euskaraespañol

Image of the day

La Asociación Española de Bioseguridad ha discutido sobre la evaluación del riesgo en investigación universitaria

La entidad ha celebrado su 3er congreso en Bizkaia Aretoa

First publication date: 21/10/2016

Image

La Asociación Española de Bioseguridad (AEBioS) celebró su 3er congreso estatal en el Bizkaia Aretoa los pasados días 17 y 18 de octubre. Con una nutrida representación de personal docente y de administración de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), y con ponentes que se dedican a temas de bioseguridad, biocontención, gestión de instalaciones de alta seguridad biológica, en entornos universitarios, centros de investigación y empresa privada, el congreso contó con un centenar de asistentes.

En este congreso se ha discutido sobre la evaluación del riesgo en investigación y docencia universitaria; de cómo organizar el edificio en el que vamos a manejar ese riesgo biológico y el personal que lo gestionará; de cómo solucionar tecnológicamente el riesgo que suponen las rupturas controladas en biocontención (entradas y salidas de materiales, equipos, personal); de cómo la aproximación a la bioseguridad cambia, obligatoriamente, cuando el material que tenemos entre manos es diferente (bioseguridad hospitalaria, vegetal, acuicultura, manejo de artrópodos); de la brecha entre la percepción social del riesgo biológico y la gestión técnica de la bioseguridad, sobre todo en situaciones de crisis y de cómo comunicar ambos compartimentos, y finalmente, de cómo formar, de cómo articular una formación continuada, en lo que respecta la bioseguridad y la biocontención.

El congreso concluyó con la designación de una nueva junta de asociación en la que Iñaki Echeverría de SGIker (Servicios Generales de Investigación de la UPV/EHU) ha pasado a ocupar el cargo de presidente de AEBioS.

"El objetivo de esta nueva junta será, entre otras cuestiones, la de potenciar la incidencia de la asociación en la concienciación social y laboral sobre las temáticas de bioseguridad, que están presentes en múltiples campos laborales pero también en muchas actividades cotidianas", han señalado desde la entidad.