestión de carteras con derivados: los contratos swap

Theoretical and practical contentToggle Navigation

El Sistema Financiero Español

El mercado interbancario, referencias para el coste de la financiación

Financiación a través de activos de renta fija: mercados de deuda

Gestión de carteras de Renta fija Elementos de riesgo. Gestión del riesgo.

Gestión de carteras con derivados: Los contratos swap

MethodologyToggle Navigation

Se plantea una combinación de metodologías docentes:

• Clases Magistrales divididas en:

- Clases teóricas. Se presentarán los conceptos básicos y las herramientas y técnicas necesarios para lograr los objetivos de conocimiento propuestos.

- Clases prácticas. Para cada uno de los temas el alumno tendrá a su disposición una serie de ejercicios, que serán solucionados en clase por parte del profesor.

• Práctica de Aula. Se plantearán y resolverán ejercicios individualmente o en grupo para cada uno de los temas del programa.

• Seminarios.



Assessment systemsToggle Navigation

  • Continuous Assessment System
  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Véanse los apartados "Convocatoria Ordinaria" y "convocatoria extraordinaria" (%): 100

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

CONTENIDOS

1º) El sistema financiero español

2º) El mercado interbancario. referencias para el coste de la financiación

3º) Financiación a través de activos de renta fija: mercados de deuda

4º) Gestión de carteras de renta fija

4.1. Elementos de riesgo

4.2 Gestión del riesgo

5º) Gestión de carteras con derivados: los contratos swap

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

En convocatoria extraordinaria la evaluación se llevará a cabo mediante un examen mixto (ejercicios y test) que se valorará sobre 10 puntos.

Compulsory materialsToggle Navigation

Egelako materiala

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

-Parejo Gamir, J. A., Cuervo García, A., Calvo Bernardino, A y Rodríguez Saiz, L. (2011): Manual del sistema financiero español. Ariel Economía.

-Mascareñas, Juan (2002): Gestión de Activos Financieros de Renta Fija. Pirámide. Madrid

-Hull, J.C. (2009): Introducción a los mercados de futuros y opciones. Prentice Hall.

-Meneu, V., Navarro, E. y Barreira, M.T. (1997): Analisis y Gestión del Riesgo de Interés. Ariel Economía.

- Lamothe, P. y Soler, J.A. (1996): Swaps y otros derivados otc en tipos de interés. McGraw Hill

In-depth bibliography

ANALISTAS FINANCIEROS INTERNACIONALES (AFI) (2008): Guía del Sistema Financiero Español. En el nuevo contexto europeo, Escuela de Finanzas Aplicadas, Madrid.

Casanovas, M. (2003): Opciones financieras, Pirámide.

Hull, J.C. (2002): Introducción a los mercados de futuros y opciones, Prentice Hall, Madrid.

Martín Marín, J. L. (2004): Manual de mercados financieros, Madrid: Thomson.

Martínez Estévez, A. (2000): Mercados financieros internacionales, Madrid, Civitas.

Journals

Papeles de economía española.
Fundación de las Cajas de Ahorros Confederadas para la Investigación Económica y Social, Madrid.
Perspectivas del sistema financiero español.
Fundación de las Cajas de Ahorros Confederadas para la Investigación Económica y Social, Madrid.

Web addresses

www.bde.es
www.bolsasymercados.es
www.ecb.int

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-16

12:30-14:00 (1)

16-30

11:00-12:30 (2)

10:00-11:00 (3)

23-23

12:30-14:00 (4)

29-29

12:30-14:00 (5)

Classroom(s)

  • -1.4 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (1)
  • -1.4 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (2)
  • -1.4 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (3)
  • -1.4 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (4)
  • -1.4 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (5)

01 Seminar-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
19-19

12:30-14:00 (1)

22-22

12:30-14:00 (2)

24-24

12:30-14:00 (3)

26-26

12:30-14:00 (4)

28-28

12:30-14:00 (5)

30-30

12:30-14:00 (6)

Classroom(s)

  • -1.4 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (1)
  • -1.4 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (2)
  • -1.4 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (3)
  • -1.4 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (4)
  • -1.4 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (5)
  • -1.4 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (6)

01 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
17-18

12:30-14:00 (1)

20-21

12:30-14:00 (2)

25-25

12:30-14:00 (3)

27-27

12:30-14:00 (4)

Classroom(s)

  • -1.4 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (1)
  • -1.4 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (2)
  • -1.4 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (3)
  • -1.4 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (4)

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-16

12:30-14:00 (1)

16-30

10:00-11:00 (2)

11:00-12:30 (3)

23-23

12:30-14:00 (4)

29-29

12:30-14:00 (5)

Classroom(s)

  • -1.5 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (1)
  • -1.5 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (2)
  • -1.5 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (3)
  • -1.5 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (4)
  • -1.5 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (5)

31 Seminar-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
19-19

12:30-14:00 (1)

22-22

12:30-14:00 (2)

24-24

12:30-14:00 (3)

26-26

12:30-14:00 (4)

28-28

12:30-14:00 (5)

30-30

12:30-14:00 (6)

Classroom(s)

  • -1.5 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (1)
  • -1.5 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (2)
  • -1.5 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (3)
  • -1.5 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (4)
  • -1.5 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (5)
  • -1.5 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (6)

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
17-18

12:30-14:00 (1)

20-21

12:30-14:00 (2)

25-25

12:30-14:00 (3)

27-27

12:30-14:00 (4)

Classroom(s)

  • -1.5 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (1)
  • -1.5 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (2)
  • -1.5 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (3)
  • -1.5 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (4)