XSL Content

Thermodynamics

Centre
Faculty of Engineering - Gipuzkoa. Eibar Department
Degree
Bachelor's Degree In Renewable Energy Engineering
Academic course
2024/25
Academic year
2
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based3045
Applied classroom-based groups1530
Applied laboratory-based groups1515

Teaching guideToggle Navigation

AimsToggle Navigation

Los contenidos de la asignatura versarán sobre la Termodinámica Técnica y aplicada. Se estudiaran los principios básicos de la Termodinámica aplicada a los procesos, ciclos y sistemas de conversión de energía en calor y trabajo, así como las leyes que rigen los intercambios energéticos y su eficiencia.

TemaryToggle Navigation

1.-DEFINICIONES FUNDAMENTALESSe presentan los conceptos y variables fundamentales para el estudio de la Termodinámica, se definen y diferencian las formas de energía: cinética, potencial, interna, y sus transformaciones mediante calor, trabajo. Se define el concepto de Sistema Termodinámico y se analizan los diferentes tipos de sistemas. Se analizan los sistemas cerrado y abiertos, y el concepto de volumen de control y superficie de control. Se presentan las principales variables y propiedades termodinámicas de las sustancias, y el concepto de proceso termodinámico, tanto el proceso reversible como el irreversible, y su representación en los diagramas de proceso. Asimismo, se define el trabajo de desplazamiento de frontera.2.-PRIMERO Y SEGUNDO PRINCIPIOS DE LA TERMODINÁMICASe aplican las ecuaciones de conservación de masa y de energía en sistemas cerrados y abiertos en régimen estacionario para deducir de ellos el primer principio de la termodinámica y la ecuación de la energía. A partir del ciclo de Carnot, se introduce el concepto de entropía y las integrales de Clausius. Se diferencia entre el concepto de cantidad y calidad de las transformaciones energéticas mediante el empleo de la exergía y del rendimiento exergético de los procesos termodinámicos.3.-GASES IDEALESEn este capítulo se estudia la primera sustancia termodinámica del curso, los gases ideales. Se describe el modelo del gas ideal y su ecuación de estado. Se define el concepto de calor específico de una sustancia y a partir de él se calcula la energía interna y entalpía de un gas ideal. Se muestran el concepto de proceso politrópico y se analizan los principales procesos politrópicos. Finalmente se estudian las mezclas de gases ideales para abordar el estudio del aire húmedo. Se estudian además los conceptos fundamentales de los compresores y la aplicación de la ecuación de la energía sobre los mismos. 4.-ESTUDIO DEL VAPOR DE AGUASe estudian las diferentes fases de una substancia pura, diferenciando entre líquidos y vapores. Se define el título de un vapor y se muestran las formas de calcular las propiedades del vapor húmedo, vapor sobrecalentado y líquido comprimido, describiendo y mostrando el manejo y utilidad del diagrama de Mollier y las tablas de vapor de agua y líquido comprimido. Se aborda el análisis energético de los elementos típicos que operan con vapor de agua como son las calderas, las turbinas y los condensadores de vapor, aplicando sobre ellos la ecuación de la energía.5.-CICLOS BÁSICOS DE POTENCIA Y DE REFRIGERACIÓNSe estudian los ciclos de potencia con vapor y con gas, así como los ciclos frigoríficos. Se comienza con los ciclos de potencia con vapor, estudiando el ciclo de Rankine y sus modificaciones. A continuación se analizan los ciclos de potencia con gas y su ciclo de referencia, el concepto de ciclo de aire estardar, y las nociones generales de los M.C.I. alternativos, estudiando los ciclos Otto y Diesel y los Ciclos de turbinas de gas, estudiando el ciclo Brayton. Finalmente se estudian los ciclos inversos, en concreto los ciclos de refrigeración por comprensión de vapor y su ciclo de referencia, el ciclo inverso de Rankine

MethodologyToggle Navigation

M: Magistral. El profesor expone las bases teóricas en cuanto a conceptos y formulación, mediante ejemplos teóricos, deducciones matemáticas y ejercicios tipo, donde el alumno deberá tomar notas.



GA: Prácticas de aula. El profesor como el alumno realizarán ejercicios para profundizar en los conocimientos adquiridos en las clases magistrales.



GL: Prácticas de laboratorio. El alumno, acompañado del profesor realizará prácticas con el equipo existente en el laboratorio para profundizar en los conocimientos adquiridos en las clases magistrales.

Assessment systemsToggle Navigation

70% de la nota final corresponderá a la obtenida en el examen final que consistirá en la resolución de cuatro ejercicios donde se pedirá resolución práctica de los ejercicios y combinado con conceptos teóricos.



15% de la nota final corresponderá a la valoración que se realiza del trabajo que el alumno realiza en clase a petición del profesor.



10% de la nota final corresponderá a la valoración que se realiza del trabajo realizado en el laboratorio.

Compulsory materialsToggle Navigation

El material necesario es el dosier de ejercicios que se encuentra en la plataforma moodle y en el servicio de reprografía del centro.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

nmnmn

In-depth bibliography

"Termodinámica Técnica" José Segura
"Termodinámica de fluidos y el método de análisis exergético" José María Sala Lizarraga
"Ciclos termodinámicos de potencia y refrigeración" Haywood

Journals

International Journal of Thermodynamics
ISSN: 1301-9724E-ISSN: 2146-1511
Entropy
ISSN: 1099-4300
International Journal of Exergy
ISSN: 1742-8297E-ISSN: 1742-8300
Applied Thermal Engineering
ISSN: 1359-4311
International Journal of Thermal Sciences
ISSN: 1290-0729
Case Studies in Thermal Engineering
ISSN: 2214-157X
Journal of Thermal Science and Engineering Applications
ISSN: 1948-5085E-ISSN: 1948-5093
Thermal Science
ISSN: 0354-9836

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

10:00-11:00

11:00-12:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA2.2 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR
  • AULA2.2 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR

01 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

11:30-12:30

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA2.2 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR

01 Applied laboratory-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
4-13

11:30-14:00

14-15

11:30-14:00

Classroom(s)

  • LABORATORIO DE TERMOTECNIA - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR
  • AULA DE INFORMATICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR

01 Applied laboratory-based groups-2 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
4-13

11:30-14:00

14-15

11:30-14:00

Classroom(s)

  • LABORATORIO DE TERMOTECNIA - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR
  • AULA DE INFORMATICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

12:30-13:30

11:30-12:30

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA1.2 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR
  • AULA1.2 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

13:30-14:30

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA1.2 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR

31 Applied classroom-based groups-2 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

13:30-14:30

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA1.2 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR

31 Applied laboratory-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
3-13

12:00-14:30

14-14

12:00-14:30

Classroom(s)

  • LABORATORIO DE TERMOTECNIA - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR
  • AULA DE INFORMATICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR

31 Applied laboratory-based groups-2 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
5-13

12:00-14:30

15-15

12:00-14:30

Classroom(s)

  • LABORATORIO DE TERMOTECNIA - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR
  • AULA DE INFORMATICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR

31 Applied laboratory-based groups-3 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
3-12

15:30-18:00

14-14

15:30-18:00

Classroom(s)

  • LABORATORIO DE TERMOTECNIA - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR
  • AULA DE INFORMATICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR