XSL Content

Energy in Buildings

Centre
Faculty of Engineering - Bilbao
Degree
Bachelor's Degree in Civil Engineering
Academic course
2024/25
Academic year
4
No. of credits
4.5
Languages
Spanish

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based22.533.8
Applied laboratory-based groups913.5
Applied computer-based groups13.520.2

Teaching guideToggle Navigation

AimsToggle Navigation

Se definen las exigencias normativas relativas a la edificación. Se darán herramientas para el cálculo de la demanda energética en los edificios. Se definirán las instalaciones térmicas más comunes en los edificios, y la integración de energías alternativas. Se enseñará a certificar energéticamente un edificio

TemaryToggle Navigation

Normativa de eficiencia energética en la edificación Definición de la normativa referida al consumo energético en viviendas.

Demanda energética de un edificio. Lider Cálculo de la demanda energética en edificios, y optimización de parámetros. Uso del programa Lider.

Eficiencia energética de las instalaciones térmicas en la edificación Selección y diseño de los componentes del sistema de climatización de un edificio.

Integración de energías alternativas en la edificación Se define la integración de energías alternativas en la edificación.

Certificación energética de edificios. Calener Definición de herramientas para la certificación energética.

MethodologyToggle Navigation



M (Magistral): Se realizaran presentaciones en PowerPoint de cada tema. Los alumnos deberán coger apuntes y seguir la exposición.



PL (Práctica de Laboratorio): los alumnos realizarán seis prácticas de laboratorio (s 4-5-8-9-11-13) de 1,5 h cada una. Los alumnos deberán realizar un informe en grupo de cada una de las prácticas que será evaluado.



* PL1 (semana 4): Introducción métodos de transferencia de calor

* PL2 (semana 5): Ejercicios transmisión de calor en fachadas

* PL3 (semana 8): Ejercicios transmisión de calor en ventanas

* PL4 (semana 9): Conductivimetro

* PL5 (semana 11): Termografía. Inspección de edificios

* PL6 (semana 13): Panel solar y banco de almacenamiento



PO (Práctica de ordenador): Se realizarán 7 prácticas de ordenador (s 1-2-3-6-12-14-15) con los programas CE3X y Calener, los alumnos trabajaran de forma individual y al final de la sesión deberán entregar el ejercicio propuesto que será evaluado.



* PO1 (semana 1): Introducción al programa CE3X

* PO2 (semana 2): CE3X. Bloque de viviendas

* PO3 (semana 3): CE3X. Vivienda unifamiliar

* PO4 (semana 6): Introducción al programa CALENER

* PO5 (semana 12): CALENER. Vivienda unifamiliar

* PO6 (semana 14): CALENER. Vivienda unifamiliar

* PO7 (semana 15): CALENER. Bloque de viviendas



Assessment systemsToggle Navigation



* Examen escrito a desarrollar

* Realización de prácticas de ordenador y laboratorio (ejercicios, casos o problemas, informes)



* Aclaraciones:



- Las prácticas de laboratorio equivaldrán al 30% de la nota final.

- Las prácticas de ordenador se evaluarán con varios ejercicios a lo largo del curso y su valoración será el 50% de la nota final.

- El examen final de teoría y problemas supondrá el 20% de la nota final.



NOTA FINAL:

EXAMEN ESCRITO A DESARROLLAR (20%) + REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS ORDENADOR (50%) + INFORMES PRÁCTICAS DE LABORATORIO (30%)



* Si debido a días festivos no se realizase alguna de las prácticas evaluables, esta práctica no se realizará y se prorratearán las prácticas realizadas para que el peso de las prácticas siga teniendo el peso correspondiente de la nota final.

Compulsory materialsToggle Navigation

- Código Técnico de la Edificación - Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

- Manual Lider

- Manual Calener

- Eficiencia energética en edificios. Certificación y auditorías energéticas. Francisco Javier Rey; Eloy Velasco.

- Bombas de calor y energías renovables en edificios. Francisco Javier Rey; Eloy Velasco.

In-depth bibliography

- Rohinton Emmanuel, Keith Baker "Carbon Management in the Built Environment". Routledge - Taylor&Francis Group. 2012

Journals


• Energías Renovables: http://www.energias-renovables.com/
• Energy es una revista internacional multidisciplinaria en el ámbito de la investigación de la ingeniería energética.
• Energy Procedia es una publicación de acceso libre dedicada a la publicación de actas de conferencias de alta calidad relacionadas con el ámbito de la energía.
• Energy and Buildings es una revista internacional que publica artículos relacionados con el uso de energía en edificación. Publica nuevos resultados de investigación y nuevas prácticas desarrolladas con el objetivo de reducir la demanda energética de la edificación y mejorar la calida de aire interior.
• Solar Energy es la revista oficial de la International Solar Energy Society®, dedicada en exclusiva a la ciencia y tecnología de las aplicaciones de energía solar.
• Building and Environment es una revista internacional que publica investigaciones relacionadas por la ciencia de la edificación y el interactuación humana con el entorno edificatorio.
• Renewable Energy Focus es una revista que ofrece un foro de debate entre la investigación, industria, organizaciones financieras y cuerpos gubernamentales en el campo de las energías renovables.
• Renewable & Sustainable Energy Reviews publica revisiones bibliográficas relacionadas con la energía renovable y sostenible.
• Renewable Energy busca promover y diseminar el conocimiento relacionado con la tecnología de sistemas de energía renovables y componentes de los mismos.

GroupsToggle Navigation

16 Teórico (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
20-32

15:00-16:30

34-35

15:00-16:30

Teaching staff

Classroom(s)

  • P2M 2A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P2M 2A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II

16 Applied laboratory-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
23-23

17:00-19:00

25-25

17:00-19:00

27-28

17:00-19:00

31-31

17:00-18:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • P4M 5L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P4M 5L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P4M 5L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P4M 5L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II

16 Applied computer-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
20-21

17:00-19:30

22-22

17:00-19:30

24-24

17:00-19:30

26-26

17:00-19:30

29-29

17:00-18:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • P6M 2I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P6M 2I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P6M 2I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P6M 2I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P6M 2I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II