XSL Content

Boilers and Steam Turbines II

Centre
Faculty of Engineering - Bilbao
Degree
Bachelor's Degree in Marine Studies
Academic course
2024/25
Academic year
3
No. of credits
6
Languages
Spanish

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based3044
Seminar62
Applied classroom-based groups1632
Industrial workshop812

Teaching guideToggle Navigation

AimsToggle Navigation

Esta asignatura da a conocer los fundamentos de los generadores y de las turbinas de vapor. Está enmarcada dentro del bloque de Formación específica y capacita para conocer y operar maquinaria naval de vapor a nivel operacional. La transversalidad está asegurada por los coordinadores de curso y de titulación.

TemaryToggle Navigation

TRANSMISION DE CALOR Transmisión del calor aplicada. Aislantes. Espesor técnico. Rendimiento

COMBUSTIBLES INDUSTRIALES Clasificación. Combustibles sólidos naturales y artificiales. Derivados del petroleo. Combustibles gaseosos.

COMBUSTION I Termoquímica de la combustión. Combustión completa. Aire mínimo. Coeficiente de exceso de aire. Control de la combustión.

DIAGNOSIS DE LA COMBUSTION Cálculo. Analizadores.Poder calorífico. Potencia en los generadores. Factor de vaporización.

EL TIRO Tiro natural y artificial.Finalidades. Ecuaciones y cálculos.

CONTROL DE AGUA DE ALIMENTACION Control anticipativo. Estructura. Cálculo de la función de transferencia del controlado

ESTUDIO Y PROYECTO DE UN ESCALONAMIENTO DE REACCION Coeficiente de velocidad periférica óptimo y rendimiento periférico máximo.

MULTIPLES ESCALONAMIENTOS DE ACCION Reducción de la velocidad periférica.Necesidad de los escalonamientos. Un salto de presión y múltiple de velocidad. Cálculo

CONDENSADORES Tipos. Descripción. Funcionamiento. Cálculo de dimensiones y del caudal refrigerante.

MethodologyToggle Navigation

Se realizará una evaluación mixta consistente en una evaluación continua, valorando la asistencia y participación activa en las actividades de clase y con la realización de los ejercicios propuestos; por otro lado se realizará una prueba escrita compuesta de una parte teórica y una parte práctica (ejercicios o problemas)y las actividades del simulador de cámara de máquinas.

El aprendizaje se reforzará con visitas externas a plantas industriales su la situación sanitaria lo permite.



Aquella parte del alumnado que no quiera realizar la evaluación mixta, deberá avisar durante las primeras 8 semanas de el cuatrimestre y tendrá derecho a realizar una prueba escrita por el 100% de las ignatura, consistente en una parte teórica y una práctica (ejercicios y problemas)

Assessment systemsToggle Navigation

Evaluación continua:



1.- Para superar la asignatura, será necesario obtener 5 o más puntos, sobre 10 iniciales.



2.- Se valorará la asistencia y participación activa en las actividades de clase hasta un 10%.



3.- La realización de los problemas prácticos se efectuarán a través de ejercicios de enunciado abierto (combustión y transferencia de calor); de presentaciones (tipos de calderas) y de un trabajo final sobre el trabajo desarrollado en el simulador. Para valorar este apartado se tendrá en cuenta la participación activa en las actividades, cuestionarios on-line, ejercicios, ejercicios en el simulador, etc. Estas actividades se valorarán hasta un 20% (10% + 10%) de la nota final.



La superación de los temas tratados en las clases prácticas se logrará mediante evaluación continua y la entrega de un trabajo propio, requisito necesario para acceder al examen escrito.

4.- Examen en la fecha programada valorándose un 70% de la nota final.



NOTA:



En el caso de que las condiciones sanitarias impidan la realización de una actividad docente y/o evaluación presencial, se activará una modalidad no presencial de la que los/las estudiantes serán informados puntualmente

Compulsory materialsToggle Navigation

Chapman A. J. Transmisión de calor (1990); M. Lucini Turbomáquinas de vapor y de gas; L. Milton Marine steam boilers.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

G. Salvi La combustión. Teoría y aplicaciones; Smith C.A. y Corripio A.B. Control Automático de Procesos (Teoría y Práctica)

In-depth bibliography

Taylor D.A. Marine Control Practice; Ollero P.de C. Control e instrumentación de procesos Químicos

Journals

https://www.revistadyna.com
http:// www.energiza.org
https://analytics.scielo.org/
http://www.plantasdecogeneracion.com/
https://www.energetica21.com
https://www.elsevier.es
http://www.emb.cl
http://www.renovetec.com

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
20-32

10:30-12:30

34-35

10:30-12:30

Teaching staff

Classroom(s)

  • P4P 6A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE
  • P4P 6A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE

01 Seminar-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
20-22

10:30-12:30

Teaching staff

Classroom(s)

  • P4P 6A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE

01 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
23-30

10:30-12:30

Teaching staff

Classroom(s)

  • P4P 6A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE

01 Industrial workshop-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
31-32

10:30-12:30

34-35

10:30-12:30

Teaching staff

Classroom(s)

  • P0P 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE
  • P0P 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE