|
||||||
El agua es un material que sirve como modelo para entender las fuerzas naturales presentes en el Universo como la gravedad, la evaporación, la condensación y nos permite entender o al menos imaginar, lo que ocurre en el espacio sideral que rodea a nuestro planeta tierra. Bajo lo anterior, es que el trabajo de Claudia Müller nace de la investigación del agua a partir de una observación cotidiana.
Aspectos como la influencia de la luna en las mareas, la fuerza de gravedad o la asociación de su caída a una temporalidad, son recordatorios de que el agua es un elemento tan terrestre como extraterrestre, y que al observarlo en la tierra, estamos también advirtiendo su presencia en el Infinito.
Claudia Müler M
El agua es un material que sirve como modelo para entender las fuerzas naturales presentes en el Universo como la gravedad, la evaporación, la condensación y nos permite entender o al menos imaginar, lo que ocurre en el espacio sideral que rodea a nuestro planeta tierra. Bajo lo anterior, es que el trabajo de Claudia Müller nace de la investigación del agua a partir de una observación cotidiana.
Aspectos como la influencia de la luna en las mareas, la fuerza de gravedad o la asociación de su caída a una temporalidad, son recordatorios de que el agua es un elemento tan terrestre como extraterrestre, y que al observarlo en la tierra, estamos también advirtiendo su presencia en el Infinito.
Claudia Müler M El cuerpo es uno de los ejes centrales en mi práctica artística, bien desde las indagaciones acerca de las relaciones entre piel y vestido, la percepción , o la exploración acerca de las carencias sensoriales humanas. Durante los últimos años, tanto mi investigación teórica, como mi práctica artística se ha focalizado en la exploración acerca de prótesis tecnológicas, centrando la atención en las hibridaciones entre cyborgs y wearables como paradigma de ampliación de las capacidades sensoriales humanas. Ubicando mi práctica artística en un territorio híbrido, en el que me valgo de herramientas y metodologías asociadas al mundo maker. Leo Burge Badiola, nacido en Londres 1991. Estudios entre 2009 y 2013 en la facultad de Bellas Artes de Leioa y en Koninklijke Academie van Beeldende Kunsten, La Haya. Integrante en 2015 de Kalostra (escuela de arte experimental). Recientemente ha participado en exposiciones colectivas como Erromantiko en la casa Micaela Portilla (Alegría-Dulantzi), Muestra Ertibil en la Sala Rekalde (Bilbao) y T-Festa 2016 en Tabakalera (Donostia). Leo Burge Badiola 1991 ean Londresen jaioa. 2009 eta 2013 artean Leioako Arte Ederretako fakultadean ikasi zuen, baita Koninklijke Academie van Beeldende Kunsten, La Hayan ere bai. 2015Ean Kalostran (arte esperimentaleko eskolan) partaide izan zen. Duela gutxi parte hartu du zenbait erakusketa taldekakoetan, besteak beste, Erromantiko Micaela Portillako kultur etxean (Alegría-Dulantzi), Ertibil, Rekalde Aretoan (Bilbao) eta T-Festa 2016 Tabakalera-n (Donostia) |
||||||
Copyright © 2025 Escultura - All Rights Reserved Powered by WordPress & Atahualpa |