XSL Content

Stability and Isostasy26351

Centre
School of Architecture
Degree
Bachelor's Degree in Architecture
Academic course
2024/25
Academic year
2
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
26351

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based6040
Applied classroom-based groups2030

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

a) Descripción de la asignatura

Se imparte dentro del módulo M01 (Propedéutico: ciencias básicas y dibujo). Establece los fundamentos de la mecánica vectorial, la estática y el estudio de las estructuras isostáticas: muros de contención (principios de hidrostática), cerchas, vigas, estructuras articuladas.

Se considera la base del estudio posterior de las estructuras hiperestáticas en las asignaturas de estructuras (I, II,...)

Inicialmente se establecen las principios de la estática pero el objetivo final es su aplicación a elementos constructivos y de obra civil. Se utilizarán tanto métodos gráficos como analíticos.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

La Asignatura debe de enmarcarse, en parte, bajo lo que se denomina Mecánica Racional. Básicamente, se abordan cuestiones de la Estática muy generales al principio, para enfocarse, en algunos temas finales, hacia aspectos y elementos constructivos ¿reconocibles¿, tanto de la arquitectura como de la obra civil. El tratamiento de la Estática, en la Asignatura, tiene algunas peculiaridades con respecto a los métodos tradicionales de impartición. Se parte de la definición de los grados de libertad de un sólido, tanto en el plano como en el espacio, para imponer restricciones a ellos, mediante las ecuaciones clásicas de la Estática. Las restricciones serán generadas mediante reacciones mecánicas impuestas por los apoyos. Se incluye una componente importante de cálculo de la Estática, mediante métodos gráficos de gran utilidad y fácil comprensión. El temario impartido tiene su ámbito de aplicación sobre la práctica totalidad de las titulaciones técnicas universitarias, que se imparten en la actualidad

Theoretical and practical contentToggle Navigation



1.- Introducción

2.- Análisis Vectorial: Eje Central, Punto Central, Distribución de Esfuerzos, Aplicación sobre Muros de Contención

3.- Estabilidad en el Plano y en el Espacio: Formas de fijar un sólido en el plano y en el espacio. Grados de Libertad

4.- Estática Gráfica básica

5.- Estructuras triangulares isostáticas

6.- Esfuerzos Cortantes y Momentos Flectores en vigas

7.- Tipología del comportamiento de los materiales bajo cargas

7.1 Esfuerzo Axial

7.2 Esfuerzo Cortante

7.3 Flexión

7.4 Torsión

7.5 Círculo de Mohr

MethodologyToggle Navigation

La parte teórica de la Asignatura se imbrica continuamente con la resolución de ejemplos relacionados directamente con las explicaciones teóricas de cada tema. El primer ejemplo se realiza íntegramente por el profesor. Los posteriores ejemplos son iniciados por los alumnos, realizándolos por partes. El profesor resuelve los problemas conforme los alumnos realizan las partes indicadas. Mientras los alumnos resuelven los ejemplos, el profesor atiende las dudas planteadas por ellos. En todos los casos, a la finalización de cada ejemplo se plantea un turno de preguntas sobre su resolución.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Continuous Assessment System
  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 40
    • Realization of Practical Work (exercises, cases or problems) (%): 40
    • DOKUMENTU-ZORROA (PORTFOLIOA) (%): 20

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Examen escrito a desarrollar:

La calificación final será la obtenida en el examen



Además del examen escrito final el alumnado podrá optar a una evaluación continuada. La evaluación continuada consta de tres pruebas a realizar durante el curso. Cada una de estas prueba es eliminatoria. El alumnado que apruebe todas las pruebas obtendrá una calificación que será la media de las calificaciones obtenidas más un punto adicional.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Un alumno o una alumna que se presente a la convocatoria extraordinaria, deberá realizar una prueba escrita de todos los temas de la asignatura



Se entiende que un alumno o una alumna renuncia a la convocatoria extraordinaria si no se presenta al examen final.

Compulsory materialsToggle Navigation

Marrazketareko behar den oinarrizko materiala. Erregelak, eskuaira eta kartaboia, angelu graduatzailea, eskalimetroa eta margoak.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

1.- Estática. Beer & Jhonston

2.- Isostaticidad y Estabilidad como introducción a las estructuras en la Arquitectura. S. Sánchez Beitia. Ed. NETBIBLO

3.- Estructuras de Edificación. José Zubiaur, Ed. UPV/EHU

In-depth bibliography

• José Zubiaur. Estructuras de Edificación., Ed. UPV/EHU
• Santiago Huerta. Arcos, bóvedas y cúpulas. Ed. Instituto Juan de Herrera. ETSAM.
• Jacques Heyman. Teoría básica de estructuras. Ed. Instituto Juan de Herrera. ETSAM
• Y. Hsieh Teoría elemental de estructuras. Ed. Prentice-Hall Hispanoamericana.
• ABECE de las estructuras/6. VV.AA. Ed. Munilla_Leria
• Estructuras para arquitectos. Robert Heller, Mario Salvadori. Ed. Nobuco.

GroupsToggle Navigation

16 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday

46A (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday

46B (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday