El Rol de la Calidad Percibida y la Auto-Incongruencia del Consumidor en la Desidentificación Consumidor-Marca

Investigaciones previas sobre las relaciones consumidor-marca han encontrado que la desidentificación es una de las razones por las que los consumidores se vuelven contra las marcas; sin embargo, los antecedentes de la desidentificación de marca no están claros. Los clientes se ven a sí mismos a través de la imagen de las características de la […]

Empresas zombies: impacto económico versus impacto social

Una ponencia elaborada por un equipo de profesores pertenecientes al Enpresa Institutua – Instituto de Economía Aplicada a la Empresa, sobre el impacto de las empresas zombies en la economía de un país ha ganado un premio en el último congreso de AEDEM. Las empresas zombies son aquellas que muestran niveles de endeudamiento extremos, son […]

Team Building para entrenar equipos comprometidos y competitivos en el Executive MBA de Sarriko

El alumnado de la 35ª promoción del Executive MBA de la UPV/EHU volvió de vacaciones con una jornada muy especial de team building en los jardines de la Facultad de Sarriko.

Este tipo de actividad con un diagnóstico previo y un enfoque claro sobre los objetivos de la misma, tiene un alto grado de conversión […]

Septiembre, un mes para plantearte nuevos e ilusionantes retos

Septiembre es un mes en el que volvemos a retomar proyectos, ilusiones y nos planteamos nuevos retos.

Es probable que te hayas planteado que este año toca invertir en ti, en mejorar tus capacidades, en avanzar en tu carrera profesional, en conocer a nuevas personas que te sumen.

Y probablemente estés pensando cuál es la […]

UNIBERTSITATEETAN ELIKAGAIAK ALFERRIK GALTZEA MURRIZTUZ

Enpresa Institutuko kide diren eta GIU21/25 zein EFFORT (EFFectiveness Of Responsible Teaching) ikerketa-proiektuei lotuta dauden Julen Castillo Apraiz eta Unai Tamayo Orbegozo irakasleek, “Toward Food Waste Reduction at Universities” artikulua argitaratu berri dute Environment, Development and Sustainability aldizkarian. Bere ikerketan Food Waste-FWaren kausak, bultzatzaileak eta inpaktuak aztertzen dituzte.

Elikagaiak alferrik galtzeak (Food Waste – FW) […]

HACIA LA REDUCCIÓN DEL DESPERDICIO ALIMENTARIO EN LAS UNIVERSIDADES

Los profesores del Enpresa Institutua Julen Castillo Apraiz y Unai Tamayo Orbegozo, ambos miembros vinculados a los proyectos de investigación GIU21/25 y EFFORT (EFFectiveness Of Responsible Teaching), han publicado recientemente, en colaboración con investigadores de otras universidades, el artículo “Toward Food Waste Reduction at Universities” en la Revista Environment, Development and Sustainability. En su […]

Vicinay Sestao o cómo aprender de una visita a una empresa de la Industria vasca de vanguardia

Tener tan cerca una empresa puntera, cuya actividad solo desarrollan otras dos empresas en el mundo, es un privilegio que quisimos aprovechar con la visita que el pasado 30 de junio hizo el alumnado del ExecutiveMBA a Vicinay Sestao.

Ver de primera mano dónde se diseñan y fabrican esas enormes cadenas que dan luego soporte […]

La campeona de Euskadi de Ajedrez y la estrategia de internacionalización: jugada maestra

La investigación titulada “El Ajedrez como herramienta de analogías y modelo decisional en la gestión e internacionalización de la empresa”, está siendo elaborada por la ajedrecista profesional, actual Campeona Absoluta Femenina de Euskadi y doctoranda de la UPV/EHU, Miriam Parkhurst Casas.

La contribución intelectual que se encuentra desarrollando Miriam Parkhurst bajo la dirección del […]

Zeena, la auténtica revolución en el mundo del vino

Energía, fuerza, compromiso, tenacidad, valentía, son algunos de los adjetivos que describen a Sana Khouja, una emprendedora de origen marroquí, afincada en Barcelona desde casi su nacimiento que, con Zeena, un vino que se comercializa en lata, está revolucionando el sector.

Así lo desgranó en la conferencia que tuvo lugar el pasado 21 de abril, […]

¿Repensamos el producto?

Philip Kotler lleva décadas recordándonos que un producto es cualquier cosa que se puede ofrecer en un mercado, siempre y cuando satisfaga algún deseo o necesidad. Lo presenta como el elemento central del valor, junto con el precio, que debe ser entregado y comunicado con el fin de satisfacer a las partes implicadas en el […]