euskaraespañol

Mesa Redonda: La lucha contra el cambio climático. ¿Estamos cumpliendo la hoja de ruta del Acuerdo de París?

  • Evento

Cuándo y dónde

05/06/2024, 18:00 - 20:00

Lugar

Auditorio Baroja - Bizkaia Aretoa
Avenida Abandoibarra 3. -48009- Bilbao (Bizkaia)

Descripción

Mesa Redonda EHUgune: contexto y objetivos

El Acuerdo de París, firmado en 2015 por 196 Partes en la COP21, fue el primer tratado internacional jurídicamente vinculante que unía a todos los países en una causa común para combatir el cambio climático y adaptarse a sus efectos. Su objetivo fue limitar el calentamiento mundial por debajo de 2 - preferiblemente a 1,5 grados centígrados – en comparación con los niveles preindustriales, mediante una reducción drástica de las emisiones de gases de efecto invernadero. Para ello, el consenso científico reflejado en sucesivos informes del IPCC indicaba que las emisiones globales debían reducirse a la mitad para 2030 y alcanzar cero emisiones netas en 2050. La UE fue la primera gran economía en presentar su objetivo de reducción de emisiones en virtud del Acuerdo de París, comprometiéndose a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% para 2030 respecto a los niveles del año 1990.

Ocho años después de su entrada en vigor y a tan sólo seis años de su evaluación en 2030, esta mesa redonda pretende aprovechar el Día Mundial del medio ambiente, el 5 de junio, para alentar un debate social sobre el grado de cumplimiento de los compromisos en materia de lucha contra el cambio climático a nivel global, estatal y autonómico y debatir, junto a personas expertas, sobre las luces y sombras de un camino difícil que, en palabras del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, representa “una alerta roja para la Humanidad“.

 

Programa

18:00 Bienvenida:

David Hoyos. Director de EHUgune – Compromiso e Impacto Social de la UPV/EHU.

18:10 Mesa redonda:

María José Sanz. Directora de BC3, Basque Centre for Climate Change.

Jorge Riechmann. Profesor de Ética y Filosofía Política en la Universidad Autónoma de Madrid.

María García. Directora de Estrategia e Innovación de IHOBE, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco.

Iñaki Barcena. Profesor Pleno de Ciencia Política y miembro del grupo de investigación EKOPOL (UPV/EHU)

Modera: Estibaliz Sáez de Cámara. Directora de Sostenibilidad de la UPV/EHU.

20:00 horas:  Clausura del acto

 

Inscripción: plazas limitadas hasta completar aforo en este enlace