XSL Content

Thermal Machinery & Facilities

Centre
Faculty of Engineering - Vitoria-Gasteiz
Degree
Bachelor's Degree in Mechanical Engineering
Academic course
2024/25
Academic year
3
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based3045
Applied classroom-based groups1522.5
Applied computer-based groups1522.5

Teaching guideToggle Navigation

AimsToggle Navigation

Sistemas técnicos de potencia y refrigeración. Instalaciones térmicas

TemaryToggle Navigation

Ampliación de Ciclos de Potencia y Vapor Ciclos avanzados de potencia de vapor y gas aplicados al as centrales térmicas y de cogeneracion

Ampliación de Ciclos frigoríficos Mejoras de ciclos frigoríficos, ciclos cde absorción y de gas

Instalaciones Calefacción Estudio general del diseño y cálculo de los sistemas de calefacción.

Instalaciones de Acondicionamiento de Aire Estudio general del diseño y cálculo de los sistemas de acondiiconamiento de aire y ventilación

Instalaciones Industriales Aplicación al diseño de las instalaciones de las construcciones industriales

Instalaciones Solares Térmicas Aprovechamiento de la energía solar en A.C.S. y sistemas de baja temperatura y frigoríficos de absorción

Instalaciones geotérmicas de baja y gran profundidad Aprovechamiento de la energía térmica en sistemas de calefacción y avanzados de producción de energía eléctrica

Instalaciones de Biomasa Estudio de los dispositivos térmicos para el aprovechamiento de la energía de la biomasa

Proyectos, Auditorías energéticas e inspecciones Análisis de proyectos Térmicos, y la legislación aplicable. Auditorías energéticas e inspección de instalaciones. Dirección Integrada de proyectos de Ingeniería Térmica

MethodologyToggle Navigation

M (Magistral): Se realizará una presentación en PowerPoint de cada tema. Los alumnos deberán coger apuntes y seguir la exposición.

GA (Práctica de aula): Se realizarán prácticas de aula relacionadas con cada tema. Los alumnos deberán coger apuntes y serán preguntados aleatoriamente sobre cómo realizarían ellos algunas partes de cada ejercicio.

GO (Práctica de Ordenador): Se realizarán prácticas de ordenador usando el software disponible, tanto en los ordenadores del centro como de los proporcionados al alumno de uso libre. Durante la primera hora de cada práctica se realizarán ejercicios guiados por el profesor y durante la última media hora cada alumno tendrá que realizar un ejercicio propuesto por el profesor que será evaluado.

Assessment systemsToggle Navigation

Se realizará un trabajo individual de Ciclos con el Programa EES (10%)



Dos trabajos en grupos, que se expondrán oralmente, además de entregarse en PDF, uno hasta el tema 5 y otro del resto. Cada uno supondrá un 20 %



Dos exámenes escritos, que supondrán cada uno un 10 % (será obligatorio aprobar ambos)



Un trabajo en grupo a desarrollar durante las últimas semanas d ecurso, que supondrá un 30 %.



Se recuerda que existe una Normativa para optar o no a la evaluación continuada

Compulsory materialsToggle Navigation

Tablas de Propiedades.
Programa EES
Programa Psicro + Aislam
Programa Cerma

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

Termodinámica - Cengel 5ª ed.

Fundamentos de Ingeniería Termodinámica - Moran - Shapiro

Ingeniaritza -termodinamikaren oinarriak - Moran - Shapiro

Transferencia de Calor y Masa: Cengel, 3ª ed.

RITE

CTE

Calefacción - Miranda - Editorial Ceac

Aire Acondicionado - Miranda - Editorial Ceac



In-depth bibliography

ASHRAE: Fundamentals

Journals

Instalaciones y Montajes
El Instalador
ASHRAE

Disponibles en la Biblioteca del Campus

GroupsToggle Navigation

01 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday

31 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday